robot de la enciclopedia para niños

Acción del río Gete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acción del río Gete o batalla de Jodoigne
Guerra de los Ochenta Años
Parte de guerra de los Ochenta Años
Veldslag aan de rivier de Gete, 1568 Pugna ad Getam fluvium Albano Gubernatore. 1568 (titel op object), RP-P-1904-3612.jpg
Grabado de la batalla realizado por Johann Wilhelm Baur (Roma, 1632)
Fecha 16 de octubre de 1568
Lugar cerca de Jodoigne, (BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica)
Coordenadas 50°43′00″N 4°52′00″E / 50.71666667, 4.86666667
Resultado Victoria decisiva española
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Rebeldes holandeses Flag of New Spain.svg Monarquía católica
Comandantes
Prinsenvlag.svg Guillermo de Orange Flag of New Spain.svg Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel
Fuerzas en combate
21 000 infantes
9000 jinetes
16 000 infantes
5500 jinetes
Bajas
3000 muertos
27 000 desertores
20 muertos

La acción del río Gete, también conocida como batalla de Jodoigne, fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 16 de octubre de 1568. En esta ocasión, las tropas de España dirigidas por Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el tercer Duque de Alba, lograron una victoria sobre el ejército rebelde de los Países Bajos liderado por Guillermo de Orange. Este evento fue parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto en la historia.

La Campaña de 1568: ¿Qué Sucedió?

El Inicio de la Invasión

El 5 de octubre de 1568, el ejército de mercenarios de Guillermo de Orange comenzó su plan para tomar los Países Bajos de los Habsburgo, que en ese momento eran parte de la Monarquía Hispánica. Iniciaron su avance desde Neuwied, ocupando lugares como Sankt Vith y Kerpen. Establecieron su base principal en el castillo de Wittem.

La Estrategia del Duque de Alba

Guillermo de Orange quería enfrentarse rápidamente a las fuerzas españolas. Sin embargo, el Duque de Alba fue muy cuidadoso. Él sabía que si sus tropas sufrían muchas pérdidas, sería difícil reemplazarlas. Por eso, no quiso arriesgarse a una derrota.

Aunque hubo pequeños enfrentamientos todos los días, la estrategia del Duque de Alba fue esperar. Él sabía que Guillermo de Orange tenía problemas de dinero y no podría mantener a su gran ejército por mucho tiempo. Con el paso de los días, los soldados de Guillermo comenzaron a tener problemas y a desobedecer. Solo entonces, el Duque de Alba decidió que era el momento adecuado para un enfrentamiento más grande. Guillermo de Orange, al ver la situación, se dirigió hacia Francia buscando unirse con refuerzos.

La Batalla de Jodoigne: Un Enfrentamiento Clave

La batalla de Jodoigne, aunque fue una escaramuza de gran tamaño, ocurrió cuando los ejércitos llegaron al río Gete.

Guillermo de Orange dejó a 5000 arcabuceros (soldados con un tipo de arma de fuego antigua) bajo el mando del conde de Hoogstraaten. Su misión era proteger al resto del ejército mientras cruzaban el río. El Duque de Alba envió a su hijo, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán, al frente de la caballería y 4000 arcabuceros. Ellos atacaron la colina donde estaba la retaguardia enemiga y los vencieron. Cuando un oficial español pidió cruzar el río para atacar al ejército de Guillermo, el Duque de Alba respondió que era tarea de los soldados querer cruzar y luchar para destacarse, no de su comandante.

El Resultado de la Acción del Río Gete

Al día siguiente de la batalla de Jodoigne, Guillermo de Orange había perdido a la mayoría de sus arcabuceros y no tenía dinero para pagar a sus soldados. Con su ejército debilitado, entró en Francia y se estableció en Sissonne. Allí, su ejército se disolvió, y así terminó su intento de invasión. La victoria fue decisiva para las tropas españolas.

kids search engine
Acción del río Gete para Niños. Enciclopedia Kiddle.