robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Jülich (1621-22) para niños

Enciclopedia para niños

El asedio de Jülich fue un importante evento militar que ocurrió entre el 5 de septiembre de 1621 y el 3 de febrero de 1622. Fue parte de la guerra de los Treinta Años, un gran conflicto en Europa. Durante este asedio, el ejército español, liderado por el general Ambrosio Spínola, logró tomar la fortaleza de Jülich.

Esta fortaleza estaba en manos de los neerlandeses desde el 1 de septiembre de 1610. La habían ocupado durante un conflicto anterior conocido como la Crisis de la sucesión de Juliers-Cléveris. Después de cinco meses de cerco, la guarnición neerlandesa tuvo que rendirse. No pudieron recibir ayuda de las Provincias Unidas. Este asedio fue la primera acción militar importante después de que la Tregua de los doce años terminara oficialmente en abril de 1621.

Archivo:Gulik 1622
Asedio y toma de Jülich (1621-1622) en un grabado del taller de Frans Hogenberg, 1622-1624.

¿Cómo terminó el asedio de Jülich?

Los defensores de Jülich, que eran alrededor de dos mil soldados, se rindieron el 3 de febrero de 1622. El cardenal De la Cueva informó al rey Felipe IV desde Bruselas que los neerlandeses estaban muy afectados por la pérdida de Jülich.

¿Quién gobernó Jülich después del asedio?

La archiduquesa Isabel Clara Eugenia había recibido instrucciones claras. Debía confiar el gobierno de las ciudades tomadas a personas españolas, no a flamencos. Por eso, entregó el control de Jülich a Diego de Salcedo, quien era considerado una persona muy capaz.

¿Qué pasó después del asedio de Jülich?

Después de tomar Jülich, las tropas españolas continuaron avanzando. Querían expulsar a los neerlandeses y a sus aliados de otras fortalezas en la región. En 1623, lograron tomar varias ciudades importantes como Hamm, Unna, Kamen, Lippstadt y el castillo de Sparrenburg.

Estas posiciones se mantuvieron bajo control español hasta los años 1635-1637. En ese momento, Francia entró en la guerra de los Treinta Años. Esto provocó que las tropas españolas tuvieran que retirarse de la mayor parte de esa zona.

La ciudad de Jülich formó parte de los Países Bajos Españoles por un tiempo. Finalmente, en 1660, fue entregada al duque de Jülich, Felipe Guillermo de Neoburgo, quien era católico.

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Jülich (1621–1622) Facts for Kids

kids search engine
Asedio de Jülich (1621-22) para Niños. Enciclopedia Kiddle.