Batalla del Golfo de Almería (1601) para niños
Datos para niños Batalla del Golfo de Almería 1601 |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra de los Ochenta Años | ||||
Fecha | Principios de enero de 1601 | |||
Lugar | Mar Mediterráneo, en las costas de Almería | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Golfo de Almería de 1601 fue un importante enfrentamiento naval. Ocurrió a principios de enero de 1601 en el Mar Mediterráneo, cerca de las costas de Almería. Esta batalla fue parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto en Europa. La flota española, liderada por el almirante Martín de Padilla, se enfrentó a una flota de barcos de diferentes países.
¿Qué fue la Batalla del Golfo de Almería de 1601?
Esta batalla fue una victoria para la armada española. Demostró la fuerza y habilidad de los marinos españoles en el mar. Es importante recordar que ya había habido otra batalla en el mismo lugar antes.
A principios del año 1601, el almirante Martín de Padilla navegaba con seis de sus galeones por el Mediterráneo. Cerca de Almería, se encontró con una flota de nueve galeones de los Países Bajos. También había varios barcos de Francia y uno de Escocia.
Padilla y su tripulación atacaron con gran valentía. En poco tiempo, lograron hundir dos de los barcos enemigos. El resto de los galeones fueron capturados por la armada española. Después de la victoria, Padilla regresó al puerto de Almería con los barcos capturados. La flota española no sufrió ninguna pérdida en esta batalla.
Bibliografía
- Fernández Duro, Cesáreo. La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
- Fernández de Navarrete, Martín. Biblioteca Marítima Española. Obra póstuma. Madrid. Imprenta de la Viuda de Calero. 1851.