Sitio de Venlo (1586) para niños
Datos para niños Sitio de Venlo (1586) |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Guerra de los Ochenta Años Guerra anglo-española (1585-1604) Parte de guerra de los Ochenta Años |
|||||
![]() Grabado del Siege of Venlo of 1586 by Simon Frisius.
Colección Rijksmuseum, Ámsterdam. |
|||||
Fecha | 28 de junio de 1586 | ||||
Lugar | Venlo, Limburgo, actualmente en los Países Bajos |
||||
Coordenadas | 51°22′00″N 6°10′00″E / 51.366666666667, 6.1666666666667 | ||||
Resultado | Victoria española | ||||
Beligerantes | |||||
|
|||||
Comandantes | |||||
|
|||||
|
|||||
El Sitio de Venlo de 1586 fue una importante victoria para el ejército español. Ocurrió el 28 de junio de 1586 en la ciudad de Venlo, que hoy se encuentra en el sureste de los Países Bajos, cerca de la frontera con Alemania. Este evento fue parte de dos grandes conflictos de la época: la Guerra de los Ochenta Años y la Guerra anglo-española (1585-1604).
En este enfrentamiento, las fuerzas españolas estaban bajo el mando del gobernador general Alejandro Farnesio. Se enfrentaron a la guarnición holandesa de Venlo, que recibió apoyo de tropas lideradas por Maarten Schenck van Nydeggen y Sir Roger Williams. Después de dos intentos fallidos por tomar la ciudad, el asedio terminó con la rendición de la guarnición holandesa.
Contenido
¿Qué sucedió durante el Sitio de Venlo?
El asedio de Venlo fue un momento clave en la historia de la región. Las tropas españolas, dirigidas por Alejandro Farnesio, rodearon la ciudad para intentar tomarla.
Un ataque sorpresa de las tropas holandesas
Durante el asedio, hubo un evento notable. Las tropas de Maarten Schenck y Roger Williams se acercaron a Venlo para ayudar a la guarnición holandesa. Una noche, unos 170 soldados holandeses e ingleses, liderados por Schenck y Williams, lograron pasar sigilosamente por las líneas enemigas. Consiguieron eliminar a varios soldados españoles y llegaron incluso hasta la tienda del Príncipe de Parma. Allí, lograron eliminar al secretario de Parma y a su guardia personal.
Después de este audaz ataque, el campamento español se puso en alerta. Las tropas de Schenck tuvieron que huir hacia Wachtendonk, siendo perseguidas por 2000 soldados españoles. Durante esta persecución, aproximadamente la mitad de los soldados de Maarten Schenck fueron eliminados o capturados.
¿Qué pasó después de la victoria española en Venlo?
La captura de Venlo fue un éxito para el ejército español. A mediados de julio de 1586, el ejército de Alejandro Farnesio continuó su avance.
La toma de Neuss y otras ciudades
El ejército español rodeó la ciudad de Neuss, una fortaleza importante en el Electorado de Colonia. Neuss se negó a rendirse y fue casi completamente destruida por el ejército de Parma el 26 de julio. Toda la guarnición, comandada por Hermann Friedrich Cloedt, fue eliminada o capturada.
Los éxitos de Farnesio continuaron en los años siguientes. En 1587, Guillermo Estanley entregó la ciudad de Deventer el 29 de enero. Luego, los españoles tomaron Geldern el 4 de julio y La Esclusa el 4 de agosto. En 1588, capturaron Wachtendonk el 20 de diciembre, y finalmente, Geertruidenberg el 10 de abril de 1589.
Intentos posteriores de tomar Venlo
Venlo siguió siendo un punto estratégico, y hubo otros intentos por controlarla en años posteriores.
Ataques fallidos de las Provincias Unidas
El 21 de mayo de 1597, Maurice de Nassau intentó capturar Venlo por sorpresa. Sin embargo, la operación no tuvo éxito debido a la fuerte defensa de la guarnición española y el apoyo de la población de la ciudad. En 1606, otro intento, esta vez dirigido por Frederick Henry, también resultó en un fracaso.
Finalmente, el 4 de junio de 1632, las tropas de las Provincias Unidas lograron tomar Venlo. Pero España la recuperó de nuevo en 1637.
Véase también
En inglés: Siege of Venlo (1586) Facts for Kids