robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Arras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio de Arras
Parte de la guerra franco-española y guerra de Flandes
Parte de guerra de los Treinta Años
Siège d'Arras 1640.jpg
« La defaicte des Espagnols à l'attaque du siége d'Arras. L'Arrivée du Convoy et la Reddition de la ville d'Arras a l'obeissance du Roy »
Fecha 13 de junio - 9 de agosto de 1640
Lugar Arras, (Bandera de Francia Francia)
Coordenadas 50°17′21″N 2°46′48″E / 50.289166666667, 2.78
Resultado Victoria francesa
Cambios territoriales Arras pasa a manos francesas
Beligerantes
Royal Standard of the King of France.svg Reino de Francia
Prinsenvlag.svg Provincias Unidas
Bandera de España Imperio español
Comandantes
Royal Standard of the King of France.svg Mariscal de Châtillon
Royal Standard of the King of France.svg Mariscal de Chaulnes
Royal Standard of the King of France.svg Mariscal de La Meilleraye
Prinsenvlag.svg Federico de Nassau
Bandera de España Owen Roe O'Neill

El asedio de Arras fue un evento importante durante la Guerra de los Treinta Años. Terminó con la toma de la ciudad de Arras por las tropas francesas el 9 de agosto de 1640. Este suceso es recordado en la famosa obra de teatro Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand.

¿Por qué fue importante el asedio de Arras?

Este asedio ocurrió durante una campaña militar en los Países Bajos españoles. Las fuerzas francesas y holandesas se unieron para enfrentar a las tropas españolas. El objetivo principal era tomar la ciudad de Arras, que era un punto estratégico.

¿Cómo se prepararon las fuerzas francesas y holandesas?

Antes del asedio de Arras, los franceses habían logrado tomar la ciudad de Hesdin en 1639. Esto les dio una ventaja en la región de Artois. La estrategia era que las fuerzas holandesas atacaran otras ciudades como Dam y Brujas, mientras que los franceses presionarían en Artois.

El 13 de junio de 1640, el mariscal de La Meilleraye llegó a Arras. Allí se le unieron los mariscales de Châtillon y Chaulnes. En total, reunieron un gran ejército de veintitrés mil soldados y nueve mil jinetes. Dentro de Arras, el coronel Owen Roe O'Neill organizó la defensa con unos dos mil hombres. Las fortificaciones de la ciudad se construyeron en solo un mes.

¿Cómo respondieron las fuerzas españolas?

Fernando de Austria, un líder español, llegó a Lille a finales de junio. Se unió a otros comandantes y formó un ejército de veinte mil hombres. En lugar de atacar directamente a los sitiadores, Fernando de Austria decidió cortarles el suministro de alimentos. Se instaló en Avesnes-le-Comte para interceptar los víveres que llegaban a las tropas francesas y holandesas.

¿Cómo llegó la ayuda a los sitiadores?

El Cardenal Richelieu, un importante ministro francés, organizó un convoy de ayuda. Envió muchos carros con municiones y alimentos. Este convoy estaba protegido por un ejército de diez mil hombres, liderado por François de L'Hospital. Entre estos hombres se encontraba el famoso d'Artagnan y su regimiento de mosqueteros.

El 2 de agosto por la mañana, los mariscales de La Meilleraye y Chaulnes salieron con seis mil hombres para encontrarse con el convoy. La entrega de suministros se realizó sin problemas. Mientras tanto, Fernando de Austria aprovechó esta maniobra para atacar a las tropas de Châtillon que se habían quedado en Arras.

La caída de Arras

Las tropas de Châtillon, que solo contaban con quince mil hombres, estaban cansadas y con hambre. El ataque español más fuerte vino del duque de Lorena contra la posición del coronel Josias Rantzau. Sin embargo, la llegada de Jean de Gassion con mil jinetes cambió el rumbo de la batalla. Esto anunció la llegada de La Meilleraye y Chaulnes con los suministros.

Una última resistencia de Rantzau logró repeler el ataque español. La llegada del resto del ejército francés y los hombres de François de L'Hospital obligó a los españoles a retirarse. Arras resistió hasta el 7 de agosto, cuando se abrió una brecha en sus murallas. La ciudad finalmente se rindió el 9 de agosto. Fernando de Austria, al ver la situación, decidió no seguir luchando.

¿Qué pasó después del asedio?

Arras pasó a ser parte de Francia, pero mantuvo sus derechos y su pertenencia al parlamento de Artois. La toma de esta ciudad, que había estado bajo control español durante mucho tiempo, aumentó la confianza de Francia.

En los años siguientes, otras ciudades españolas en la región cayeron en manos francesas, como Lens y Bapaume. Aunque algunas fueron recuperadas temporalmente por los españoles, al final de 1641, casi toda la región de Artois estaba bajo control francés, excepto Saint-Omer.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Arras (1640) Facts for Kids

kids search engine
Sitio de Arras para Niños. Enciclopedia Kiddle.