Batalla del Canal (1605) para niños
Datos para niños Batalla del Canal 1605 |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Ochenta Años Parte de guerra de los Ochenta Años |
||||
![]() |
||||
Fecha | Finales de julio de 1605 | |||
Lugar | Canal de la Mancha | |||
Resultado | Victoria estratégica española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Canal de 1605 fue un importante enfrentamiento naval. Ocurrió entre las flotas de España y las Provincias Unidas (lo que hoy conocemos como Países Bajos). Tuvo lugar en el Canal de la Mancha a finales de julio de 1605.
La flota española era un grupo de barcos de transporte. Llevaban soldados experimentados, conocidos como "tercios", hacia Flandes. Estaban bajo el mando de Pedro de Zubiaur. Por otro lado, la flota de las Provincias Unidas era mucho más grande y estaba dirigida por Willem Haultain. A pesar de la gran diferencia en el número de barcos, los españoles lograron su objetivo. Consiguieron llegar a su destino con pocas pérdidas, mientras que sus oponentes sufrieron más daños.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla del Canal de 1605?
La misión de la flota española
El 24 de mayo de 1605, una flota española zarpó de Lisboa. Estaba compuesta por ocho galeones y dos fragatas. Su misión principal era transportar a 2400 soldados veteranos, llamados "Tercios viejos", hacia Flandes. Estos soldados eran muy importantes para las operaciones militares en esa región.
El encuentro en el Canal de la Mancha
Mientras la flota española navegaba por el Canal de la Mancha, se encontró con una enorme flota de las Provincias Unidas. Esta flota estaba formada por al menos 80 barcos de guerra, bajo el mando del almirante Haultain. La diferencia en el número de barcos era muy grande.
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Canal?
La estrategia de Zubiaur
Al ver la gran cantidad de barcos enemigos, la escuadra de Dunquerque, que apoyaba a los españoles, envió cuatro galeones más para ayudar a Zubiaur. El comandante español, Pedro de Zubiaur, decidió atacar directamente a los barcos enemigos con su propio buque. Mientras tanto, el resto de su flota se retiró para proteger a los soldados que transportaban.
El heroísmo de Zubiaur
Zubiaur no solo logró detener a los primeros dieciocho barcos enemigos, sino que también hundió varios de ellos. Otros barcos quedaron tan dañados que no podían navegar. Esto le dio tiempo valioso a su flota. Gracias a su acción, los barcos de transporte pudieron llegar al puerto de Dover, en Inglaterra. Allí se refugiaron bajo la protección de la fortaleza y su artillería. Zubiaur fue gravemente herido durante este enfrentamiento.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla del Canal?
El destino de Pedro de Zubiaur
Pedro de Zubiaur fue llevado a un hospital en Dover, Inglaterra, debido a sus graves heridas. Lamentablemente, los médicos no pudieron salvarle la vida y falleció el 2 de agosto de 1605.
El éxito de la misión española
A pesar de la pérdida de su comandante, la misión principal de Zubiaur fue un éxito. Los barcos de transporte lograron desembarcar a los "tercios" en Flandes. Esto significó una victoria estratégica para España, ya que los soldados llegaron a su destino, a pesar de la gran desventaja numérica en el mar.