robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Hulst (1596) para niños

Enciclopedia para niños

El asedio de Hulst fue un evento importante que ocurrió entre mediados de julio y el 18 de agosto de 1596. Tuvo lugar en la ciudad de Hulst, que se encuentra en la provincia de Zelanda, en lo que hoy conocemos como los Países Bajos. Este asedio fue parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto entre España y las Provincias Unidas (los Países Bajos), y también de la Guerra anglo-española (1585-1604).

El ejército español, liderado por el Archiduque Alberto de Austria, logró una victoria. Después de un corto tiempo de asedio, la ciudad de Hulst se rindió. Las tropas que defendían la ciudad, formadas por soldados neerlandeses e ingleses, no pudieron ser ayudadas por el príncipe Mauricio de Nassau, quien intentó socorrerlas sin éxito.

Datos para niños
Asedio de Hulst
Guerra de los Ochenta Años
Guerra anglo-española (1585-1604)
Parte de guerra de los Ochenta Años
Beleg van Hulst (1596) door Albertus van Oostenrijk - Siege of Hulst (1596) by Albert of Austria (Frans Hogenberg).jpg
Grabado del asedio de Hulst por Frans Hogenberg. Rijksmuseum.
Fecha Mediados de julio – 18 de agosto de 1596
Lugar Hulst, Zelanda (actual Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos)
Coordenadas 51°18′57″N 4°03′14″E / 51.3158, 4.0539
Resultado Victoria española
Beligerantes
Statenvlag.svg Provincias Unidas
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera del Imperio español Monarquía Hispánica
Comandantes
Statenvlag.svg Conde de Solms
Statenvlag.svg Mauricio de Nassau
Statenvlag.svg Guillermo Luis de Nassau-Dillenburg
Bandera del Imperio español Archiduque Alberto
Bandera del Imperio español Luis de Velasco
Bandera del Imperio español Manuel de Vega
Fuerzas en combate
Hulst: 3700
Fuerzas de auxilio: 7000
12 000-15 000
Bajas
500 soldados perdidos
3000 rendidos
1300-2000 soldados perdidos
800-3000 heridos

Contexto Histórico: ¿Qué Pasó Antes del Asedio?

Entre 1590 y 1594, los neerlandeses, bajo el mando de Mauricio de Nassau, habían logrado importantes victorias. Habían expandido su territorio al conquistar muchas ciudades estratégicas. En 1595, Mauricio comenzó una nueva campaña para expulsar a las tropas españolas de las ciudades al norte del río Rin y en el este de los Países Bajos.

Sin embargo, en el asedio neerlandés de Groenlo, un ejército español de ayuda, liderado por Cristóbal de Mondragón, obligó a Mauricio a retirarse. El año siguiente, 1596, no empezó bien para los neerlandeses y sus aliados ingleses. La importante ciudad portuaria de Calais fue capturada por los españoles después de que su guarnición francesa se rindiera.

Las tropas españolas, dirigidas por el Archiduque Alberto de Austria, regresaron a Flandes y lanzaron un contraataque. Los ciudadanos ricos de Brujas ofrecieron dinero al gobernador español para que sitiara Ostende. Sin embargo, este plan no se llevó a cabo porque Mauricio de Nassau había reforzado la defensa de Ostende con nuevas tropas y muchos suministros.

Estrategia del Archiduque Alberto

El ejército del Archiduque Alberto, que tenía entre 15.000 soldados de infantería y caballería, salió de Amberes. Cruzaron el río Escalda y se adentraron en Brabante. Su nuevo comandante era Sieur de Rosne, un francés que había reemplazado a los fallecidos Francisco Verdugo y Cristóbal de Mondragón.

Alberto dudaba entre atacar las ciudades de Bergen op Zoom o Breda. En realidad, estaba engañando a los neerlandeses sobre dónde atacaría. Las fuerzas de Mauricio, con solo unos 5.000 soldados, se movieron hacia Brabante. La mayoría de los soldados veteranos escoceses e ingleses, unos 4.000 hombres, estaban en ese momento bajo el mando de Francis Vere en la captura de Cádiz.

Aun así, el pueblo holandés reunió suficiente dinero para pagar a otros 2.000 soldados. Con las fuerzas de Mauricio debilitadas, Alberto se dio cuenta de que podía atacar Hulst sin muchos problemas.

El Asedio de Hulst: ¿Cómo se Desarrolló?

Archivo:Hulst (Atlas van Loon)
Plano de las murallas de Hulst. Atlas Van Loon.

El Archiduque Alberto se dirigió a Hulst, evitando encontrarse con el ejército de Mauricio. Hulst era una ciudad pequeña pero bien defendida. Era la capital de la región flamenca de Waasland y había estado en manos de los protestantes desde 1591, cuando fue tomada por una fuerza anglo-holandesa liderada por Mauricio.

La guarnición de Hulst había construido varias defensas de tierra. También tenían un sistema de esclusas que permitía inundar una zona para aislar la ciudad por tierra. El foso alrededor de la ciudad se había hecho más profundo, pero las murallas solo estaban reconstruidas en parte.

Aunque el engaño de Alberto funcionó y su avance preocupó a los neerlandeses, Mauricio, al saber que los españoles querían tomar Hulst, marchó hacia allí con sus tropas. Los neerlandeses esperaban un largo asedio. Tenían provisiones para siete meses y estaban decididos a resistir bajo el liderazgo de Georg Eberhard, conde de Solms.

La Lucha por la Ciudad

A pesar de la resistencia de los defensores, que hicieron varias salidas exitosas, el Archiduque español logró tomar el control del dique principal y de un fuerte llamado Moer. Esto permitió a los ingenieros militares de su ejército cavar túneles más cerca de las murallas.

Sin embargo, el ejército español sufrió muchas pérdidas. Después de seis semanas de asedio, se contaban seiscientos soldados que perdieron la vida, además de varios miles de enfermos y heridos. El comandante de las tropas españolas, el francés Sieur de Rosne, también perdió la vida en combate durante una de las salidas de la guarnición de Hulst.

El bombardeo de la artillería española fue muy fuerte. Después de disparar 1.500 balas de cañón, lograron abrir una brecha en la muralla. La guarnición esperaba un ataque español por esa brecha. Pero en su lugar, el Archiduque Alberto pidió a los defensores del conde de Solms que se rindieran o se enfrentarían a un ataque inmediato.

Los defensores se negaron a rendirse, pero los españoles no atacaron la ciudad. En cambio, comenzaron a cavar un túnel bajo la muralla. Con casi setecientos soldados que perdieron la vida en la ciudad, la mayoría por enfermedades, la determinación de la guarnición y los habitantes de Hulst empezó a disminuir. El miedo a un ataque inminente de las tropas españolas y la destrucción que causarían provocó pánico.

Mauricio, junto con Guillermo Luis, ya estaba cerca de Hulst. Pero el conde de Solms, presionado por los habitantes de la ciudad, ya había ofrecido entregar la plaza a los sitiadores. A pesar de todo, Mauricio intentó ayudar a Hulst, pero no pudo superar sus fuertes defensas y tuvo que retirarse. Los españoles se sorprendieron de que la ciudad aceptara la rendición. El 18 de agosto de 1596, el Archiduque Alberto decidió ser muy generoso con los tres mil soldados que sobrevivieron de la guarnición de Hulst.

Consecuencias del Asedio: ¿Qué Cambió Después?

Archivo:Cornelis de Vos - View of Hulst
Vista de Hulst, por Cornelis de Vos (1628).

Para el Archiduque Alberto de Austria, la victoria fue muy costosa. Sesenta oficiales y unos cinco mil soldados perdieron la vida, la mayoría debido a enfermedades. Hulst quedó muy dañada, ya que los españoles le dispararon 3.500 balas de cañón.

Los habitantes de Zelanda estaban muy descontentos con la actuación del conde de Solms, quien fue retirado de su mando. La conquista de la ciudad hizo que Alberto se ganara el respeto del rey Felipe II. Había logrado romper una serie de derrotas españolas en la década anterior, tanto en Francia como en los Países Bajos. La ciudad de Hulst permaneció bajo control español hasta el 4 de noviembre de 1645, cuando fue tomada por el príncipe de Orange.

Con esta derrota, la república neerlandesa temió que los españoles asediaran las ciudades de Axel y Biervliet. Sin embargo, Alberto había sufrido muchas pérdidas entre sus fuerzas y no tenía suficientes tropas para seguir adelante. Por eso, se retiró hacia Flandes. La república se enteró de este movimiento al interceptar una carta al rey Felipe II. Esto alivió a los neerlandeses. Además, Mauricio pudo contar con las tropas inglesas que acababan de regresar de la captura de Cádiz. Así, al año siguiente, pudo lanzar una ofensiva exitosa. Derrotó a los tercios españoles el 24 de enero de 1597 en la batalla de Turnhout.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Hulst (1596) Facts for Kids

kids search engine
Asedio de Hulst (1596) para Niños. Enciclopedia Kiddle.