Asedio de Bolduque (1601) para niños
Datos para niños Asedio de Bolduque (1601) |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de los Ochenta Años Guerra anglo-española (1585-1604) Parte de guerra de los Ochenta Años |
||||
![]() Vista de 's-Hertogenbosch, obra de Frans Hogenberg.
|
||||
Fecha | 1 al 27 de noviembre de 1601 | |||
Lugar | 's-Hertogenbosch, Brabante Septentrional (actualmente, ![]() |
|||
Coordenadas | 51°42′00″N 5°19′00″E / 51.7, 5.3166666666667 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
El asedio de Bolduque fue un intento de las Provincias Unidas y Inglaterra de tomar la ciudad de Bolduque (conocida como 's-Hertogenbosch en neerlandés). Este evento ocurrió entre el 1 y el 27 de noviembre de 1601. La ciudad de Bolduque se encuentra en la provincia de Brabante Septentrional, en los Países Bajos.
En ese momento, la ciudad estaba defendida por soldados españoles. Este asedio fue parte de la Guerra de los Ochenta Años y la Guerra anglo-española. También estaba relacionado con el largo asedio de Ostende, otra ciudad importante en el conflicto.
Contenido
¿Quiénes participaron en el asedio de Bolduque?
Las fuerzas de las Provincias Unidas e Inglaterra
Las tropas que intentaron tomar Bolduque estaban bajo el mando del príncipe Mauricio de Nassau y de Guillermo Luis de Nassau-Dillenburg. Ellos reunieron un gran ejército de entre 12.000 y 15.000 soldados. También contaban con 22 cañones para atacar la ciudad.
La defensa española de Bolduque
La ciudad de Bolduque estaba protegida por unos 1.500 a 2.000 soldados españoles. Estos soldados estaban organizados en compañías de infantería (soldados a pie) y caballería (soldados a caballo). El gobernador de la ciudad, Anthonie Schetz, barón de Grobbendonck, estaba al mando de la defensa.
¿Por qué fue importante el asedio de Bolduque?
El objetivo principal de este asedio era debilitar los ataques españoles en Ostende. En ese momento, Ostende estaba sufriendo un largo asedio por parte de las fuerzas españolas. El comandante de la guarnición de Ostende, Sir Francis Vere, estaba en una situación muy difícil.
¿Cómo se desarrolló el asedio?
Preparativos y ataque inicial
Después de haber capturado la ciudad de Rheinberg en julio de 1601, Mauricio de Nassau movilizó a sus tropas en octubre. Reunió 73 compañías de infantería y 33 de caballería, además de varias piezas de artillería. Con estas fuerzas, se dirigió a Bolduque para iniciar el asedio.
Desafíos para los atacantes
La ciudad de Bolduque era muy difícil de conquistar. Tenía grandes y fuertes fortificaciones que la hacían casi imposible de penetrar. Además, los defensores españoles recibían continuamente nuevos refuerzos. El frío intenso de noviembre también fue un factor importante que afectó a las tropas atacantes.
La retirada de las fuerzas atacantes
El asedio llegó a su fin cuando el archiduque Alberto de Austria, que era el gobernador general de los Países Bajos españoles, envió ayuda. Una fuerza de apoyo española, liderada por el conde Frederik van den Bergh, se dirigió hacia Bolduque desde Ostende. El 27 de noviembre, esta fuerza llegó a Oirschot, una ciudad a unos 25 kilómetros al sur de Bolduque.
Un día antes, el 26 de noviembre, el príncipe Mauricio y su primo Guillermo Luis decidieron que era demasiado peligroso enfrentarse a los españoles en campo abierto. Por eso, comenzaron la retirada de sus tropas. Así, el intento de tomar Bolduque no tuvo éxito para las Provincias Unidas e Inglaterra.
¿Hubo otros intentos de tomar Bolduque?
Sí, en 1603, Mauricio de Nassau intentó de nuevo conquistar Bolduque. Sin embargo, al igual que en 1601, se vio obligado a retirarse sin lograr su objetivo.