robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Rheinfelden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Rheinfelden
Parte de guerra de los Treinta Años
La expugnación de Rheinfelden por Vicente Carducho.jpg
La expugnación de Rheinfelden
Fecha 17 de octubre de 1633
Lugar Rheinfelden (SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza)
Coordenadas 47°33′14″N 7°47′45″E / 47.553888888889, 7.7958333333333
Resultado Victoria española
Beligerantes
Flag of Sweden.svg Suecia Flag of Cross of Burgundy.svg Monarquía Hispánica
Comandantes
Duque de Feria
Fuerzas en combate
350 infantes 3000 infantes
7 cañones
Bajas
350 muertos

El sitio de Rheinfelden fue un evento importante que ocurrió el 17 de octubre de 1633. Tuvo lugar en la ciudad de Rheinfelden, que hoy se encuentra en Suiza. Este suceso fue parte de un gran conflicto europeo conocido como la Guerra de los Treinta Años, que duró desde 1618 hasta 1648.

En este sitio, las tropas de la Monarquía Hispánica (España) lograron una victoria. Estaban al mando de Gómez Suárez de Figueroa, quien era el Duque de Feria.

La Guerra de los Treinta Años: Un Conflicto Europeo

La Guerra de los Treinta Años fue uno de los conflictos más largos y destructivos en la historia de Europa. Involucró a muchas potencias europeas, como España, Suecia, Francia y varios estados alemanes. Las causas eran complejas, incluyendo diferencias religiosas y la lucha por el poder y el territorio.

¿Por qué era importante Rheinfelden?

Rheinfelden era una ciudad estratégica. Estaba ubicada en una zona clave que permitía el paso entre diferentes territorios. Controlar esta ciudad era vital para mover tropas y suministros.

El Plan Estratégico de España

España tenía un plan para conectar sus territorios en Milán (en lo que hoy es Italia) con los Países Bajos Españoles. Para lograrlo, necesitaban un camino seguro a través de Europa, conocido como el "Camino Español". Rheinfelden era un punto crucial en este camino.

La Campaña del Duque de Feria

Antes de llegar a Rheinfelden, el Duque de Feria y sus tercios españoles (unidades militares de élite de la época) realizaron varias acciones importantes:

  • Levantaron los asedios suecos en las ciudades de Breisach y Constanza.
  • Tomaron otras ciudades cercanas como Bad Säckingen, Bregenz, Laufenburg y Waldshut.

Estas victorias previas debilitaron a las fuerzas suecas y prepararon el terreno para el ataque a Rheinfelden.

El Sitio de Rheinfelden

El 17 de octubre de 1633, las tropas españolas, que contaban con unos 3000 soldados de infantería y 7 cañones, atacaron Rheinfelden. La ciudad estaba defendida por unos 350 soldados suecos.

Las fuerzas españolas lograron tomar la ciudad, lo que fue una victoria importante para la Monarquía Hispánica en su objetivo de asegurar el "Camino Español". Los 350 defensores suecos perdieron la vida en este enfrentamiento.

¿Qué pasó después?

Aunque España ganó el sitio de Rheinfelden en 1633, la ciudad no permaneció bajo su control por mucho tiempo. El 2 de marzo de 1638, las fuerzas protestantes lograron retomar Rheinfelden después de otra batalla. Esto demuestra lo cambiante que era el control de los territorios durante la Guerra de los Treinta Años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Rheinfelden (1633) Facts for Kids

kids search engine
Sitio de Rheinfelden para Niños. Enciclopedia Kiddle.