robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Reimerswaal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Reimerswaal
Guerra de los Ochenta Años
Parte de guerra de los Ochenta Años
1598 Zelandia Ort.jpg
Mapa de Zelanda (en verde), a finales del siglo XVI.
Fecha 29 de enero de 1574
Lugar Frente a Reimerswaal, Países Bajos.
Coordenadas 51°28′00″N 4°08′00″E / 51.46666667, 4.13333333
Resultado Victoria neerlandesa.
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Rebeldes neerlandeses Flag of New Spain.svg Monarquía católica
Comandantes
Louis Boisot Julián Romero
Fuerzas en combate
Desconocidas 75 naves
Bajas
Desconocidas 1200 muertos
15 naves hundidas

La Batalla de Reimerswaal fue un importante combate naval que ocurrió el 29 de enero de 1574. Tuvo lugar en la costa de Zelanda, una región de los Países Bajos. Esta batalla fue parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto donde los rebeldes neerlandeses, conocidos como los Mendigos del mar, lucharon contra las fuerzas de la Monarquía católica de España.

El objetivo principal de la flota española era llevar alimentos y otros recursos a la ciudad de Middelburg, que estaba siendo atacada por los neerlandeses. Sin embargo, la flota española, compuesta por 75 barcos y liderada por Julián Romero, fue interceptada por la flota neerlandesa del almirante Louis Boisot. Los neerlandeses lograron una victoria, obligando a los barcos españoles a regresar a puerto con muchas pérdidas.

Debido a esta derrota, Middelburg no pudo recibir la ayuda que necesitaba. Pocos días después de la batalla, la ciudad se rindió a los rebeldes neerlandeses.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Reimerswaal?

El conflicto de la Guerra de los Ochenta Años

Desde 1566, los Países Bajos estaban en medio de un gran conflicto conocido como la Guerra de los Ochenta Años. En esta guerra, las provincias del norte de los Países Bajos buscaban su independencia del Imperio español. Querían liberarse de las reglas y los impuestos que España les imponía.

El asedio de Middelburg

En abril de 1572, los Mendigos del mar, que eran los rebeldes neerlandeses, lograron tomar la ciudad de Brielle. Desde allí, su control se extendió por otras ciudades de la costa de Zelanda. A finales de 1573, casi toda la isla de Walcheren estaba en manos de los neerlandeses. La única ciudad que aún resistía era Middelburg, defendida por el valiente líder español Cristóbal de Mondragón. Los neerlandeses la tenían rodeada y la estaban atacando con fuerza.

¿Cómo se prepararon para la batalla?

Luis de Requesens, el nuevo gobernador de los Países Bajos en nombre del rey Felipe II de España, dio una misión importante. Encargó a Julián Romero y al almirante De Glimes que lideraran una flota de 75 barcos. Su tarea era llevar suministros vitales a Middelburg. La flota debía navegar por el Oostercheld, un brazo del río Escalda, rodeando la isla de Walcheren.

Al mismo tiempo, otra flota de 30 barcos, bajo el mando de Sancho Dávila y Daza, saldría de Amberes por otro brazo del río con el mismo objetivo.

Mientras tanto, el almirante Louis Boisot, al mando de la flota de los Mendigos del mar, zarpó del puerto de Flesinga. Se posicionó estratégicamente frente a Reimerswaal, una ciudad que ya estaba bajo control neerlandés, listo para el combate. Los capitanes Schot y Klaaf Klaafzoon estaban al mando del barco principal neerlandés. Incluso Guillermo de Orange, un líder importante de los neerlandeses, visitó a Boisot antes de la batalla.

Sancho Dávila, desde Amberes, esperaba la señal de la flota de Romero para unirse y ayudar a Middelburg.

El 29 de enero de 1574, la flota de Romero partió de Bergen op Zoom. Estaba organizada en tres grupos de 25 barcos cada uno. Al salir del puerto, dispararon un saludo, pero esto causó un incendio en uno de los barcos.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Reimerswaal?

La primera parte de la flota de Julián Romero se encontró con los barcos neerlandeses y comenzó el combate. Los primeros disparos de los cañones españoles causaron muchas bajas entre los neerlandeses. Los capitanes Schot y Klaaf murieron, y el almirante Boisot perdió un ojo.

Sin embargo, los neerlandeses contraatacaron con fuerza. Aprovechando que el estuario (la parte del río donde se une con el mar) era estrecho, se acercaron rápidamente a los barcos españoles. Luego, sus soldados subieron a las naves enemigas en lo que se conoce como un abordaje, y la lucha se convirtió en un combate cuerpo a cuerpo.

Durante la batalla, los españoles perdieron 15 barcos, incluyendo el de Julián Romero. Tuvieron cerca de 1200 bajas, y el almirante De Glimes también falleció. La flota neerlandesa demostró ser superior en el mar. Los barcos españoles tuvieron que retroceder hacia Bergen op Zoom. Desde allí, el gobernador Luis de Requesens fue testigo de la derrota de su flota.

¿Qué pasó después de la batalla?

Archivo:Portret van Louis de Boisot, RP-P-OB-27.409
Louis de Boisot, el almirante neerlandés que lideró la victoria en Reimerswaal.

Cuando Sancho Dávila se enteró de la derrota de Romero, decidió regresar a Amberes. Esto significó que los suministros que Middelburg necesitaba con urgencia nunca llegaron. Nueve días después de la batalla, sin esperanzas de recibir ayuda, Cristóbal de Mondragón y sus hombres tuvieron que rendirse a las fuerzas neerlandesas que asediaban la ciudad.

La destrucción de parte de la flota española en la Batalla de Reimerswaal, junto con la rendición de Middelburg, fue un gran triunfo para los neerlandeses. Les dio el control total de la costa de Zelanda por mar, un paso importante en su lucha por la independencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of the Scheldt (1574) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Reimerswaal para Niños. Enciclopedia Kiddle.