robot de la enciclopedia para niños

Emboscada de Alsheim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emboscada de Alsheim
Parte de guerra de los Treinta Años y Campaña del Palatinado
Fecha 10 de septiembre de 1620
Lugar Cerca de Alsheim, Palatinado (Alemania)
Resultado Victoria palatina
Consecuencias Alsheim se rinde a las tropas españolas
Beligerantes
Palatinate Arms.svg Palatinado Electoral Flag of New Spain.svg Imperio español
Comandantes
Johann Michel von Obentraut Lamoral, príncipe de Ligne
Fuerzas en combate
500 caballos 200 caballos
Bajas
desconocidas Entre 25 y 50 muertos,
varios prisioneros

La Emboscada de Alsheim fue un evento importante que ocurrió el 10 de septiembre de 1620. Formó parte de la Guerra de los Treinta Años, un gran conflicto que afectó a Europa. Este suceso tuvo lugar durante la campaña en el Electorado del Palatinado, una región histórica en lo que hoy es Alemania.

¿Qué fue la Emboscada de Alsheim?

El Contexto de la Guerra de los Treinta Años

La Guerra de los Treinta Años fue un conflicto complejo que duró de 1618 a 1648. Involucró a muchas potencias europeas y tuvo un gran impacto en la historia del continente. La Emboscada de Alsheim fue un pequeño, pero significativo, episodio dentro de esta guerra.

En 1620, las tropas del Imperio español, lideradas por el marqués Ambrosio Spínola, estaban avanzando por el Electorado del Palatinado. Su objetivo era tomar control de varias ciudades importantes.

La Toma de Kreuznach y el Avance Español

El 9 de septiembre de 1620, las fuerzas españolas habían logrado tomar la ciudad de Bad Kreuznach. Esta victoria fue importante para ellos. Después de esto, el marqués Spínola decidió dirigirse hacia la ciudad de Alsheim para intentar capturarla también.

Hasta ese momento, las tropas del Palatinado habían evitado enfrentarse directamente a las fuerzas españolas. Sin embargo, tras la caída de Kreuznach, decidieron que era el momento de actuar.

¿Cómo Ocurrió la Emboscada?

La Estrategia de Johann Michel von Obentraut

Archivo:Hans-Michael Elias von Obentraut
Johann Michel von Obentraut, un líder militar del Palatinado.

Un grupo de caballería del Palatinado, formado por unos 500 jinetes, estaba bajo el mando del coronel Johann Michel von Obentraut. Este coronel era conocido por sus tácticas audaces. Él y sus hombres se adelantaron y se acercaron a uno de los campamentos de la caballería española.

Allí, prepararon una emboscada. Su objetivo eran dos compañías de jinetes españoles, unos 200 hombres en total. Estas tropas estaban al mando del príncipe Lamoral, príncipe de Ligne.

El Ataque Sorpresa en el Puente

Archivo:Lamoral Ier de Ligne
El príncipe Lamoral de Ligne.

Al amanecer del 10 de septiembre, el príncipe de Ligne y sus tropas salieron de su campamento. Mientras cruzaban un puente estrecho de piedra, los jinetes de von Obentraut los atacaron por sorpresa.

El ataque fue muy rápido y fuerte. Los soldados del Palatinado lograron causar bajas a los jinetes del príncipe. También consiguieron apoderarse de su estandarte, que era un símbolo importante.

Consecuencias Inmediatas del Combate

El barón de Beaveis, un familiar del príncipe de Ligne, logró recuperar el estandarte. Sin embargo, él mismo fue capturado por las tropas del Palatinado, junto con otros soldados. Se estima que entre 25 y 50 jinetes españoles perdieron la vida en este enfrentamiento.

¿Qué Pasó Después de la Emboscada?

La Rendición de Alsheim

Aunque la emboscada fue una victoria para el Palatinado, no cambió el curso general de la campaña. El mismo día, el marqués Spínola logró que la ciudad de Alsheim se rindiera sin necesidad de luchar.

Continuación de la Campaña Española

Después de Alsheim, las fuerzas españolas continuaron su avance. El 14 de septiembre, tomaron la ciudad de Oppenheim. La guarnición de Oppenheim se había debilitado porque parte de sus tropas se habían movido para defender otra ciudad, Worms, debido a una estrategia de distracción española.

Por su parte, el coronel von Obentraut siguió hostigando a las fuerzas españolas. Incluso realizó acciones en el Obispado de Espira para intentar desviar la atención de las tropas católicas del Palatinado.

El Destino de Alsheim

La ciudad de Alsheim permaneció bajo control español durante un tiempo. Sin embargo, en diciembre de 1631, fue tomada por las tropas suecas, que también participaron en la Guerra de los Treinta Años.

Galería de imágenes

kids search engine
Emboscada de Alsheim para Niños. Enciclopedia Kiddle.