robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Haarlemmermeer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Haarlemmermeer
Parte de Parte del asedio de Haarlem,
dentro de la guerra de Flandes
Vroom Hendrick Cornelisz Battle of Haarlemmermeer.jpg
La Batalla de Haarlemmermeer por Hendrick Cornelisz Vroom
Fecha 26 de mayo de 1573
Lugar Haarlemmermeer, Haarlem
(Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos)
Coordenadas 52°22′33″N 4°40′59″E / 52.37595278, 4.68308056
Resultado Victoria española
Consecuencias Frustración del apoyo marítimo a los rebeldes de Haarlem.
Beligerantes
Flag of New Spain.svg Monarquía católica Prinsenvlag.svg Mendigos del Mar
Comandantes
Flag of New Spain.svg Conde de Bossu Prinsenvlag.svg Martin Brand
Fuerzas en combate
100 naves 150 naves
Bajas
Pocas 21 barcos capturados

La Batalla de Haarlemmermeer fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió el 26 de mayo de 1573. Formó parte de la Guerra de los Ochenta Años, un largo conflicto entre España y las provincias de los Países Bajos.

Esta batalla tuvo lugar en las aguas del Haarlemmermeer, un gran lago que existía en la región de Holanda Septentrional. Es interesante saber que este lago fue drenado y convertido en tierra firme en el siglo XIX. El enfrentamiento se dio entre la flota española, liderada por el Conde de Bossu, y una flota holandesa, conocida como los "Mendigos del Mar". El objetivo de los holandeses era llevar ayuda a la ciudad de Haarlem, que estaba siendo asediada por las fuerzas españolas. Después de varias horas de combate, la flota holandesa tuvo que retirarse.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Haarlemmermeer?

Preparativos para el combate naval

Cuando llegó la primavera de 1573 y el hielo del lago se derritió, los rebeldes holandeses prepararon sus barcos. Construyeron embarcaciones de remo ligeras, parecidas a las galeotas (un tipo de barco de guerra pequeño y rápido). Estas naves tenían poco calado, lo que les permitía navegar en aguas poco profundas, y estaban equipadas con cañones grandes en la parte delantera.

El Conde de Bossu, que era el gobernador de Holanda para España, ordenó construir barcos similares en Ámsterdam. Con estas nuevas flotas, el asedio de Haarlem se extendió al agua. El objetivo era evitar que los "Mendigos del Mar" pudieran llevar suministros o refuerzos a la ciudad sitiada.

El enfrentamiento en el lago

Pronto comenzaron pequeñas peleas en el lago, que se hicieron cada vez más grandes hasta convertirse en una verdadera batalla. Ambos bandos aumentaron el número de sus barcos. La Armada Española solía tener ventaja en estos encuentros, ya que sus marineros estaban acostumbrados a combates similares en otras guerras.

En el enfrentamiento principal en Haarlem, la flota holandesa tenía alrededor de 150 barcos, mientras que la flota española contaba con menos de 100. Sin embargo, los barcos españoles eran de mejor calidad, lo que compensaba la diferencia en número. La batalla fue muy reñida por un tiempo, pero al final, la Armada Española del Conde de Bossu logró una victoria decisiva. Derrotaron por completo a los rebeldes, capturando 21 de sus barcos y causando muchas bajas.

¿Qué consecuencias tuvo la victoria española?

Impacto en el asedio de Haarlem

Gracias a esta importante victoria naval, los rebeldes que estaban dentro de Haarlem no pudieron recibir más alimentos ni apoyo militar por mar. Esto provocó que la hambre comenzara a afectar gravemente a la población de la ciudad.

Además, las fuerzas españolas también lograron derrotar el apoyo terrestre que el príncipe de Orange había enviado para ayudar a Haarlem. Debido a la falta de suministros y refuerzos, un mes y medio después de la batalla naval, el 12 de julio, los rebelles se vieron obligados a entregar la ciudad a Don Fadrique, el comandante español.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Haarlemmermeer Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Haarlemmermeer para Niños. Enciclopedia Kiddle.