robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Valenciennes (1566) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerco de Valenciennes (1567)
la Guerra de los Ochenta Años
Parte de guerra de los Ochenta Años
Valenciennes - Valentiana (Atlas van Loon).jpg
Mapa de la ciudad de Valenciennes en el Condado de Henao
Fecha 6 de diciembre de 1566 al 24 de marzo de 1567
Lugar Valenciennes, en la actualidad Francia
Coordenadas 50°21′29″N 3°31′24″E / 50.3581, 3.52333
Resultado Recuperación del control por parte de la Corona española.
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Rebeldes calvinistas Flag of New Spain.svg Monarquía católica
Comandantes
Prinsenvlag.svgPeregrino de la Grange Flag of New Spain.svg Estatúder Felipe de Noircarmes

El cerco de Valenciennes fue un importante evento militar que ocurrió entre el 6 de diciembre de 1566 y el 24 de marzo de 1567. Durante este tiempo, las tropas de la Corona española, lideradas por Felipe de Noircarmes, sitiaron y finalmente tomaron la ciudad de Valenciennes. Esta ciudad se encuentra hoy en día en Francia.

Este cerco es considerado por algunos historiadores como el primer enfrentamiento de la Guerra de los Ochenta Años. Esta guerra fue un largo conflicto entre la Monarquía española y los rebeldes de los Países Bajos.

¿Qué fue el Cerco de Valenciennes?

El cerco de Valenciennes fue un asedio, es decir, un bloqueo militar de una ciudad para forzar su rendición. Las fuerzas españolas rodearon Valenciennes para recuperar el control de la ciudad. Este evento fue parte de las acciones que siguieron a un periodo de disturbios en la región.

¿Por qué ocurrió este cerco?

El cerco de Valenciennes fue una respuesta a la "revuelta iconoclasta", un movimiento donde algunas personas destruyeron imágenes religiosas en iglesias. Este movimiento fue impulsado por grupos conocidos como los "mendigos del mar", que eran rebeldes. La Corona española buscaba restaurar el orden y su autoridad en la región de Henao, donde se encontraba Valenciennes.

El desarrollo del asedio

Las tropas españolas, bajo el mando de Felipe de Noircarmes, quien era el gobernador de Henao, comenzaron el asedio en diciembre de 1566. Durante este periodo, también lograron tomar la ciudad de Tournai el 2 de enero de 1567. El asedio de Valenciennes duró varios meses, mostrando la resistencia de la ciudad.

¿Cuál fue el resultado del cerco?

Finalmente, el 24 de marzo de 1567, las fuerzas españolas lograron capturar Valenciennes. Esto significó que la Corona española recuperó el control de la ciudad. Después de la toma, se tomaron medidas para restablecer la autoridad real. Un líder calvinista llamado Guido de Bres fue capturado y enfrentó consecuencias por su participación en los eventos.

Galería de imágenes

kids search engine
Asedio de Valenciennes (1566) para Niños. Enciclopedia Kiddle.