robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Gibraltar (1621) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Gibraltar
Parte de guerra de los Treinta Años y guerra de los Ochenta Años
Combate Naval en el Estrecho de Gibraltar, Segunda Vista.jpg
Batalla de Gibraltar (1621), de Enrique Jácome y Brocas
Fecha 10 de agosto de 1621
Lugar Bahía de Algeciras
Coordenadas 36°08′20″N 5°23′55″O / 36.138886111111, -5.3986055555556
Resultado Victoria táctica española
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas
Comandantes
Fadrique de Toledo Willem Haultain de Zoete
Fuerzas en combate
6 galeones
3 barcos de guerra
20 barcos de guerra
30 mercantes
Bajas
Ninguna 5 barcos hundidos,
2 capturados

La Batalla de Gibraltar de 1621, también conocida como la Batalla del Estrecho, fue un importante enfrentamiento naval. Ocurrió entre nueve barcos de guerra españoles y una gran flota holandesa. Esta flota estaba formada por treinta barcos mercantes, protegidos por veinte buques de guerra.

¿Por qué ocurrió la Batalla de Gibraltar de 1621?

El conflicto entre España y Holanda

Esta batalla fue parte de la Guerra de los Ochenta Años. En este conflicto, las Provincias Unidas de Holanda buscaban independizarse del control de España. La guerra había tenido una pausa, conocida como la Tregua de los Doce Años, que duró de 1609 a 1621.

Cuando la tregua terminó en 1621, los enfrentamientos se reanudaron. España quería evitar que los barcos holandeses comerciaran en el Mar Mediterráneo.

La estrategia española y la flota holandesa

Los espías españoles descubrieron que una gran flota holandesa venía de Venecia. Esta flota llevaba treinta barcos mercantes y estaba muy bien protegida por veinte barcos de guerra. Su objetivo era cruzar el Estrecho de Gibraltar para regresar a Holanda.

El mando español decidió interceptar esta flota. Planearon reunir varias escuadras (grupos de barcos) en la zona del Estrecho. Entre ellas estaban la armada del Océano, la escuadra del Estrecho, la de Portugal y la de Cuatro Villas.

La preparación de la flota española

La Armada del Océano, al mando de Don Fadrique de Toledo, zarpó de Cádiz el 31 de julio. Esperaba unirse con las otras escuadras cerca del Cabo de San Vicente. Sin embargo, por diferentes razones, las otras escuadras no pudieron llegar a tiempo.

Así, Don Fadrique de Toledo se encontró solo para enfrentar a la gran flota holandesa. Su escuadra era pequeña, con solo seis galeones (grandes barcos de guerra) y tres barcos más pequeños llamados pataches. El barco principal era el Santa Teresa, un buque enorme y muy bien armado.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Gibraltar?

Archivo:BatallaDeGibraltar16210810
La Batalla de Gibraltar (1621) en un grabado de la época.

El 9 de agosto, desde Ceuta, se avistó la flota holandesa. La escuadra española fue informada de inmediato. A la mañana siguiente, el 10 de agosto, ambos grupos de barcos se encontraron.

Los barcos mercantes holandeses estaban en una posición ventajosa, divididos en dos grupos. Doce de sus barcos de guerra formaron una línea de combate, confiando en su mayor número.

La táctica del Santa Teresa

La estrategia española era usar la gran potencia de fuego del Santa Teresa, el barco insignia. La idea era que este barco se lanzara contra la formación enemiga, abriendo un hueco para que el resto de la flota española pudiera pasar. Para asegurar el impacto, no dispararían hasta estar muy cerca del enemigo.

El Santa Teresa pidió a los barcos holandeses que se rindieran, pero ellos rechazaron la oferta. Dos barcos holandeses atacaron al Santa Teresa con sus cañones. El Santa Teresa resistió los disparos y se movió entre los dos barcos enemigos. Luego, disparó sus cañones y mosquetes por ambos lados, causando un daño enorme. Los dos barcos holandeses tuvieron que retirarse.

El avance español y el final del combate

Don Fadrique de Toledo continuó su avance, creando un gran pasillo en la formación holandesa. Por este pasillo entraron los otros galeones españoles, que lograron hundir o capturar dos o tres barcos holandeses en esta primera fase.

Después de atravesar la formación enemiga, el Santa Teresa dio la vuelta para volver al combate. Capturó otro barco y prendió fuego a uno más. Sin embargo, el propio Santa Teresa también sufrió un incendio, que pudo ser controlado, pero lo dejó dañado.

Alrededor de las 3:00 de la tarde, la batalla empezó a calmarse. La mayoría de los barcos holandeses decidieron abandonar la lucha y seguir su camino.

¿Qué resultados tuvo la Batalla de Gibraltar?

Desde el punto de vista militar, la batalla fue una clara victoria para España. Los españoles no perdieron ningún barco, mientras que los holandeses tuvieron cinco barcos hundidos y dos capturados.

Sin embargo, el objetivo principal, que era detener por completo el convoy holandés, no se logró. A pesar de esto, el gobierno español consideró la batalla muy importante. Ayudó a mejorar el ánimo de los soldados y marineros españoles, que había estado un poco bajo desde una derrota anterior en las mismas aguas en 1607.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Gibraltar (1621) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Gibraltar (1621) para Niños. Enciclopedia Kiddle.