Batalla del canal de Córcega para niños
Datos para niños Batalla del canal de Córcega |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra de los Ochenta Años | ||||
Fecha | Principios de 1636 | |||
Lugar | Mar Mediterráneo, en las costas del Canal de Córcega | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Canal de Córcega fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió a principios de 1636. Tuvo lugar en el Mar Mediterráneo, cerca de las costas del Canal de Córcega. En esta batalla, la Monarquía Hispánica logró una victoria sobre las Provincias Unidas de los Países Bajos. Fue un evento clave dentro de la Guerra de los Ochenta Años.
Contenido
Esta batalla demostró la habilidad de la flota española en el mar. A pesar de que los barcos enemigos eran más grandes, la estrategia y el buen uso de las galeras fueron decisivos.
¿Cómo se Prepararon las Flotas para el Combate?
A principios de 1636, Álvaro de Bazán y Benavides fue nombrado general de la escuadra de Sicilia. Zarpó con seis de sus galeras. A su flota se unieron otras seis galeras de la República de Génova, bajo el mando de Juanetin Doria. También se sumaron nueve galeras del Reino de Nápoles, dirigidas por el general Melchor de Borja y Velasco. Como Melchor de Borja tenía mayor rango, él tomó el mando de toda la escuadra combinada.
El Inicio del Combate en el Canal de Córcega
Las galeras españolas y aliadas se extendieron por el mar para cubrir una zona más amplia. Al llegar al Canal de Córcega, avistaron diez grandes galeones enemigos. Estos barcos pertenecían a las Provincias Unidas de los Países Bajos. Las galeras se acercaron rápidamente usando sus remos para reconocer a los barcos holandeses.
Los marineros de los galeones se rieron de la flota española. Pensaban que 21 galeras no podrían hacerles frente a sus diez grandes galeones. Sin embargo, el general Borja ordenó a sus galeras mantenerse a una distancia segura. Así evitarían el potente fuego de los cañones de los galeones.
La Estrategia y el Desarrollo de la Batalla
Después de unas horas, el viento se calmó. Esta fue la oportunidad perfecta para las galeras. Las galeras, que se mueven con remos, no dependen del viento. Pudieron acercarse a los galeones y atacarlos por la parte trasera (la popa), donde eran más vulnerables. Les causaron mucho daño. Al caer la noche, el combate se detuvo, como era costumbre en esa época.
Al amanecer del día siguiente, las condiciones de viento seguían siendo las mismas. Las galeras españolas volvieron a atacar las popas de los galeones. Este ataque constante causó muchas bajas entre los marineros enemigos.
El Resultado y las Consecuencias del Combate
Debido a las graves pérdidas de hombres, nueve de los galeones enemigos pudieron ser abordados y capturados. El décimo galeón, que estaba muy dañado, fue incendiado por los españoles.
Los nueve galeones capturados fueron remolcados hasta Génova. Allí se descargó el trigo que transportaban. Se contaron los cañones de los barcos enemigos, sumando un total de 150 piezas de artillería. Las Provincias Unidas sufrieron grandes pérdidas de hombres. Por su parte, los españoles tuvieron alrededor de 100 muertos y muchos heridos, a pesar de que la batalla duró casi dos días completos.