Opel para niños
Opel Automobile GmbH es una marca alemana muy conocida en la fabricación de vehículos. Es parte de un gran grupo internacional llamado Stellantis, que tiene su sede en Ámsterdam, Países Bajos. Opel se encarga de diseñar, fabricar y vender coches de pasajeros, vehículos comerciales ligeros y piezas para vehículos. Junto con su marca hermana inglesa, Vauxhall, Opel está presente en más de 60 países. Su oficina principal se encuentra en Rüsselsheim am Main, Alemania.
La empresa fue fundada el 21 de enero de 1862 por Adam Opel en Rüsselsheim am Main. Al principio, se dedicaba a fabricar máquinas de coser. Entre 1929 y 2017, Opel formó parte de la empresa estadounidense General Motors (GM). Después, entre 2017 y enero de 2021, fue una de las marcas del Groupe PSA. Actualmente, es parte de Stellantis.
Durante los años 1960 y 1970, Opel tuvo un gran éxito, llegando a ser el segundo mayor fabricante de coches en Alemania, solo por detrás de Volkswagen. Incluso fue líder en ventas en algunos tipos de vehículos.
Desde que se unió a PSA y luego a Stellantis, Opel se ha centrado en la ingeniería alemana y en ser líder en la fabricación de vehículos eléctricos dentro del grupo. Además, desde 2021, Stellantis está trabajando para que la marca Opel crezca aún más a nivel mundial.
Contenido
Historia de Opel
Los primeros años como empresa independiente (1862-1929)
Adam Opel fundó su fábrica de máquinas de coser el 21 de enero de 1862 en Rüsselsheim am Main. En 1886, la empresa también empezó a fabricar bicicletas. Cuando Adam Opel falleció en 1895, sus hijos vieron que las ventas de bicicletas estaban bajando y pensaron en entrar en el nuevo negocio de los automóviles. Así, en 1897, compraron una fábrica de coches, y en 1899, Opel Automobile GmbH abrió sus puertas en un garaje, donde se fabricaron 65 coches a mano.
En 1900, debido a diferencias de opinión, el departamento de automóviles se cerró temporalmente. Para seguir adelante, Opel empezó a importar vehículos de fabricantes franceses como Renault y Darracq. Luego, obtuvieron una licencia para fabricar los coches Darracq (conocidos como Opel-Darracq). En 1902, presentaron su primer coche completamente propio: un modelo de dos cilindros. En 1904, lanzaron su primer coche de cuatro cilindros, y en 1905, un motor más grande. Sin embargo, los modelos pequeños como el "Volksautomobil" y el popular "Doktorwagen" fueron la base del éxito de la marca.
Antes de 1914, la variedad de productos de Opel era muy grande. Sin embargo, la situación económica en Alemania empeoró, y los coches más grandes no tuvieron éxito. Por eso, Opel decidió que el futuro estaba en la producción en serie de un coche popular y asequible para el mercado alemán. Así, en 1924, instalaron una cadena de producción y comenzaron a fabricar en grandes cantidades el modelo de cuatro cilindros llamado Laubfrosch, que fue un éxito inmediato.
Bajo la dirección de General Motors (1929-2017) y PSA (2017-2021)
En 1929, General Motors adquirió Opel y conservó el nombre de la marca en sus productos. En 1935 la empresa presentó el Olympia, un automóvil compacto conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Al año siguiente Opel inició la producción del primer Kadett, un automóvil familiar que se convirtió en el modelo más vendido de Alemania con 107 000 unidades fabricadas hasta 1941. Entre tanto, James Mooney, que estaba a cargo de las subsidiarias de GM en ultramar, mantuvo conversaciones con el Führer Adolf Hitler dos semanas después de la invasión nazi de Polonia y posteriormente la subsidiaria alemana de GM continuó produciendo material bélico para el Heer (Wehrmacht) (ejército alemán). Así, por ejémplo, el camión "Blitz", producido en una fábrica construida por GM en Berlín, formó parte del Blitzkrieg, la agresión de la Alemania nazi contra los países vecinos en la Segunda Guerra Mundial: Polonia, la Unión Soviética y Francia. El Blitz fue utilizado de múltiples formas — ambulancia, vehículo de mando, taller móvil— y continuó en producción hasta 1944 cuando los continuos bombardeos de los aliados consiguieron interrumpir su producción. Además Opel fabricó los bombarderos Ju-88 y empleó mano de obra forzada en sus fábricas. Por todo ello la fábrica se convirtió en objetivo militar, y bombardeada varias veces.
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa Opel no reanudó su actividad hasta 1947, ya que la maquinaria se la habían llevado los soviéticos como reparación de guerra. El primer Opel de posguerra fue el Olympia y tras él, en 1948 el Kapitan. Ya en 1958, Opel presentó el Rekord que fue el primer modelo de la marca que se exportó a Estados Unidos. Un año después fue rediseñado el Kapitan —que había sido presentado inicialmente en 1953— siguiendo el estilo estadounidense de GM. En 1962, la recién estrenada planta de Bochum inició la producción del primer Kadett de postguerra con cuatro cilindros y 993 cc.
Para los años 1960 Opel ofrecía en su gama vehículos de grandes dimensiones, tanto berlinas como cupés como el Kapitan, el Diplomat, el Admiral y el Commodore, ofreciendo incluso motores V8 originarios de Chevrolet. En 1970 fue presentado el Ascona A y poco antes, un derivado deportivo: el Manta A (para competir con el Ford Capri). Ya en 1980 comenzó a comercializarse el primer Opel de tracción delantera: el Kadett D. Este tipo de tracción llegó al Ascona en 1981, obteniendo un éxito notable en el segmento de berlinas medias. En 1982, el Corsa inauguró la producción en Figueruelas y marcó una decidida expansión de la marca en España. En 1984 se presenta la que iba a ser la última generación del Kadett antes de ser sustituido por los Astra.
Entre 1999 y 2017 Opel acumuló pérdidas cercanas a los 20.000 millones de euros. Ya en 2009, GM se había retirado de un plan para vender la mayoría de Opel a un consorcio internacional. Además, a finales de 2013 una alianza estratégica entre GM y el Groupe PSA llegó a su fin tras poco más de un año de haber sido puesta en marcha. El plan fracasado pretendió que Opel y PSA integraran sus operaciones a un gran nivel. Finalmente, el 6 de marzo de 2017 el Groupe PSA compra la marca Opel y sus factorías junto a Vauxhall y GM Financial por un total de 2 200 millones de euros.
En 1929, General Motors (GM) compró Opel, pero mantuvo el nombre de la marca. En 1935, Opel lanzó el Olympia, un coche compacto que conmemoraba los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Al año siguiente, Opel empezó a fabricar el primer Kadett, un coche familiar que se convirtió en el más vendido en Alemania. Durante un tiempo, Opel produjo vehículos para el ejército alemán, como el camión "Blitz", que se fabricaba en una planta en Berlín. La producción de estos camiones continuó hasta 1944, cuando fue interrumpida.
Después de un periodo de interrupción, Opel reanudó sus actividades en 1947. El primer Opel de posguerra fue el Olympia, seguido por el Kapitan en 1948. En 1958, Opel presentó el Rekord, que fue el primer modelo de la marca exportado a Estados Unidos. En 1962, una nueva fábrica en Bochum comenzó a producir el primer Kadett de posguerra.
En los años 60, Opel ofrecía una variedad de vehículos grandes, como el Kapitan, Diplomat, Admiral y Commodore. En 1970, se presentó el Ascona A y, poco antes, un modelo deportivo llamado Manta A. En 1980, Opel lanzó su primer coche con tracción delantera, el Kadett D. Este tipo de tracción también llegó al Ascona en 1981, lo que fue un gran éxito. En 1982, el Corsa comenzó a producirse en Figueruelas, España, lo que marcó una importante expansión de la marca en el país.
Entre 1999 y 2017, Opel tuvo algunas dificultades económicas. En 2017, el Groupe PSA compró Opel y sus fábricas, junto con Vauxhall, por 2.200 millones de euros.
Opel como parte de Stellantis
Stellantis N.V. es un grupo de empresas multinacional de la industria automotriz con sede en Ámsterdam, Países Bajos. Constituido el 16 de enero de 2021, es resultado de una fusión de acciones entre iguales de los grupos ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles y el francés Groupe PSA. El 18 de enero de 2021, este nuevo gran grupo dio comienzo a su cotización en las bolsas de valores de Milán y París y, a partir del 19 de enero de 2021, también en la de Nueva York.
Stellantis N.V. es un gran grupo de empresas de la industria automotriz con sede en Ámsterdam, Países Bajos. Se formó el 16 de enero de 2021, como resultado de la unión de dos grandes grupos: Fiat Chrysler Automobiles y Groupe PSA.
En julio de 2021, Opel anunció que, a partir de 2028, todos sus modelos en Europa serán vehículos eléctricos. La empresa también dijo que planeaba lanzar una nueva versión eléctrica del modelo Opel Manta antes de 2028. Además, el fabricante anunció su intención de entrar en el mercado chino, donde solo vendería vehículos eléctricos. Sin embargo, en septiembre de 2022, la empresa indicó que había pausado sus planes de expansión en China.
El director ejecutivo de Opel es Florian Huettl.
- Principales modelos desde la adquisición por parte de Stellantis:
Vauxhall Motors
Desde los años 1970, prácticamente todos los Vauxhall son en realidad modelos de Opel rebautizados y con un frontal distinto. Hasta ese decenio, ambas marcas coexistían oficialmente en las islas británicas. Los concesionarios de Opel en Gran Bretaña pasaron a ser Vauxhall en 1986 y al año siguiente ocurrió lo inverso en Irlanda.
A principios de los años 1990, las nuevas generaciones de los distintos modelos de Opel y Vauxhall tomaron designaciones idénticas, lo que significó cambios a ambos lados del Canal de la Mancha. Las versiones deportivas de Opel llamadas "OPC" ("Opel Performance Center") toman la denominación "VXR" en los Vauxhall.
A lo largo de su historia, esta marca pasó por sucesivas administraciones. Fue adquirida en 1925 por General Motors y prácticamente se convirtió en la subsidiaria inglesa del fabricante alemán Opel. Tras una serie de acuerdos de cooperación y negociaciones, este tándem fue adquirido a GM por el francés Groupe PSA, en 2017. Finalmente, tras la fusión de PSA con el grupo Fiat Chrysler Automobiles, es propiedad del grupo Stellantis desde 2021.
Los modelos de Opel son vendidos bajo la marca Vauxhall en Gran Bretaña. Opel era la marca principal de GM en Europa excepto en Gran Bretaña, donde lo era Vauxhall. Sus modelos eran diseños diferentes a los de Opel hasta los años 1970. El nombre de Opel desapareció completamente en 1981 después de que los concesionarios se fusionaran, con solamente el Manta y Monza, la versión cupé del Senator vendidos como Opel, hasta que fueron retirados en 1986 y 1993, respectivamente.
Vauxhall comenzó adoptando los nombres de Opel para sus modelos, con la excepción del Kadett, que fue reemplazado por el Astra, ya empleado por Vauxhall en 1991. En otros mercados de conducción por la izquierda de Europa como Irlanda, Chipre y Malta, la marca principal de GM es Opel y, durante varios años, la marca Opel patrocinó a la selección de fútbol de Irlanda con el eslogan Ireland's Number One Supporter (en inglés, seguidor o hincha número uno de Irlanda). De todas formas, muchos coches Vauxhall importados del Reino Unido de segunda mano se siguen vendiendo en Irlanda.
En 2016 reportó una producción total de 118 182 vehículos.
Su director ejecutivo es James Taylor desde 2022.
Desde los años 70, la mayoría de los coches Vauxhall son en realidad modelos de Opel que han sido renombrados y tienen un diseño frontal diferente. Antes de esa década, ambas marcas existían oficialmente en las islas británicas. Los concesionarios de Opel en Gran Bretaña se convirtieron en Vauxhall en 1986, y al año siguiente ocurrió lo contrario en Irlanda.
A principios de los años 90, las nuevas versiones de los modelos de Opel y Vauxhall empezaron a tener los mismos nombres. Las versiones deportivas de Opel, llamadas "OPC" (Opel Performance Center), se conocen como "VXR" en los Vauxhall.
A lo largo de su historia, Vauxhall ha tenido varios dueños. Fue comprada por General Motors en 1925 y se convirtió en la filial inglesa de Opel. Después de varios acuerdos, Groupe PSA compró ambas marcas a GM en 2017. Finalmente, tras la unión de PSA con Fiat Chrysler Automobiles, Vauxhall es propiedad del grupo Stellantis desde 2021.
Los modelos de Opel se venden bajo la marca Vauxhall en Gran Bretaña. Opel era la marca principal de GM en Europa, excepto en Gran Bretaña, donde lo era Vauxhall. Sus modelos tenían diseños diferentes a los de Opel hasta los años 70. El nombre de Opel desapareció en Gran Bretaña en 1981, aunque algunos modelos como el Manta y el Monza se siguieron vendiendo como Opel hasta que fueron retirados.
Vauxhall empezó a usar los nombres de los modelos de Opel, excepto el Kadett, que fue reemplazado por el Astra, un nombre que Vauxhall ya usaba en 1991. En otros países europeos donde se conduce por la izquierda, como Irlanda, Chipre y Malta, la marca principal de GM es Opel.
En 2016, Vauxhall produjo un total de 118.182 vehículos. Su director ejecutivo es James Taylor desde 2022.
Presencia mundial de Opel
Localización | Productos |
---|---|
Opel | |
Rüsselsheim (Alemania, 1898) Sede central y centro de I+D. |
|
Kaiserslautern (Alemania, 1966) |
|
Eisenach (Alemania, 1990) |
|
Gliwice (Polonia, 1998) |
|
Tychy (Polonia, 1996) |
|
Aspern (Austria, 1982) |
|
Szentgotthárd (Hungría, 1990) |
|
Stellantis | |
Figueruelas (España, 1982) |
|
Vigo (España, 1958) |
|
Poissy (Francia, 1938) |
|
El Centro de pruebas se encuentra en Dudenhofen (Alemania) |
Opel tiene fábricas en Alemania, en las ciudades de Eisenach y Kaiserslautern. También hay una planta de Vauxhall en Ellesmere Port, Inglaterra. Además, los productos de Opel se fabrican en otras plantas de Stellantis. Por ejemplo, en 2021, más del 40% de los vehículos fabricados por Stellantis en las plantas de Figueruelas y Vigo en España eran modelos de Opel. Esto significa que casi la mitad de las ventas mundiales de Opel provienen de estas dos fábricas, que se especializan en tres modelos.
Mercadotecnia de Opel
Logotipo de Opel
Cuando Opel pasó a formar parte de Stellantis en 2021, su logotipo se hizo más delgado. La empresa explicó que querían destacar la "fuerza innovadora de la marca", aunque el diseño era similar a la versión anterior. Este nuevo logotipo ahora va acompañado de un color amarillo y una nueva fuente de texto llamada "Opel Next".
Opelturm
La Opelturm es un edificio de oficinas de 14 pisos que se encuentra en la fábrica de Opel en Rüsselsheim, cerca de la estación de tren. Después de un gran incendio en la fábrica de Opel en 1911, el arquitecto Paul Meissner fue el encargado de la reconstrucción. Originalmente, se planeó como un rascacielos publicitario de 109 metros de altura. Sin embargo, hasta 1929, la base de la torre era solo un edificio de oficinas de 52 metros de altura, con un estilo industrial y algunos toques clásicos.
La parte superior de 57 metros de la torre se diseñó para ser una estructura luminosa, con forma de pirámide escalonada y elementos de estilo Art déco. Los bordes de la parte superior debían tener tiras de luz y una inscripción "OPEL" de 38 metros de altura que se iluminaría por cada lado. Sin embargo, después de que General Motors (GM) comprara Opel en 1929, la torre no se terminó de construir.
Opel Arena
Mewa Arena es un estadio multiusos situado en Maguncia, Alemania. Es utilizado en partidos de fútbol y es la sede de los partidos en casa del club de la Bundesliga alemana Maguncia 05. El estadio tiene una capacidad de 34 034 espectadores para partidos de la Bundesliga y sustituyó al Stadion am Bruchweg en 2011. La arquitectura del nuevo estadio se asemeja a la concepción tradicional de los estadios de fútbol inglés con sus stands de alta categoría.
La Mewa Arena es un estadio multiusos en Maguncia, Alemania. Se usa para partidos de fútbol y es el campo del equipo 1. FSV Maguncia 05 de la Bundesliga alemana. El estadio puede albergar a 34.034 espectadores para partidos de la Bundesliga y reemplazó al antiguo Stadion am Bruchweg en 2011. El diseño del nuevo estadio se parece a los estadios de fútbol ingleses, con sus gradas altas.
Véase también
En inglés: Opel Facts for Kids