Metro de San Petersburgo para niños
Datos para niños Metro de San PetersburgoПетербургский метрополитен |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Lugar | ||||||||||||||||
Ubicación | San Petersburgo, Rusia ![]() |
|||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||
Tipo | metro | |||||||||||||||
Inauguración | 1955 | |||||||||||||||
Características técnicas | ||||||||||||||||
Longitud | 124 km | |||||||||||||||
Estaciones | 72 (127 planificadas) | |||||||||||||||
Ancho de vía | 1520 mm | |||||||||||||||
Explotación | ||||||||||||||||
Líneas | 5 (9 planificadas) | |||||||||||||||
Pasajeros | 2,5 millones | |||||||||||||||
Operador | Peterburgsky Metropoliten | |||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Notas | ||||||||||||||||
http://www.metro.spb.ru/ | ||||||||||||||||
El Metro de San Petersburgo (en ruso: Петербургский метрополитен, Peterbúrgskiy metropolitén) es un sistema de trenes subterráneos que sirve a la ciudad de San Petersburgo, en Rusia. Es una red muy importante para el transporte diario de sus habitantes.
Este metro tiene 124 kilómetros de vías y 72 estaciones. Está dividido en cinco líneas diferentes. Es uno de los sistemas de metro más usados del mundo, transportando a millones de pasajeros cada año.
Las estaciones más antiguas del metro de San Petersburgo son muy bonitas y están decoradas con elegancia. Las estaciones más nuevas tienen un diseño más moderno y práctico. El metro funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Los trenes pasan muy seguido, cada 95 segundos en las horas de más gente y cada 4 minutos el resto del día.
Contenido
Historia del Metro de San Petersburgo
San Petersburgo fue la capital del Imperio ruso hasta 1917. En ese año, la capital se trasladó a Moscú. La ciudad de San Petersburgo cambió de nombre varias veces a lo largo de la historia. En 1914, se llamó Petrogrado. Después, en 1924, se le dio el nombre de Leningrado. Finalmente, en 1991, los habitantes decidieron que la ciudad volviera a llamarse San Petersburgo. Hoy en día, es una gran ciudad con más de 4.7 millones de personas.
Construir el metro en San Petersburgo fue un gran desafío. La ciudad tiene varios ríos y está cerca del golfo de Finlandia. Esto hizo que el terreno fuera difícil para excavar túneles. Algunas estaciones tienen puertas especiales en el andén. Estas puertas se abren al mismo tiempo que las puertas del tren cuando llega a la estación.
El primer metro de Rusia se construyó en Moscú. Los planes para el metro de San Petersburgo siguieron ese ejemplo. La primera línea de metro en San Petersburgo se inauguró en 1955.
Líneas del Metro de San Petersburgo
El Metro de San Petersburgo cuenta con cinco líneas principales. Cada una tiene un color y un nombre distintivo.
Línea 1: La Línea Roja
Esta línea, identificada con el color rojo, se inauguró en 1955. Va desde la estación Deviátkino hasta Prospekt Veteránov. Las estaciones de esta línea tienen una arquitectura muy grandiosa y decorada. Puedes hacer transbordo a la Línea 2 en Tejnologuícheski Institut, a la Línea 3 en Plóschad Vosstania y a la Línea 4 en Vladímirskaya. En 1995, una parte del túnel entre las estaciones de Plóschad Múzhestva y Lesnaya tuvo que ser reconstruida. El servicio normal se restableció en junio de 2004.
Línea 2: La Línea Azul
La Línea 2, de color azul, se abrió en 1961. Atraviesa la ciudad de norte a sur, conectando las estaciones de Parnás y Kúpchino. Es la línea más cercana al aeropuerto de Púlkovo. Las estaciones de esta línea son más sencillas y prácticas que las de la Línea 1. Esta línea fue pionera en usar un sistema de puertas horizontales en el andén. El Metro de San Petersburgo es el único en Rusia con este tipo de sistema. Puedes cambiar a la Línea 1 en Tejnologuícheski Institut, a la Línea 3 en Nevski Prospekt y a la Línea 4 en Sennaya Plóschad.
Línea 3: La Línea Verde
Inaugurada en 1967, la Línea 3 es de color verde. Recorre el trayecto entre las estaciones de Primórskaya y Rybátskoye. Algunas de sus estaciones están decoradas con temas relacionados con el mar o la historia. Puedes conectar con la Línea 1 en Mayakóvskaya, con la Línea 2 en Gostiny dvor y con la Línea 4 en Plóschad Aleksandra Névskogo.
Línea 4: La Línea Naranja
La Línea 4, de color naranja, se inauguró en 1985. Va entre las estaciones de Spasskaya y Ulitsa Dybenko. Una de sus estaciones más destacadas es Sportívnaya, abierta en 1997, que tiene decoraciones inspiradas en la antigua Grecia. Puedes hacer transbordo a la Línea 1 en Dostoyevskaya y a la Línea 2 en Spasskaya.
Línea 5: La Línea Morada
La Línea 5, de color morado, es la más reciente, inaugurada en 2008. Conecta las estaciones de Komendantski Prospekt y Volkovskaya.