Nissan para niños
Datos para niños Nissan |
||
---|---|---|
Nissan Motor Co., Ltd. | ||
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | marca, empresa de capital abierto y productor de automóviles | |
Símbolo bursátil | TYO: 7201 NASDAQ: NSANY | |
ISIN | JP3672400003 | |
Industria | industria automotriz | |
Forma legal | kabushiki gaisha | |
Fundación | 26 de diciembre de 1933 | |
Fundador | Yoshisuke Aikawa Den Kenjirō William R. Gorham |
|
Sede central | Yokohama (Japón) y Montigny-le-Bretonneux (Francia) | |
Área de operación | mundial | |
Ideología | "Innovation that excites" ("Innovación que emociona") | |
Presidente | Yasushi Kimura | |
Personas clave | Iván Espinosa (CEO) | |
Productos | camión automóvil |
|
Ingresos | 11 951 169 000 000 yenes | |
Beneficio económico | 574 760 000 000 yenes | |
Beneficio neto | 763 657 000 000 yenes | |
Activos | 18 746 901 000 000 yenes | |
Propietario | Renault y Mercedes-Benz Group | |
Empleados | 136134 | |
Empresa matriz | Renault y Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi | |
Divisiones | Infiniti, Nismo y Datsun | |
Miembro de | CHAdeMO Association y Wi-Fi Alliance | |
Filiales | Jatco Nissan Motor Car Carrier Calsonic Kansei Renault Nissan Automotive India Private Limited Nissan Motor Manufacturing UK Nissan Technical Center North America Nismo Nissan Shatai Nissan Motor Kyushu Aichi Machine Industry Nissan Kohki Automotive Energy Supply Corporation NISSAN TRADING CO., LTD. Nissan Financial Services AutoTechnicJapan CO.,LTD Nissan Network Holdings Nissan Car Rental Solutions Motor Ibérica S.A. Nissan New Zealand Nissan Motor Indonesia Infiniti Nissan France Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Datsun |
|
Coordenadas | 35°27′49″N 139°37′34″E / 35.46348333, 139.62614444 | |
Sitio web | www.nissan-global.com, www.nissan.co.jp, www.nissanusa.com, www.nissan.de, www.nissan.fr, www.nissan.in, www.nissan.com.br, www.nissan.com.mx y nissan.co.id | |
Nissan Motor Co., Ltd. es una empresa japonesa que fabrica automóviles. Su sede principal está en Nishi-ku (Yokohama), Japón. El nombre "Nissan" es una forma abreviada de "Nippon Sangyo", que significa "Industria Japonesa". Es una de las compañías automotrices más grandes del mundo por la cantidad de vehículos que produce cada año.
Desde 1999, Nissan forma parte de una gran alianza con otras dos empresas: Renault y Mitsubishi. Esta alianza les permite trabajar juntos, compartir tecnologías y desarrollar nuevos modelos de coches. Por ejemplo, algunos modelos de Renault se venden como Nissan en ciertos países y viceversa.
Contenido
Historia de Nissan
Los inicios de Nissan
La historia de Nissan comenzó en 1911 con una fábrica de automóviles llamada Kawaishinsha Co. Su fundador fue Masujiro Hashimoto, un pionero en la industria automotriz de Japón. En 1914, crearon un pequeño coche de pasajeros. Este coche se lanzó al mercado en 1915 con el nombre de Dat. Este nombre venía de las primeras letras de los apellidos de los tres principales apoyos de Hashimoto: Kenjiro Den, Rokuro Aoyama y Meitaro Takeuchi.
Otra empresa importante en los inicios de Nissan fue Jitsuyo Jidosha Co., Ltd. Fue fundada en Osaka en 1919. Esta compañía fabricaba vehículos de tres ruedas diseñados por el ingeniero estadounidense William R. Gorham. Importaban herramientas y materiales de Estados Unidos, lo que la hacía muy moderna para su época.
El primer coche pequeño de pasajeros de la marca Datsun se fabricó en la planta de Yokohama en abril de 1935. Ese mismo año, comenzaron a exportar estos vehículos a Australia. Los coches Datsun representaban el rápido avance de Japón en la industria.
Nissan después de la guerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, Nissan buscó mejorar su tecnología. Por eso, en 1952, hizo una alianza con Austin Motor Company del Reino Unido. El primer coche Austin fabricado por Nissan salió un año después. En 1960, Nissan fue la primera empresa japonesa en recibir el premio Deming. Este premio reconoce la excelencia en ingeniería.
La era de la motorización
En los años 60, Nissan lanzó modelos populares como el Bluebird (1959) y el Cedric (1960). En 1966, Nissan se unió con Prince Motor Co. Ltd. Con esta unión, Nissan añadió a su línea los famosos modelos Skyline y Gloria. También incorporó a ingenieros muy talentosos.
Con el aumento de coches, surgieron problemas como los accidentes de tráfico y la contaminación del aire. Nissan se preocupó por esto y desarrolló su primer vehículo experimental de seguridad en 1971. A lo largo de los años, ha trabajado mucho en la seguridad de sus vehículos. Para reducir la contaminación, Japón estableció normas estrictas. Nissan respondió desarrollando el sistema de convertidor catalítico de tres vías, una tecnología muy importante para limpiar los gases de escape.
Nissan en el mundo y hoy
Nissan empezó a fabricar coches fuera de Japón. Primero en Taiwán en 1959 y luego en México en 1961. En los años 80, estableció grandes fábricas en Estados Unidos y el Reino Unido. Hoy en día, Nissan tiene plantas de fabricación y ensamblaje en 17 países.
En Japón, Nissan abrió la planta de Kyushu en 1975, que fue modernizada en 1992. En 1994, la planta de Iwaki comenzó a fabricar nuevos motores. Nissan también ha trabajado en el desarrollo de vehículos eléctricos, otras fuentes de energía limpias y el reciclaje.
En los años 90, Nissan tuvo algunos desafíos económicos. Por eso, en 1999, Renault compró una parte importante de las acciones de Nissan. Esto llevó a que Carlos Ghosn, una persona no japonesa, se convirtiera en presidente de la compañía.
Entre 1932 y 1983, Nissan también usó la marca Datsun. Un coche famoso de esa marca fue el Datsun 280ZX.
Nissan ha desarrollado coches que usan electricidad. Algunos de sus componentes incluso usan energía de celdas solares. En 2006, lanzaron un modelo híbrido llamado Altima.
En 2018, Nissan se convirtió en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Había vendido más de 320.000 unidades. El Leaf es su vehículo eléctrico más vendido.
En 2020, Nissan tenía 136.134 empleados en todo el mundo. En 2025, la empresa enfrentó desafíos estratégicos. El 11 de marzo de ese año, Iván Espinosa fue nombrado para un puesto importante en la dirección.
Presidentes de Nissan
Los líderes de la compañía han sido:
- 1933–1939 Yoshisuke Eikawa
- 1939–1942 Masasuke Murakami
- 1942–1944 Genshichi Asahara
- 1944–1945 Haruto Kudo
- 1945 Takeshi Murayama
- 1945–1947 Souji Yamamoto
- 1947–1951 Taichi Minoura
- 1951–1957 Genshichi Asahara
- 1957–1973 Katsuji Kawamata
- 1973–1977 Tadahiro Iwakoshi
- 1977-1985 Takashi Ishihara
- 1985-1992 Yutaka Kume
- 1992–1996 Yoshifume Tsuji
- 1996-2001: Yoshikazu Hanawa
- 2001-2017: Carlos Ghosn
- 2017-2019: Hiroto Saikawa
- 2019-: Yasuhiro Yamauchi (temporal)
Logotipos de Nissan
-
Logotipo usado de 1978 a 2001.
Nissan en el automovilismo
Nismo (Nissan Motorsports) es la división de Nissan dedicada a los deportes de motor.
En Japón, Nissan ha competido en campeonatos de coches deportivos como el Campeonato Japonés de Sport Prototipos y el Super GT Japonés.
La marca ha participado en las famosas 24 Horas de Le Mans en diferentes años desde 1986. Logró el quinto lugar en 1990 y el tercer lugar en 1998.
En Estados Unidos, Nissan ganó el Campeonato IMSA GT en 1989, 1990 y 1991 con el piloto Geoff Brabham. También ganó las 24 Horas de Daytona en 1992 y 1994, y las 12 Horas de Sebring varias veces.
Desde 2009, Nismo ha competido con el Nissan GT-R en campeonatos internacionales de gran turismos.
Nissan también compitió en rallys entre los años 60 y 80, ganando en el Rally Safari. En los años 90 y 2000, participó en el Rally Dakar.
En carreras de turismos, Nissan ganó el Gran Premio de Macao en 1990 y las 24 Horas de Spa en 1991. También ganó el Campeonato Australiano de Turismos en 1991 y 1992 con el Nissan Skyline GT-R. Más tarde, ganó el Campeonato Británico de Turismos en 1999 y 2000 con el Primera.
En Latinoamérica, el equipo oficial Nissan ha tenido éxito en el Campeonato Nacional de Automovilismo (CNA) y en carreras de resistencia como las 6 horas de Bogotá.
Centros de Nissan Motor Company
Investigación, desarrollo e innovación
Nissan tiene centros de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en varios lugares:
País | Ciudad | Actividad |
---|---|---|
![]() |
Yokosuka | Sede principal |
Atsugi | I+D+I y Centro técnico | |
Tsurumi | Ingeniería de movimiento | |
Yokosuka | Centro de pruebas | |
Kaminokawa | ||
Rikubetsu | ||
![]() |
Po Kung Keng Shi Hu Tsuen | I+D+I |
![]() |
Cantón | Centro de ingeniería y pruebas |
Pekín | Centro de diseño | |
![]() |
Bangsaotong | I+D+I |
![]() |
Jawa Barat | Ingeniería (solo para el mercado indonesio) |
![]() |
Chengalpet | Centro de diseño |
Madrás | Centro de diseño para vehículos comerciales ligeros | |
![]() |
Cranfield (Bedfordshire) | Centro de I+D+I |
Londres | Centro de diseño | |
![]() |
Barcelona | Centro de I+D+I |
![]() |
Toluca | Centro de Diseño, Pruebas, Ingeniería, Muestras e Investigación |
![]() |
Stanfield | Centro de pruebas |
San Diego | Centro de diseño |
Fábricas de Nissan
País | Ciudad | Modelos o productos | Notas |
---|---|---|---|
![]() |
Kanda | Qashqai/Rogue/Dualis, Murano, Lafesta, Altima | |
Yokosuka | Leaf, Tiida, Versa, Juke, Fuga, Infiniti M, Cube | ||
Kaminokawa | Infiniti G35/G37/EX37, Infiniti M, Bluebird Sylphy, 370Z | ||
Hiratsuka | Quest 4G, Patrol / Safari (Y62), NV200 | ||
Tochigi | GT-R | ||
Fuji (Shizuoka) | Transmisiones automáticas | Producidas por JATCO Ltd. | |
Nagoya | Motores, transmisiones manuales, repuestos | Producidas por Aichi Machine Industry Co., Ltd | |
Koza | Repuestos y componentes | ||
![]() |
Cantón | Sylphy, Micra/March, Livina X-Gear | |
Xiangyang | Atlas/Cabstar | ||
Henan | Xterra/Paladin, Navara | ||
![]() |
San Yi Miao Li Hsien | Sylphy, Tiida, Livina, Teana | |
![]() |
Bangsaotong | Frontier, Almera, Micra/March, Livina, Navara | |
![]() |
Jawa Barat | Frontier, Serena, NV200/Evalia, Livina/Livina X-Gear | |
![]() |
Kuala Lumpur | Trade, Sylphy, Latio, Serena, Grand Livina | |
![]() |
Manila | Sentra, Frontier, Navara, Patrol | |
Santa Rosa | Sentra, Grand Livina | ||
![]() |
Hanói | Trade, Vanette | |
![]() |
Oragadam | Micra/March, Sentra/Sunny | |
![]() |
Sunderland | Qashqai, Note, Juke | |
![]() |
San Petersburgo |
|
|
![]() |
Guiza | X-Trail, Navara, Sunny | |
![]() |
Thika | Suspensiones, motores, rines | |
![]() |
Pretoria | NP300 Hardbody, NP200, Grand Livina/X-Gear | |
![]() |
São José dos Pinhais | Grand Livina/Livina/Livina X-Gear | |
Resende (Río de Janeiro) | Micra/March, Versa, Kicks | ||
![]() |
Aguascalientes A1 | Versa, Sentra, Micra/March, Note, Kicks, Sentra Nismo | |
Aguascalientes A2 | Motores, transmisiones, rines, cableado, bolsas de aire, frenos, faros, tanques de combustible, asientos, repuestos, cristales y vidrios, seguros y puertas, fusibles, líquido de frenos, estampado, paneles de instrumentos, sistemas de frenado, tanques de aceite, estéreos, pantallas táctiles | Planta Compartida con Mercedes-Benz y Renault | |
Cuernavaca | NP300, Frontier, NV200, NV400 Furgoneta, Tiida Sedán, Versa, NV350 Urvan | El Tsuru dejó de producirse en mayo de 2017. | |
![]() |
Córdoba | Frontier | A partir de 2026, su producción se trasladará a México. |
![]() |
Smyrna (Tennessee) | Frontier, Xterra, Maxima, Pathfinder/Infiniti JX | |
Decherd (Tennessee) | Motores y transmisiones | ||
Canton (Misisipi) | Armada, Titan, Altima, NV | ||
![]() |
Los Corrales de Buelna (Cantabria) | Piezas de fundición para motores |
Modelos de vehículos Nissan
Coches de pasajeros
Camionetas (Pickups)
- D-21
- Frontier (Argentina, Paraguay, Colombia y México), Terrano 4x2 y Terrano 4x4 (solo en Chile y Centroamérica)
- Navara (Centro y Sudamérica) y Frontier (Norteamérica y Mercosur)
- Titan (solo para Estados Unidos, Canadá, México y Bolivia)
- Patrol Pick Up (Bolivia, Australia y Sudáfrica)
- 520
- 521
- 620
- 720 (conocida como King Cab)
Vehículos todoterreno
- Mistral
- Pathfinder
- X-Trail
- Pathfinder/Xterra/Terrano (Chile y Japón)
- Armada
- Quest
- Patrol
- Terrano II
- Murano
- Qashqai/Qashqai+2/Rogue
- Juke
- Ariya
Vehículos industriales
- Trade
- Vanette
- Cabstar
- Atleon
- NT400
Modelos de competición
- Prince R380
- R381
- R382
- R383
- NPT-90
- P35
- R88C
- R89C
- R90C
- R390 GT1
- R391
Véase también
En inglés: Nissan Facts for Kids