robot de la enciclopedia para niños

Tratados de Nimega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratados de Nimega
Vrede van Nijmegen - De ondertekening van de Vrede tussen Frankrijk en Spanje door Henri Gascard (1635-1701).jpg
La firma de la paz entre Francia y España, pintura de Henri Gascard.
Firmado 1678-79
Nijmegen, Países Bajos
Firmantes Bandera de Francia Reino de Francia
Bandera del Imperio español Monarquía Hispánica
Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas de los Países Bajos
Arms of Brandenburg.svgPOL Prusy książęce COA.svg Brandeburgo-Prusia
Bandera de Suecia Imperio sueco
Bandera de Dinamarca Dinamarca-Noruega
Principado episcopal de Münster
COA family de Fürsten von Lüneburg.svg Principado de Luneburgo
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Sacro Imperio Romano Germánico

Los Tratados de Nimega fueron una serie de acuerdos de paz que se firmaron entre 1678 y 1679 en la ciudad de Nimega, que hoy forma parte de los Países Bajos. Estos tratados pusieron fin a la guerra franco-neerlandesa, un conflicto importante en Europa.

El acuerdo más destacado de estos tratados se firmó el 20 de agosto de 1678. En él, el Reino de Francia y las Provincias Unidas de los Países Bajos (lo que hoy conocemos como Países Bajos) acordaron la paz. También se firmaron acuerdos entre Francia y España, y entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico, entre otros.

Tratados de Nimega: Un Acuerdo de Paz Importante

Los Tratados de Nimega fueron muy importantes porque ayudaron a reorganizar las fronteras y el poder en Europa. Especialmente, la frontera norte de Francia quedó muy parecida a como la conocemos hoy.

El Contexto de la Guerra: ¿Por Qué se Firmó?

La guerra que llevó a estos tratados comenzó cuando el rey Luis XIV de Francia intentó expandir su territorio invadiendo los Países Bajos. Esto preocupó a muchas naciones europeas.

Para detener a Francia, se formó una gran alianza. Esta alianza estaba liderada por Guillermo III de Orange, quien era el líder de las Provincias Unidas. Contó con el apoyo de España, el Sacro Imperio Romano Germánico, Brandeburgo, el Palatinado y Lorena.

Al principio, las fuerzas francesas eran muy fuertes. Sin embargo, en 1674, Inglaterra decidió dejar de apoyar a Francia. Esto ocurrió porque la gente en Inglaterra no estaba de acuerdo con los planes de expansión de Francia. Inglaterra firmó un tratado de paz por separado con las Provincias Unidas, conocido como el Tratado de Westminster.

Los Acuerdos Clave: ¿Quién Ganó y Quién Perdió?

Cuando Inglaterra dejó de apoyar a Francia en 1678, la alianza contra Luis XIV se hizo más fuerte. Esto obligó a Francia a negociar la paz. Los Tratados de Nimega fueron el resultado de estas negociaciones.

Territorios Cambian de Manos

En estos tratados, se acordaron varios cambios de territorio:

La delegación española en las conversaciones de paz incluyó a importantes figuras como Pablo Spínola Doria, Pedro Ronquillo Briceño, Juan Bautista Christien y Gaspar de Teves y Tello.

Consecuencias y Futuros Conflictos

Aunque se firmó la paz, estos tratados no resolvieron todos los problemas. Para España, los acuerdos fueron especialmente desfavorables. Poco después, la guerra entre Francia y España volvió a estallar en 1683, en un conflicto conocido como la guerra de las Reuniones.

Sin embargo, algunas de las pérdidas de España se recuperarían más tarde. Esto ocurrió con el Tratado de Rijswijk, que puso fin a la guerra de los Nueve Años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaties of Nijmegen Facts for Kids

kids search engine
Tratados de Nimega para Niños. Enciclopedia Kiddle.