Raphael (cantante) para niños
Datos para niños Raphael |
||
---|---|---|
![]() Raphael en 2014
|
||
|
||
![]() VI representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1966 |
||
Predecesor | Conchita Bautista | |
Sucesor | Él mismo | |
|
||
VII representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1967 |
||
Predecesor | Él mismo | |
Sucesor | Massiel | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel Rafael Martos Sánchez | |
Otros nombres | Raphael de España El Niño El Divo de Linares |
|
Nacimiento | 5 de mayo de 1943 Linares, Jaén, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Natalia Figueroa (matr. 1972) | |
Hijos | Jacobo Martos Figueroa, Alejandra Martos Figueroa y Manuel Martos Figueroa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y actor | |
Años activo | 1959-presente | |
Seudónimo | Raphael de España El Niño El Divo de Linares |
|
Género | Balada | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Hispavox CBS Records Epic Records EMI Sony Music Universal Music Group |
|
Sitio web | ||
Distinciones | Ver lista anexa | |
Miguel Rafael Martos Sánchez (nacido en Linares, Jaén, el 5 de mayo de 1943), conocido como Raphael, es un famoso cantante y actor español. Es muy popular en todo el mundo por su voz potente y su forma especial de actuar en el escenario. Ha vendido más de 70 millones de discos en hasta 7 idiomas diferentes.
Su carrera musical dura más de 60 años. Ha sido muy importante en la música en español desde los años 60 hasta hoy. Raphael se hizo famoso a principios de los años 60. Ganó el Festival Internacional de la Canción de Benidorm. También representó a España en el Festival de Eurovisión en 1966 y 1967. Sus canciones fueron «Yo soy aquel» y «Hablemos del amor». Quedó en el puesto 7 y 6, lo que fue un gran logro para España en ese momento.
En 1967, Raphael cantó en el Madison Square Garden de Nueva York. Allí actuó ante 48.000 personas. En 1982, recibió un Disco de Uranio. Este premio se le dio por haber vendido más de 50 millones de discos.
Hoy en día, Raphael sigue siendo uno de los cantantes de baladas más activos. Realiza giras por América y Europa. Sus canciones más antiguas se graban de nuevo con sonidos modernos. Esto hace que gusten también a la juventud actual.
Raphael ha dicho que artistas como Pedro Infante, Elvis Presley y Carlos Gardel influyeron en su estilo. También escuchaba a Édith Piaf y Juanita Reina cuando era joven.
Contenido
Primeros años de Raphael
Miguel Rafael Martos Sánchez nació el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén. Sus padres son Francisco Martos Bustos y Rafaela Sánchez Martínez. Cuando tenía nueve meses, su familia se mudó a Madrid.
Empezó a cantar a los tres años. Le pusieron apodos como "El Ruiseñor de Linares" y "El Niño de Linares". Un año después, se unió a un coro infantil. A los nueve años, fue reconocido como la mejor voz infantil de Europa. Esto ocurrió en el Festival de Salzburgo, en Austria.
La carrera artística de Raphael
Inicios y Eurovisión (1959-1966)
A los 16 años, Raphael comenzó su carrera profesional. Firmó con la discográfica Philips Records. Para crear su nombre artístico, usó las letras "PH" de la compañía. Así nació el nombre "Raphael". Sus primeras canciones fueron «Te voy a contar mi vida» y «A pesar de todo».
En 1962, ganó tres premios en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm. Las canciones ganadoras fueron «Llevan», «Inmensidad» y «Tu conciencia». Después, firmó con Hispavox. Allí trabajó con el director Waldo de los Ríos y el cantautor Manuel Alejandro. Con solo 22 años, dio un concierto él solo en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Esto era algo poco común en esa época.
En 1966 y 1967, representó a España en el Festival de Eurovisión. Cantó «Yo soy aquel» en Luxemburgo y «Hablemos del amor» en Viena, Austria. Aunque no ganó, sus puestos (séptimo y sexto) fueron los mejores para España en ese momento. Esto le ayudó a ser famoso en todo el mundo. Hizo giras por Europa, América Latina, los Estados Unidos, la Unión Soviética y Japón.
Algunas de sus canciones famosas de esa época son «Cuando tú no estás», «Mi gran noche», «Digan lo que digan» y «Desde aquel día». El 3 de octubre de 1967, dio un concierto de casi tres horas en el teatro Olympia de París.
Fama mundial (1967-1999)
Raphael grabó versiones de canciones folclóricas. Algunas de ellas fueron «Huapango torero» y «Llorona». Estas canciones tuvieron mucho éxito en México. El 25 de octubre de 1970, apareció en el programa de televisión The Ed Sullivan Show en Nueva York. Cantó en francés, inglés e italiano.
En los años 80, lanzó nuevas canciones como «Qué sabe nadie», «¿Qué tal te va sin mí?» y «Como yo te amo». En 1981, recibió el Disco de Uranio. Este premio fue por vender más de 50 millones de discos en todo el mundo. Entre 1984 y 1985, grabó dos álbumes con canciones de José Luis Perales. Algunas de ellas fueron «Ámame» y «Y ¿cómo es él?».
En 1987, Raphael firmó con Columbia Records. Allí grabó canciones como «Toco madera». En 1992, tuvo un gran éxito con las canciones «Tarántula» y «Escándalo». Esta última fue número uno en España, América Latina y Japón. Se convirtió en una de sus canciones más conocidas. A finales de los años 90, Raphael volvió a la compañía EMI. En 1998, publicó la primera parte de sus memorias, ¿Y mañana qué?.
Nuevos proyectos y géneros (2000-2012)

En el año 2000, Raphael fue el protagonista de la versión en español del musical Jekyll & Hyde. Actuó durante siete meses. Entre 2003 y 2004, hizo la gira "De vuelta Tour". Volvió a los escenarios después de un trasplante de hígado y problemas de salud.
En 2008, terminó la gira "Cerca de ti". En diciembre, lanzó un disco especial para celebrar sus 50 años de carrera. Se llamó Raphael: 50 años después. Este álbum fue número uno en España durante cinco semanas. El 29 de junio de 2009, celebró sus 50 años de carrera con un concierto en la Plaza de toros de Las Ventas. Cantaron con él artistas como Miguel Bosé y David Bisbal.
En 2011, grabó un álbum llamado Te llevo en el corazón. Incluía tangos, boleros y rancheras como homenaje a América. Entre 2010 y 2011, hizo la gira "Te llevo en el corazón Tour". Después, en 2012, realizó "El reencuentro Tour". Esta gira promocionó su disco El reencuentro, con canciones nuevas de Manuel Alejandro.
Giras y nuevos álbumes (2013-2017)
Raphael hizo su gira internacional "Mi Gran Noche Tour" entre 2013 y 2014. El nombre de la gira viene de su famosa canción «Mi gran noche». Después, en 2014 y 2015, hizo la gira "Amor & Desamor Tour". Esta gira promocionó su disco con el mismo nombre. En 2014, actuó en el festival de música indie de Aranda de Duero, Sonorama.
A mediados de 2015, el cantante empezó su gira mundial "Raphael Sinphónico World Tour". Duró hasta 2017. En esta gira, cantó con orquestas sinfónicas. Fue invitado al primer festival de Universal Music.
En 2016, viajó a Colombia para presentar su álbum Sinphónico. Cantó en cuatro ciudades con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Después, regresó a México y Estados Unidos para una mini-gira. En los primeros meses de 2017, volvió a América para terminar su gira "Sinphónico".
Su álbum Infinitos Bailes fue uno de los más vendidos en España. A mediados de 2017, comenzó la gira "Loco por Cantar World Tour" en España. Continuó en 2018 por América Latina y Estados Unidos.
Celebrando 60 años de carrera (2018-presente)

En 2018, Raphael lanzó RESinphónico. Este disco incluye sus canciones más importantes. Por primera vez, las grabó con una orquesta sinfónica, con toques de banda sonora y música electrónica. El disco se grabó en Abbey Road Studios (Londres) y MG Studios (Madrid). Contó con la ayuda del compositor Lucas Vidal.
En 2019, comenzó la gira "Raphael resinphónico World Tour". Volvió a ciudades europeas como París, Londres y Moscú. El 5 de julio de 2019, Raphael actuó por primera vez en el Royal Albert Hall de Londres.
En 2020, renovó su contrato con Universal Music. Anunció que estaba trabajando en un gran proyecto para 2021. Este proyecto estaría relacionado con su sexagésimo aniversario (60 años de carrera).
Durante la Navidad de 2020, Raphael lanzó la canción «¡Contigo siempre es Navidad!». Cantó con otros artistas españoles como Bely Basarte y David Bisbal.
El 8 de enero de 2022, Raphael participó en el concierto solidario Más fuertes que el volcán. Este concierto fue organizado por Radio Televisión Española para ayudar a los afectados por la erupción volcánica de La Palma de 2021.
El 19 de junio de 2023, Raphael relanzó su canción "Digan lo que digan" con el artista Leo Rizzi. El 18 de noviembre, lanzó su álbum Victoria, escrito y producido por Pablo López.
El 2 de diciembre de 2024, la Universidad de Jaén le otorgó el título de doctor honoris causa.
El 18 de noviembre de 2024, publicó su disco Ayer...aún. Este álbum rinde homenaje a canciones francesas. En una entrevista, dijo que al principio iba a ser un homenaje a Édith Piaf, pero al final incluyó a otros cantantes.
El 20 de abril de 2025, anunció que volvería a los escenarios después de un problema de salud.
Otros trabajos de Raphael
En el cine
En 1966, Raphael filmó su primera película como protagonista: Cuando tú no estás. Después hizo siete películas más. En 2007, él y su esposa prestaron sus voces para el doblaje en español de la película de Disney Descubriendo a los Robinsons.
Después de más de 40 años, volvió al cine con la película Mi gran noche. Fue dirigida por Álex de la Iglesia. Raphael ganó un premio como mejor actor en el Latin Beat Festival de Tokio por este papel.
En televisión y radio
En 1974, Raphael tuvo un programa de radio llamado The Raphael Show. En 1975, protagonizó su propio programa en TVE, El mundo de Raphael. En este programa, cantaba con artistas internacionales. También tenía un programa de radio donde entrevistaba a personas famosas con su esposa.
Película sobre su vida
En 2010, se produjo Raphael: una historia de superación personal. Fue una miniserie de televisión de dos capítulos sobre la vida del cantante. La dirigió Manuel Ríos San Martín. La historia se centra en los problemas de salud que tuvo el cantante en 2002. Estos problemas terminaron con un trasplante de hígado. También muestra momentos importantes de su vida, su niñez y su relación con Natalia Figueroa.
Juan Ribó interpretó a Raphael en la serie. Celia Castro hizo el papel de su esposa Natalia Figueroa. La miniserie se emitió en Antena 3 en octubre de 2010 y tuvo buena audiencia.
El legado de Raphael
Raphael ha influido en muchos cantantes y compositores. Algunos de ellos son Enrique Bunbury, Abraham Mateo y Gloria Trevi.
El productor Paco Salazar, que produjo tres de sus discos, dijo: "Raphael es un ejemplo. Es para España lo que Elvis fue para Estados Unidos". El músico Alejandro de Pinedo añadió que "Raphael es uno de los pilares más importantes de la música romántica latina. Es admirado por todos".
El Disco de Uranio
El Disco de Uranio fue un premio creado por la discográfica Hispavox. Se lo entregaron a Raphael por haber vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo hasta el año 1980. Como Raphael ya tenía muchos discos de oro y platino, los directivos de Hispavox crearon este premio especial. Querían que representara todas las ventas de su carrera con el sello.
Se dice que solo existen cuatro Discos de Uranio en el mundo de la música. Uno pertenece a Michael Jackson, otro a AC/DC, otro a Queen y el de Raphael.
Vida personal
Raphael está casado con la periodista y escritora Natalia Figueroa. Tienen tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel Martos.
Desde 1985, su salud se vio afectada. A principios de los 2000, su estado empeoró rápidamente. En abril de 2003, necesitó un trasplante de hígado. Después de recuperarse, el artista dijo que empezaba "una segunda vida". Raphael se convirtió en un gran defensor de la donación de órganos.
El 17 de diciembre de 2024, sufrió un problema de salud mientras grababa un programa de televisión. Fue atendido por equipos de emergencia y llevado al hospital.
Filmografía de Raphael
Año | Título | Personaje |
---|---|---|
1963 | Las gemelas | Cantante |
1966 | Cuando tú no estás | Raphael |
1967 | Al ponerse el sol | David Alonso |
1968 | Digan lo que digan | Rafael Gandía |
1968 | El golfo | Pancho |
1969 | El ángel | El Ángel |
1970 | Sin un adiós | Mario Leyva |
1973 | Volveré a nacer | Álex |
1975 | Rafael en Raphael | Raphael |
1978 | Donde termina el camino | Manuel |
1981 | Ritmo, amor y primavera | Raphael |
2000 | Jekyll & Hyde | Jekyll y Hyde |
2007 | Descubriendo a los Robinsons | Señor Harrington
(voz) |
2010 | Raphael: una historia de superación personal (Película biográfica) | -- |
2015 | Mi gran noche | Alphonso |
Discografía de Raphael
- Álbumes de estudio
- 1965: Raphael'
- 1966: Canta...
- 1967: Al ponerse el sol
- 1967: Digan lo que digan
- 1968: El golfo'
- 1969: Raphael
- 1969: Aquí!
- 1970: Aleluya...
- 1970: Sin un adiós
- 1971: Algo más
- 1972: Volveré a nacer
- 1973: Le llaman Jesús
- 1973: From Here On...
- 1973: Raphael
- 1974: Qué dirán de mí...
- 1974: Amor mío
- 1975: Recital Hispanoamericano
- 1975: Con el sol de la mañana
- 1976: Raphael... Canta
- 1977: El cantor
- 1978: Una forma muy mía de amar
- 1980: Y... Sigo mi camino'
- 1981: En carne viva
- 1982: Ayer, hoy, siempre
- 1983: Enamorado de la vida
- 1983: El gavilán
- 1984: Eternamente tuyo
- 1985: Yo sigo siendo aquél'
- 1986: Toda una vida
- 1988: Las apariencias engañan
- 1989: Maravilloso corazón, maravilloso
- 1990: Andaluz
- 1992: Ave Fénix
- 1994: Fantasía
- 1995: Desde el fondo de mi alma
- 1996: Digan lo que digan
- 1996: Punto... y seguido
- 2001: Jekyll & Hyde
- 2001: Maldito Raphael
- 2003: De vuelta
- 2004: Vuelve por navidad
- 2006: Cerca de ti
- 2006: Así canta nuestra tierra en navidad
- 2009: ¡Viva Raphael!
- 2010: Te llevo en el corazón
- 2011: Tinc un pensament per tu
- 2012: El reencuentro
- 2013: Mi gran noche'
- 2014: De amor & desamor
- 2015: Sinphónico
- 2015: Ven a mi casa esta navidad
- 2016: Infinitos bailes
- 2017: Una vida de canciones
- 2018: RE Sinphónico
- 2019: Sinphónico & RE Sinphónico
- 2020: Raphael 6.0
- 2021: Raphael 6.0 En Concierto
- 2022: Victoria
- 2023: "Victoria Tour Edition"
- 2024: Ayer...aún
Giras musicales de Raphael
- 2003- 2004: De vuelta Tour
- 2005: Raphael Para todos Tour
- 2006-2007: Cerca de ti
- 2007-2008: Más cerca de ti Tour
- 2009-2010: 50 años después Tour
- 2010-2011: Te llevo en el corazón Tour
- 2012: El reencuentro Tour
- 2013-2014: Mi Gran Noche Tour
- 2014-2015: Amor & Desamor Tour
- 2015-2017: Raphael Sinphónico World Tour
- 2017–2018: Loco por Cantar World Tour
- 2018-2020: Raphael resinphónico World Tour
- 2020-2022: Tour Raphael 6.0: 60 años sobre los escenarios.
- 2022-2022: Tour Raphael 6.0: P'alante.
- 2022-2024: Victoria Tour
- 2025-actualidad: RAPHAELISIMO
Premios y reconocimientos
|
Véase también
En inglés: Raphael (singer) Facts for Kids