robot de la enciclopedia para niños

César Menotti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Menotti
Cesar menotti in 1983.jpg
Menotti en 1983
Datos personales
Nombre completo César Luis Menotti
Apodo(s) Flaco
Nacimiento Rosario, provincia de Santa Fe
22 de octubre de 1938
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentino
Fallecimiento Buenos Aires, Argentina
5 de mayo de 2024
Altura 1,93 m (6 4)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1970
(Newell's Old Boys)
Retirada como entrenador 2007
(Tecos)
Part. 683
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1960
(Rosario Central)
Retirada deportiva 1970
(Juventus (SP))
Part. (goles) 6 (1) - Selección
149 (69) - Clubes

César Luis Menotti (nacido en Rosario, el 22 de octubre de 1938 y fallecido en Buenos Aires, el 5 de mayo de 2024), conocido como el Flaco, fue un destacado futbolista y entrenador argentino. Es considerado una de las figuras más importantes en la historia del fútbol argentino y de la selección argentina. Se le reconoce por haber transformado a la selección en una potencia mundial durante sus años como entrenador (1974–1982). Logró el primer Campeonato Mundial para el país en la edición de 1978. Su estilo de juego, que priorizaba la técnica y el ataque, se hizo muy famoso y se conoció como "menottismo".

Como jugador, Menotti era mediocampista. Su primer equipo fue Rosario Central, donde debutó en 1960. Jugó también para Racing Club, Boca Juniors, el Santos (donde fue compañero de Pelé) y en el Juventus de Brasil. Se retiró en 1970. Poco después, comenzó su carrera como director técnico. Primero entrenó a Newell's Old Boys y un año después a Huracán. Con Huracán, formó uno de los equipos más recordados del fútbol argentino.

Después de ganar el Torneo Metropolitano de 1973 con Huracán, fue elegido entrenador de la selección argentina. Allí, ayudó a que el equipo nacional recuperara su prestigio. En 1978, en el Mundial celebrado en Argentina, llevó a su país a ganar su primer campeonato mundial. Tras no avanzar en el Mundial de 1982, Menotti dejó el cargo. En los años 80 y 90, dirigió clubes importantes como el Barcelona (donde ganó tres títulos), el Atlético de Madrid, Peñarol, Boca Juniors, River Plate e Independiente. Su última experiencia como técnico fue en México, con el Puebla y los Tecos.

Hasta su fallecimiento, fue director de Selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino desde 2019. Su trabajo influyó en la obtención del Mundial de Catar 2022. También fue director ejecutivo de la Escuela de Entrenadores César Luis Menotti. Fue reconocido por la revista World Soccer como uno de los mejores entrenadores de la historia en 2013.

La Vida de César Menotti

César Luis Menotti nació en Rosario, Santa Fe. Aunque él decía que nació el 22 de octubre de 1938, en sus documentos figuraba el 5 de noviembre. De niño, lo apodaban Zito. Creció en el barrio de Fisherton. Era hijo único de Antonio Menotti, un boxeador y bailarín, y Olga Fasola, ama de casa. Empezó a jugar fútbol y baloncesto en clubes locales. Por su talento, llegó a jugar en ligas donde le pagaban por partido. Aunque tuvo pruebas exitosas en otros clubes, no se quedaba porque el sueldo no era suficiente.

La Carrera de Menotti en el Fútbol

Como Jugador: Sus Primeros Pasos

Archivo:Menotti
César Menotti con la camiseta de Rosario Central.

Rosario Central (1960-1964)

Finalmente, Rosario Central lo contrató. Su familia, que era fanática del club, lo animó mucho. Debutó en la Primera División de Argentina el 3 de julio de 1960. En ese partido, Rosario Central le ganó a Boca Juniors 3 a 1, y Menotti marcó el tercer gol. Era un delantero muy hábil, con un potente remate. Jugó cuatro temporadas en Central, anotando 46 goles en 86 partidos. En 1962, fue el tercer máximo goleador del torneo con 15 tantos.

Gracias a sus buenas actuaciones, Menotti fue convocado por primera vez a la Selección Argentina. Debutó el 15 de agosto de 1962 contra Uruguay. Su desempeño fue muy elogiado. También jugó contra Chile, donde participó en el único gol del partido. La prensa destacó su talento. Marcó su único gol con la Selección contra Paraguay.

En 1963, Central no tuvo un buen año. Menotti anotó 12 goles. Tuvo partidos memorables contra Boca y River, donde marcó goles importantes.

Racing Club, Boca Juniors, Santos y su Retiro (1964-1969)

Archivo:César Luis Menotti (Boca) - El Gráfico 2434
César Luis Menotti en Boca en 1966.

En 1964, Menotti fichó por Racing Club. Jugó 18 partidos y anotó 12 goles. En 1965, pasó a Boca Juniors. Aunque se esperaba mucho de él, no tuvo el rendimiento esperado en su primera temporada. Al año siguiente, tuvo más oportunidades. Jugó 18 partidos en dos temporadas y marcó 6 goles.

En 1967, se fue a Estados Unidos para jugar en los New York Generals. En un partido amistoso contra el Santos de Pelé, Menotti anotó cinco goles. Esto impresionó a Pelé, quien lo convenció de unirse a su equipo. Sin embargo, solo estuvo tres meses en el Santos como suplente. En 1969, fichó por el Clube Atlético Juventus de San Pablo, donde se retiró como futbolista en 1970.

Como Entrenador: Su Legado en el Banquillo

Huracán (1971–1974): Un Equipo Mítico

Archivo:Huracan plantel 1973
Menotti junto al plantel del Huracán de 1973.

Pocos meses después de retirarse como jugador, Menotti comenzó su carrera como entrenador. Primero fue asistente en Central Córdoba (R) y Newell's Old Boys. En abril de 1971, el presidente de Huracán lo contrató. Menotti creía que el fútbol argentino necesitaba "volver a las bases". Tomó un equipo que estaba en los últimos lugares y lo transformó.

En 1972, Menotti empezó a construir el equipo campeón. Trajo jugadores clave como Francisco Russo y Omar Larrosa. A pesar de un inicio difícil, el equipo mejoró y terminó tercero en el Metropolitano. Ya mostraban un "fútbol de alto vuelo".

En 1973, Menotti descubrió a un joven y talentoso delantero llamado René Houseman. Su habilidad era lo que el equipo necesitaba para competir por el título. El 4 de marzo de 1973, en la primera fecha del Metropolitano, Huracán goleó 6 a 1 a Argentinos Juniors. Los medios describieron su juego como "un ballet de fútbol total". Huracán ganó el campeonato de Primera División tres fechas antes del final.

Selección Argentina (1974–1982): La Gloria Mundial

Construyendo el Equipo Nacional

Después de varias campañas decepcionantes, la selección argentina necesitaba un cambio. La AFA decidió reestructurar el equipo para el Mundial de 1978, que se jugaría en Argentina. Menotti aceptó el cargo de entrenador en 1974. Una de sus condiciones fue que los jugadores argentinos menores de 25 años no fueran vendidos a clubes extranjeros. Su objetivo era "jerarquizar a la Selección".

Menotti implementó nuevos métodos de entrenamiento. Trabajó con jóvenes talentos de todo el país. Debutó el 12 de octubre de 1974 en un amistoso contra España, que terminó 1 a 1.

En 1975, la selección juvenil de Menotti ganó el torneo Sub-21 Esperanzas de Toulon. Allí estaban futuros campeones como Daniel Passarella, Alberto Tarantini y Jorge Valdano. La selección mayor participó en la Copa América 1975, pero fue eliminada por Brasil.

Argentina se preparó intensamente para el Mundial de 1978. Menotti quería que el equipo jugara amistosos contra las mejores selecciones de Europa. En 1976, hicieron una gira por Europa. En 1977, Diego Maradona debutó con la selección a los 16 años. Menotti lo consideraba "un proyecto a futuro".

Campeones del Mundo en 1978
Archivo:Menotti world cup
Menotti, con la Copa del Mundo en sus manos. 1978.

El 19 de mayo de 1978, Menotti anunció la lista de 22 jugadores para el Mundial. Aunque Diego Maradona ya era muy talentoso, Menotti decidió no incluirlo. Algunos dicen que fue para protegerlo de la gran presión. Argentina jugó amistosos previos y ganó la mayoría.

El 2 de junio, Argentina debutó en el Mundial contra Hungría. Ganaron 2 a 1. Luego, vencieron a la Francia de Platini por 2 a 1, asegurando su pase a la siguiente ronda. En la segunda fase, Argentina le ganó 2 a 0 a Polonia. Después de un empate 0 a 0 con Brasil, Argentina necesitaba ganar por una gran diferencia a Perú para llegar a la final. Lo lograron con una goleada de 6 a 0.

El 25 de junio de 1978, en el Estadio Monumental, Argentina se coronó campeón del mundo por primera vez. Le ganaron 3 a 1 a Países Bajos, con dos goles de Mario Alberto Kempes.

Mundial Juvenil 1979 y Mundial 1982

Al año siguiente, Menotti dirigió a la selección juvenil en el Mundial de 1979 en Tokio. Esta vez, sí convocó a Diego Maradona, quien fue la gran estrella del torneo. Argentina ganó el campeonato el 7 de septiembre de 1979, venciendo a la Unión Soviética en la final.

Para el Mundial de 1982, Menotti reunió a jugadores campeones de 1978 y jóvenes talentos de 1979. Argentina era una de las favoritas. Sin embargo, el equipo perdió en su debut contra Bélgica. Aunque avanzaron de fase, cayeron en la segunda ronda ante Italia y Brasil. En diciembre de 1982, la AFA decidió no renovar su contrato.

Carrera en Europa y el Fútbol Argentino (1983–2002)

Archivo:César Luis Menotti
Menotti como entrenador del Fútbol Club Barcelona.

En 1983, Menotti fichó por el Barcelona en España. En su primera temporada, ganó la Copa del Rey y la Copa de la Liga. Al año siguiente, ganó la Supercopa de España antes de dejar el club.

Más tarde, en 1986, entrenó a Boca Juniors. También dirigió al Atlético de Madrid en España, donde logró una goleada de 4 a 0 contra el Real Madrid en su estadio.

En 1988, regresó a Argentina para dirigir a River Plate. Así, se convirtió en uno de los pocos técnicos en dirigir a los dos clubes más grandes de Argentina. Un año después, firmó con Peñarol de Uruguay.

En 1991, fue nombrado técnico de la selección de México. Ayudó a desarrollar el talento de muchos jugadores mexicanos. Después de esta etapa, trabajó como comentarista de televisión. En 1993, volvió a dirigir a Boca Juniors.

Archivo:Rinaldi menotti tapia
César Menotti con Jorge Rinaldi y Carlos Daniel Tapia en Boca Juniors.

En 1996, dirigió a Independiente, logrando un subcampeonato. En 1997, probó suerte en Italia con el Sampdoria, pero fue destituido. Regresó a Independiente hasta 1999.

Últimos Años y Retiro (2002–2007)

En 2002, dirigió a su querido Rosario Central. Tuvo un buen comienzo, pero luego el equipo no logró mantener el ritmo. En 2005, regresó a Independiente, pero renunció por los malos resultados. En 2006 y 2007, tuvo breves pasos por el fútbol mexicano, dirigiendo a Puebla y a los Tecos de la UAG.

En 2009, fue nombrado mánager de Independiente. Su trabajo era evaluar posibles refuerzos. Renunció a su cargo después de un tiempo.

Director de Selecciones Nacionales

El 14 de enero de 2019, la Asociación del Fútbol Argentino anunció que Menotti sería el director de selecciones nacionales. Bajo su gestión, Lionel Scaloni se convirtió en el entrenador de la selección mayor. Con Scaloni, Argentina ganó la Copa América 2021, la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022 y la Copa Mundial de Fútbol de 2022.

El Estilo de Juego de Menotti

Archivo:Duchini maradona menotti
César Menotti (der.), junto a Ernesto Duchini (izq.) y Diego Maradona (centro).

Menotti siempre defendió un fútbol técnico, bonito y con mucha posesión del balón. Para él, el juego en equipo y el ataque eran lo más importante. En Argentina, se le considera el principal representante de este estilo. Su forma de ver el fútbol se diferenciaba de la de Carlos Bilardo, quien priorizaba la táctica y los resultados por encima de todo. Debido a la gran influencia de ambos, se decía que en Argentina solo había dos formas de entender el fútbol: el menottismo y el bilardismo.

Salud y Fallecimiento

El 13 de marzo de 2011, Menotti fue internado en un hospital de Buenos Aires por problemas de salud. Falleció el 5 de mayo de 2024, debido a una anemia severa.

Trayectoria como Jugador

En clubes

Club País Año
Rosario Central Bandera de Argentina Argentina 1960-1963
Racing Club 1964
Boca Juniors 1965-1966
New York Generals Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1967-1968
Santos BrasilBandera de Brasil Brasil 1968
Juventus 1969-1970

Participaciones en la Selección Argentina

Torneos Internacionales
Competición Categoría Sede Posición
Campeonato Sudamericano 1963 Absoluta BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia Tercer puesto
Partidos Disputados con la Selección Argentina

Trayectoria como Entrenador

En Clubes

Equipo Div. Temporada Liga Copa Internacional Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1970-N 7 1 1 5 Inc. - - - - - - - - - 7 1 1 5 19.05% 2 9 -7
1971-M 2 1 0 1 Inc. - - - - - - - - - 2 1 0 1 50% 3 3 0
Total Newell's Old Boys 9 2 0 6 - - - - - - - - - - 9 2 1 6 25.93% 5 12 -7
Huracán
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1971-M 22 7 8 8 - - - - - - - - - 22 7 8 8 43.94% 32 34 -2
1971-N 14 3 3 8 11° - - - - - - - - - 14 3 3 8 28.57% 19 27 -8
1972-M 34 14 12 8 - - - - - - - - - 34 14 12 8 52.94% 66 49 17
1972-N 13 6 4 3 - - - - - - - - - 13 6 4 3 56.41% 26 20 6
1973-M 32 19 8 5 - - - - - - - - - 32 19 8 5 67.71% 62 30 32
1973-N 15 8 5 2 - - - - - - - - - 15 8 5 2 64.44% 29 15 14
1974-M 21 9 5 7 - - - - 11 6 2 3 2°R 32 15 7 10 54.17% 55 47 8
1974-N 18 9 5 4 - - - - - - - - - 18 9 5 4 59.26% 38 24 14
Total Huracán 170 75 50 45 - - - - - 11 6 2 3 - 181 81 52 48 54.33% 327 246 81
Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª 1983-84 34 20 8 6 15 6 0 9 6 5 0 1 CF 55 31 8 16 61.21% 100 54 46
Total Barcelona 34 20 8 6 - 15 6 0 9 6 5 0 1 - 55 31 8 16 61.21% 100 54 46
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1986-87 17 10 4 3 - - - - - - - - - 17 10 4 3 66.67% 33 18 15
1993-A 8 4 3 1 - - - - - - - - - 8 4 3 1 62.5% 18 5 13
1994-C 19 6 8 5 - - - - 6 1 1 4 FG 25 7 9 9 40% 32 33 -1
1994-A 17 4 7 6 Inc. - - - - 10 3 3 4 27 7 10 10 38.27% 33 35 -2
Total Boca Juniors 61 24 22 15 - - - - - 16 4 4 8 - 77 28 26 23 47.62% 116 91 25
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
1.ª 1987-88 29 15 7 7 Inc. 10 5 3 2 - - - - - 39 20 10 9 59.83% 66 37 31
Total Atlético de Madrid 29 15 7 7 - 10 5 3 2 - - - - - 39 20 10 9 59.83% 66 37 31
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1988-89 38 16 13 9 - - - - 3 2 0 1 Inc. 41 18 13 10 54.47% 67 39 28
Total River Plate 38 16 13 9 - - - - - 3 2 0 1 - 41 18 13 10 54.47% 67 39 28
Peñarol
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
1.ª 1990-91 26 10 11 5 - - - - 6 2 2 2 SF 32 12 13 7 51.04% 33 32 1
Total Peñarol 26 10 11 5 - - - - - 6 2 2 2 - 32 12 13 7 51.04% 33 32 1
Independiente
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1996-A 19 11 4 4 - - - - - - - - - 19 11 4 4 64.91% 34 22 12
1997-C 15 9 3 3 Inc. - - - - - - - - - 15 9 3 3 66.67% 34 17 17
1998-C 19 7 5 7 10° - - - - - - - - - 19 7 5 7 45.61% 26 28 -2
1998-A 19 4 10 5 16° - - - - - - - - - 19 4 10 5 38.6% 26 26 0
1999-C 19 8 5 6 - - - - - - - - - 19 8 5 6 50.88% 32 26 6
1999-A 6 1 2 3 Inc. - - - - - - - - - 6 1 2 3 27.78% 6 11 -5
2005-A 9 2 3 4 Inc. - - - - - - - - - 9 2 3 4 33.33% 12 14 -2
Total Independiente 106 42 32 32 - - - - - - - - - - 106 42 32 32 49.69% 170 144 26
Sampdoria
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1997-98 13 4 2 7 Inc. - - - - - - - - - 13 4 2 7 35.9% 21 24 -3
Total Sampdoria 13 4 2 7 - - - - - - - - - - 13 4 2 7 35.9% 21 24 -3
Rosario Central
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2002-C 12 3 4 5 16° - - - - - - - - - 12 3 4 5 36.11% 14 19 -5
2002-A 15 5 4 6 Inc. - - - - - - - - - 15 5 4 6 42.22% 29 26 3
Total Rosario Central 27 8 8 11 - - - - - - - - - - 27 8 8 11 39.51% 43 45 -2
Puebla
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2006 2 0 0 2 Inc. - - - - - - - - - 2 0 0 2 0% 1 5 -4
Total Puebla 2 0 0 2 - - - - - - - - - - 2 0 0 2 0% 1 5 -4
Tecos
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª 2007 13 5 1 7 Inc. - - - - - - - - - 13 5 1 7 41.03% 22 27 -5
Total Tecos 13 5 1 7 - - - - - - - - - - 13 5 1 7 41.03% 22 27 -5
Total clubes 528 221 154 152 - 25 11 3 11 42 19 8 15 - 595 251 165 178 51.43% 971 756 206

Participaciones con las Selecciones Argentinas

En Torneos Internacionales
Competición Categoría Sede Resultado
Copa América 1975 Absoluta South America (orthographic projection).svg Sudamérica Primera ronda
Copa Mundial de Fútbol de 1978 Bandera de Argentina Argentina Campeón
Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979 Sub-20 JapónBandera de Japón Japón Campeón
Copa América 1979 Absoluta South America (orthographic projection).svg Sudamérica Primera ronda
Copa Mundial de Fútbol de 1982 EspañaBandera de España España Segunda fase

Como Mánager

Equipo País Año
Independiente Bandera de Argentina Argentina 2009-2010
Selección argentina Bandera de Argentina Argentina 2019-2024

Palmarés

Como Jugador

Campeonatos Regionales

Título Club Región Año
Campeonato Paulista Bandera de Brasil Santos Bandera de São Paulo São Paulo 1968

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Primera División Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1965

Como Entrenador

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Primera División Bandera de Argentina Huracán Bandera de Argentina Argentina M-1973
Copa del Rey Bandera de España Barcelona Bandera de España España 1982-83
Copa de la Liga 1983
Supercopa de España 1983

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial de la FIFA Bandera de Argentina Argentina Bandera de Argentina Argentina 1978
Campeón invicto Copa Mundial Juvenil Bandera de Argentina Argentina sub-20 JapónBandera de Japón Japón 1979
Medalla de Oro Juegos Suramericanos Bandera de ArgentinaArgentina sub-19 Bandera de Argentina Argentina 1982

Campeonatos Amistosos

Título Equipo Sede Año
Torneo de Toulon Bandera de Argentina Argentina sub-23 Bandera de Francia Francia 1975

Como Mánager

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año Entrenador
Sudamericano Sub-17 Selección de fútbol sub-17 PerúFlag of Peru.svg Perú 2019 Pablo Aimar
Medalla de Oro Juegos Panamericanos Selección de fútbol sub-23 de Argentina PerúFlag of Peru.svg Perú 2019 Fernando Batista
Torneo Preolímpico Sudamericano ColombiaBandera de Colombia Colombia 2020
Copa América Bandera de Argentina Argentina BrasilBandera de Brasil Brasil 2021 Lionel Scaloni
Finalísima InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2022
Copa Mundial de la FIFA CatarBandera de Catar Catar 2022

Distinciones Personales

Clasificación de los Mejores Entrenadores de Todos los Tiempos

Premio Posición Año Referencias
World Soccer 22.º 2013

Véase también

Kids robot.svg En inglés: César Luis Menotti Facts for Kids

kids search engine
César Menotti para Niños. Enciclopedia Kiddle.