Theodoros Pangalos para niños
Datos para niños Theodoros Pangalos |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Grecia |
||
15 de marzo de 1926-24 de agosto de 1926 | ||
Predecesor | Pavlos Kunturiotis | |
Sucesor | Pavlos Kunturiotis | |
|
||
Primer ministro de Grecia | ||
25 de junio de 1925-19 de julio de 1926 | ||
Predecesor | Andreas Michalakópulos | |
Sucesor | Athanasios Eftaxias | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Θεόδωρος Πάγκαλος | |
Nacimiento | 11 de enero de 1878![]() |
|
Fallecimiento | 26 de febrero de 1952![]() |
|
Nacionalidad | Griega | |
Familia | ||
Padres | Dimitrios Pangalos Katingo Hatzimeletis |
|
Cónyuge | Ariadne Sklias-Sachtouris | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar griega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rama militar | Ejército de Tierra Griego | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, Primera Guerra de los Balcanes, Segunda Guerra de los Balcanes y Guerra greco-turca (1919-1922) | |
Partido político |
|
|
Theodoros Pangalos (en griego: Θεόδωρος Πάγκαλος) fue un importante general y político griego. Nació en la isla de Salamina el 11 de enero de 1878 y falleció en Atenas el 26 de febrero de 1952.
Pangalos fue una figura clave en la política de Grecia durante un tiempo. Llegó a ser líder del país entre 1925 y 1926. Fue elegido presidente de Grecia por un corto periodo, de marzo a agosto de 1926, después de un cambio de gobierno. Luego estuvo un tiempo en prisión, pero fue liberado. Intentó volver a la política en 1950, pero no tuvo éxito.
Contenido
Theodoros Pangalos: Un Líder Griego
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Theodoros Pangalos nació en la isla de Salamina. Fue un estudiante muy destacado en la Academia de Oficiales Cadetes del Ejército Griego, donde se graduó en el año 1900. Después de eso, continuó sus estudios en París, lo que le dio una formación militar avanzada.
Como teniente, participó en la Liga Militar, un grupo de militares que buscaba cambios en el gobierno. Fue parte de un evento que llevó a un importante cambio político en agosto de 1909.
Su Papel en Tiempos de Guerra
En 1916, Pangalos apoyó a Elefterios Venizelos, un político importante, en un desacuerdo con el rey Constantino I. Por su apoyo, Pangalos recibió un puesto importante en el Ministerio de Defensa.
Participó en la Guerra Greco-Turca (1919-1922) como parte del equipo de estrategia militar. Sin embargo, fue degradado de su puesto cuando el rey Constantino regresó al trono en 1920.
El Golpe de Estado de 1922 y el Ministerio de Defensa
En 1922, Pangalos apoyó un cambio de gobierno liderado por Nikolaos Plastiras. Este cambio llevó a que la monarquía fuera eliminada y se estableciera la Segunda República Helénica en la primavera de 1924. En ese momento, Pangalos fue nombrado ministro de Defensa.
Una de sus primeras tareas fue llevar a juicio a algunos líderes del gobierno anterior que apoyaban la monarquía. Este evento fue conocido como el «Juicio de los Seis». Después, Pangalos se fue a Tesalónica para organizar rápidamente el ejército griego en Macedonia y Tracia. Esto era importante porque existía la posibilidad de un ataque de Turquía, ya que la guerra entre los dos países aún no había terminado.
El ejército mejoró tanto que se consideró avanzar hacia Tracia Oriental. Sin embargo, un problema en el ejército turco ayudó a que se llegara a un acuerdo de paz en abril, y se firmó el Tratado de Lausana.
Pangalos, que era un fuerte nacionalista, no estaba de acuerdo con los términos de este tratado. Incluso dijo que sus tropas atacarían Turquía para evitar el acuerdo. Aunque tuvo que renunciar a su cargo, su postura lo hizo popular entre algunas personas en Grecia que también se oponían al tratado. Después de esto, Pangalos ocupó diferentes cargos en varios gobiernos.
Pangalos era uno de los militares republicanos más destacados, junto con el coronel Georgios Kondilis.
Cuando Estuvo en el Poder
El Golpe de Estado de 1925 y su Presidencia
El 24 de junio de 1925, algunos oficiales que apoyaban a Pangalos llevaron a cabo un cambio de gobierno. Ellos estaban preocupados por la seguridad del país debido a la situación política. Pangalos eliminó de inmediato el gobierno civil y llevó a juicio a quienes se oponían a él, incluyendo a su antiguo superior, Plastiras.
Se limitó la libertad de prensa y se aprobaron leyes muy estrictas. Por ejemplo, se estableció una regla sobre la longitud de las faldas de las mujeres, que no podían estar a más de 30 cm del suelo. Pangalos se declaró líder absoluto el 3 de enero de 1926 y fue elegido presidente en abril.
Durante su tiempo en el poder, se inició una campaña contra el Partido Comunista Griego, que se hizo más fuerte años después. Al principio, Pangalos tuvo el apoyo de algunas figuras políticas, como Alexandros Papanastasiu, porque se presentó como alguien que traería orden después del caos de la posguerra.
Desafíos y Caída del Gobierno
Pangalos intentó reducir el valor de la moneda a la mitad, pero pronto se hizo evidente que no era muy bueno como político o diplomático. Dio demasiados derechos comerciales a Yugoslavia en Tesalónica y llevó al país a un conflicto con Bulgaria, conocido como el Incidente de Petrich. Esto afectó la imagen internacional de Grecia. Sin embargo, en otros aspectos, su gobierno fue efectivo.
Pronto, muchos de los oficiales que lo habían apoyado le retiraron su respaldo. El 21 de agosto de 1926, otro cambio de gobierno, liderado por Kondilis, lo derrocó y devolvió a Pavlos Kunturiotis a la presidencia.
Después del Poder
En 1930, Pangalos fue encarcelado por un problema relacionado con la construcción en ciudades. Estuvo en prisión durante dos años hasta que fue liberado gracias a una amnistía (un perdón) del gobierno de Venizelos. Nunca recuperó la popularidad que tuvo antes de su gobierno y no volvió a tener un papel importante en la política griega.
Fue acusado de ayudar a los ocupantes alemanes e italianos durante la Segunda Guerra Mundial, pero nunca se pudo probar nada. Durante la guerra, se opuso a la creación de grupos de resistencia contra los invasores.
Se presentó a las elecciones parlamentarias en 1950, pero no consiguió un puesto. Murió dos años después en Atenas, en el barrio de Kifisia.
Su nieto, que también se llama Theodoros Pangalos, ha sido diputado en el Parlamento y ministro de Exteriores.
Legado y Cultura Popular
Theodoros Pangalos es mencionado en la canción Stin epohi tou Pangalou (En época de Pangalos), del compositor Giorgos Mitsakis, interpretada originalmente por George Dalaras.