robot de la enciclopedia para niños

Amparo Rivelles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amparo Rivelles
Amparo Rivelles in 1940 (3) (cropped).jpg
Rivelles en 1940
Información personal
Nombre de nacimiento María Amparo Rivelles y Ladrón de Guevara
Nacimiento 11 de febrero de 1925
Madrid (España)
Fallecimiento 7 de noviembre de 2013
Madrid (España)
Causa de muerte Osteoporosis
Sepultura Cementerio del Cabanyal
Nacionalidad Española
Familia
Padres Rafael Rivelles (padre)
María Fernanda Ladrón de Guevara (madre)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1939-2013

María Amparo Rivelles y Ladrón de Guevara (nacida en Madrid, España, el 11 de febrero de 1925 y fallecida en la misma ciudad el 7 de noviembre de 2013), conocida como Amparo Rivelles, fue una destacada actriz española.

Fue muy popular en México, donde se la conoció como la reina de las telenovelas. Allí trabajó en televisión y cine. Cuando regresó a España en 1982, protagonizó la serie Los gozos y las sombras. Además, fue la primera actriz en ganar un Premio Goya de la Academia de Cine por su actuación en la película Hay que deshacer la casa (1986).

Hasta que se retiró en 2006, Amparo Rivelles participó en muchas obras de teatro importantes. Interpretó textos de autores famosos como Jacinto Benavente, Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura y Oscar Wilde, entre otros.

Amparo Rivelles: Una Vida en la Actuación

Primeros Años y Familia (1925-1939)

María Amparo Rivelles y Ladrón de Guevara nació en Madrid el 11 de febrero de 1925. Venía de una familia de artistas: sus padres, Rafael Rivelles y María Fernanda Ladrón de Guevara, eran actores. Sus abuelos, Jaime Rivelles y Amparo Guillén, también se dedicaban a la actuación. Amparo Rivelles fue hermana por parte de madre de Carlos Larrañaga y tía de Amparo Larrañaga y Luis Merlo, quienes también son actores conocidos.

Inicios en el Cine y Teatro (1939-1956)

Archivo:Amparo Rivelles in 1940 (1) (cropped)
Rivelles, en 1940.

En 1939, con solo catorce años, Amparo Rivelles comenzó su carrera profesional en la compañía de teatro de su madre. Un año después, apareció en su primera película. A principios de los años 40, firmó un contrato exclusivo con Cifesa, una importante productora de cine de la época. Esto le permitió interpretar papeles principales en películas como Alma de Dios, Malvaloca, Eloísa está debajo de un almendro y La fe. Estos trabajos la llevaron rápidamente al éxito y al reconocimiento.

Al mismo tiempo, continuó trabajando en el teatro. En 1947, actuó en la obra A puerta cerrada del autor Jean-Paul Sartre, dirigida por Luis Escobar. También tuvo la oportunidad de trabajar con el famoso director Orson Welles en la versión española de su película Mister Arkadin (1955).

Éxito en México y Telenovelas (1956-1979)

Amparo Rivelles se mudó a América para trabajar en la televisión de Cuba y luego vivió durante veinte años en México. Allí, se hizo muy famosa por sus trabajos en teatro, cine y, especialmente, en las populares telenovelas. En muchas de estas producciones, compartió escena con el actor mexicano Ernesto Alonso.

Regreso a España y Reconocimientos (1979-2004)

En 1979, Amparo Rivelles regresó a España con la obra de teatro Salvar a los delfines. Para entonces, ya era considerada una de las actrices más importantes de España.

Aunque se centró mucho en el teatro, en 1986 ganó el primer Premio Goya a la mejor actriz por su papel en la película Hay que deshacer la casa. Esta película se basó en una obra de teatro que ella ya había interpretado. Más tarde, fue nominada de nuevo a los Premios Goya por su actuación en Esquilache (1989).

En televisión, destacó en adaptaciones de obras literarias importantes, como Los gozos y las sombras (1982) y La Regenta (1995).

Recibió varios premios importantes, como el Premio Nacional de Teatro en 1996 y el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert en 2004. También fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, un honor muy especial que se da a personas destacadas. Aunque no vivió en Valencia, se sentía muy unida a la ciudad por sus raíces familiares.

Últimos Proyectos y Retiro (2004-2006)

El teatro fue siempre muy importante en su carrera. En 2004, Amparo Rivelles anunció que la obra La brisa de la vida podría ser su última actuación. Finalmente, se despidió de los escenarios en enero de 2006, después de una representación de la obra La duda en Santander.

Vida Personal y Fallecimiento

Amparo Rivelles nunca se casó. A principios de los años 50, tuvo a su hija María Fernanda, quien más tarde le dio dos nietos. Su nieta Amparo, que vivía en México, falleció en 1981 a los ocho años debido a una enfermedad.

Amparo Rivelles falleció el 7 de noviembre de 2013 en Madrid, a los 88 años, a causa de osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos. Su cuerpo fue cremado y sus cenizas entregadas a su familia. En 2024, sus cenizas fueron llevadas a un nicho familiar en el Cementerio del Cabanyal, en Valencia.

Filmografía

Cine

Año Título Papel Dirección
1940 Mari Juana Mari Juana Armando Vidal
1941 Alma de Dios Eloisa Ignacio F. Iquino
1942 Los ladrones somos gente honrada Herminia Ignacio F. Iquino
Malvaloca Malvaloca Luis Marquina
Un caballero famoso Eugenia José Buchs
1943 Deliciosamente tontos María Espinosa Juan de Orduña
Eloísa está debajo de un almendro Mariana Rafael Gil
1944 El clavo Blanca / Gabriela Rafael Gil
Eugenia de Montijo Eugenia de Montijo José López Rubio
1945 Espronceda Teresa Mancha Fernando Alonso Casares
1947 La fe Marta Osuna Rafael Gil
Angustia Elena José Antonio Nieves Conde
Fuenteovejuna Laurencia Antonio Román
1948 Si te hubieses casado conmigo Isabel / Victoria Garrido Viktor Tourjansky
La calle sin sol Pilar Rafael Gil
María de los Reyes María Antonio Guzmán Merino
1949 Sabela de Cambados Tonucha Ramón Torrado
La duquesa de Benamejí Reyes de la Vega, duquesa de Benamejí / Rocío la Gitana Luis Lucia
1950 De mujer a mujer Isabel Luis Lucia
1951 La leona de Castilla María de Pacheco Juan de Orduña
Alba de América Reina Isabel la Católica Juan de Orduña
1953 I Piombi di Venezia Donna Diamante Orsenigo Gian Paolo Callegari
1954 Tres citas con el destino Chelo Fernando de Fuentes, León Klimovsky y Florián Rey
1955 El indiano Yolanda Fernando Soler
Mister Arkadin Baronesa Nagel Orson Welles
1956 La herida luminosa Isabel Tulio Demicheli
1957 El batallón de las sombras Magdalena Manuel Mur Oti
Agguato a Tangeri Lola Riccardo Freda y Jorge Grau
1958 Los hijos del divorcio María Díaz Mauricio de la Serna
1959 El amor que yo te di Norma Quiroz Tulio Demicheli
El esqueleto de la señora Morales Gloria Morales Rogelio A. González
1960 Un ángel tuvo la culpa Mujer Luis Lucia
1964 Historia de un canalla Lina Torres Julio Bracho
Los novios de mis hijas Doña Paz Rocosa Alfredo B. Crevenna
1966 El fugitivo Lupe Emilio Gómez Muriel
1968 Cuando los hijos se van Claudia Montesinos Julián Soler
1969 El día de las madres Cecilia Alfredo B. Crevenna
La casa de las muchachas Doña Marta Fernando Cortés
1970 Los problemas de mamá Paz Alfredo B. Crevenna
Remolino de pasiones Gabriela Requena de Solorzano Alejandro Galindo
La viuda blanca Alejandra Castelar Carlos Lozano Dana
1971 Una vez, un hombre... Cleotilde Guillermo Murray
Ave sin nido Carlota Manuel Zecena Diéguez
El juicio de los hijos Andrea Altamirano Alfredo B. Crevenna
1972 Indio Hermana de Vargas Rodolfo de Anda
El medio pelo Doña Paz García Antonio González Caballero
¿Quién mató al abuelo? Laura Carlos Enrique Taboada
Hay ángeles sin alas Sor Margarita Raúl de Anda Jr.
1974 La madrastra Mercedes Roberto Gavaldón
Presagio Rufina Luis Alcoriza
1977 La playa vacía Victoria Roberto Gavaldón
La Coquito Micaela Pedro Masó
1982 La casa de Bernarda Alba Bernarda Alba Gustavo Alatriste
1983 Soldados de plomo Doña Mercedes José Sacristán
1986 Hay que deshacer la casa Laura José Luis García Sánchez
1989 Esquilache Isabel de Farnesio Josefina Molina
1991 El día que nací yo María Teresa Murillo Pedro Olea
1995 Mar de luna Retamar Manolo Matji
1999 El olor de las manzanas (c) Violeta Juan Cruz

Televisión

  • Cuidado con el ángel (1959)
  • Pecado mortal (1960)
  • Pensión de mujeres (1960)
  • El otro (1960)
  • Niebla (1961)
  • La Leona (1961)
  • Estafa de amor (1961)
  • Sor Juana Inés de la Cruz (1962)
  • Las momias de Guanajuato (1962-1963)
  • Doña Macabra (1963)
  • Tres caras de mujer (1963)
  • Gabriela (1964)
  • La mujer dorada (1964)
  • Una mujer (1965)
  • Llamado urgente (1965)
  • Cristina Guzmán (1966)
  • La tormenta (1967)
  • Anita de Montemar (1967)
  • Lágrimas amargas (1967)
  • Sin palabras (1969)
  • La cruz de Marisa Cruces (1970-1971)
  • La hiena (1973-1974)
  • Lo imperdonable (1975-1976)
  • Pasiones encendidas (1978-1979)
  • Los gozos y las sombras (1982)
  • Una de dos (1998-1999)
  • Farmacia de guardia (1993)
  • La Regenta (1995)

Teatro

Premios y Reconocimientos

Premios Goya

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1986 Mejor interpretación femenina protagonista Hay que deshacer la casa Ganadora
1989 Mejor interpretación femenina de reparto Esquilache Nominada

Premios Fotogramas de Plata

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1982 Mejor intérprete de televisión Los gozos y las sombras Nominada
1983 Mejor intérprete de teatro El caso de la mujer asesinadita Nominada
1985 Mejor intérprete de teatro Hay que deshacer la casa Nominada
1993 Toda una vida Ganadora

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1947 Mejor actriz principal Fuenteovejuna
La fe
Ganadora
2006 Medalla de honor Ganadora

Premios ACE (Nueva York)

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1980 Mejor actriz de televisión Los gozos y las sombras Ganadora

Otros Reconocimientos

  • Premio Mayte de Teatro por Los padres terribles (1995)
  • Premio Nacional de Teatro (1996)
  • Premio Ercilla de Teatro (2003)
  • IX Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, otorgado por Amigos de los Teatros de España (2004)
  • Doctora Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia (2005)
  • Estrella en el paseo de la fama de Madrid (2011)
  • Premio QUEARTE - ARTES ESCÉNICAS (2012)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amparo Rivelles Facts for Kids

kids search engine
Amparo Rivelles para Niños. Enciclopedia Kiddle.