Bill Tilden para niños
Datos para niños Bill Tilden |
||
---|---|---|
![]() Bill Tilden
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Tatem Tilden II | |
Apodo | Big Bill | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1893![]() |
|
Fallecimiento | 4 de junio de 1953![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y trombosis coronaria | |
Sepultura | Ivy Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,88 m | |
Familia | ||
Padres | William Tatem Tilden Selina Hey |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Tenista y entrenador de tenis | |
Años activo | 1931-1946 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tenis | |
Representante de | Estados Unidos | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Equipo de Copa Davis de los Estados Unidos | |
Distinciones | ||
William Tatem Tilden II (10 de febrero de 1893 - 5 de junio de 1953) fue un famoso tenista estadounidense. Se le considera uno de los mejores jugadores de tenis de la historia. Fue el número 1 del mundo durante siete años en las décadas de 1920 y 1930.
Su gran talento y fama lo convirtieron en una figura muy importante en el mundo del tenis. Ayudó a cambiar la imagen de este deporte a nivel mundial. Además, comparte el récord de más títulos en el Abierto de los Estados Unidos con 7 victorias. Este es un logro que pocos han podido igualar.
Contenido
Bill Tilden: La Leyenda del Tenis
¿Quién fue Bill Tilden?
Bill Tilden nació en 1893 en Filadelfia, Pensilvania. Provenía de una familia con buena posición económica. Tuvo una infancia marcada por la pérdida de sus hermanos mayores y de su madre cuando él tenía 15 años. Aunque su padre vivía, Bill fue a vivir con una tía. Su padre falleció cuando él tenía 19 años.
A pesar de sus muchos viajes por el mundo, vivió en casa de su tía hasta los 48 años. Tilden era una persona con un carácter fuerte y un encanto especial. Le gustaba mucho la música y el teatro. También era un excelente escritor y pensador.
El Estilo de Juego de Tilden
Tilden era alto y delgado, con brazos largos y hombros anchos. Tenía una fuerza poco común para los jugadores de su época. Su golpe más famoso era su saque potente, conocido como "cannonball". Este saque le permitía conseguir puntos directos con facilidad, aunque lo guardaba para los momentos clave.
Su Saque Potente
Algunas fuentes dicen que su saque fue medido en 1931 a 262.8 km/h. Esto lo convertiría en uno de los saques más potentes de la historia del tenis. A pesar de su saque, Tilden no subía mucho a la red. Prefería dominar el juego desde el fondo de la cancha con sus golpes variados y cambios de estrategia. Podía ganar de muchas maneras diferentes.
A mediados de los años 1920, le amputaron el dedo mayor de su mano derecha. También tenía un problema crónico en la rodilla. A pesar de estos desafíos, que mantuvo en secreto, logró dominar a sus rivales. Cuando se hizo profesional, usó aún más su fuerza. Su movilidad era excelente y su energía, legendaria.
Dominio en el Tenis Amateur
Durante la década de 1920, el tenis estuvo dominado por Bill Tilden. En su carrera como jugador aficionado, ganó 7 títulos del Abierto de los Estados Unidos (un récord compartido). También ganó 3 veces el torneo de Wimbledon.
Primeros Años y Mejoras
Su gran talento comenzó a notarse a los 27 años. Antes de eso, había mejorado su revés, que era su punto débil. En 1918 y 1919, llegó a las finales de individuales y dobles del US National. En 1918, perdió la final de individuales. En 1919, perdió la primera de seis finales consecutivas contra Bill Johnston. En dobles, ganó en 1918 y fue finalista en 1919 con Vincent Richards.
La Época de Oro de Tilden
En 1920, Tilden comenzó su impresionante racha de victorias. Ganó su primer título importante en Wimbledon, venciendo al campeón defensor Gerald Patterson. También debutó en el equipo de Copa Davis de Estados Unidos y ganó todos sus partidos. Más tarde, venció a Bill Johnston en la final del US National. A finales de año, fue clave para que Estados Unidos ganara la Copa Davis. Fue considerado el número 1 del mundo hasta 1925.
En 1921, defendió sus títulos en Wimbledon y el US National. Fue fundamental para que Estados Unidos defendiera la Copa Davis. En 1922 y 1923, volvió a ganar el US National y la Copa Davis. En 1924, repitió sus éxitos.
En 1925, Tilden ganó su sexto US National consecutivo, siempre venciendo a Bill Johnston en las finales. Ese año, los "Mosqueteros" franceses (Cochet, Lacoste y Borotra) llegaron a la final de la Copa Davis. Pero Tilden y Johnston impidieron su victoria.
En 1926, Tilden rechazó una oferta para ser profesional. Los jugadores franceses se hicieron más fuertes, y Tilden no pudo ganar su séptimo US National, que fue para Lacoste. Estados Unidos ganó la Copa Davis por séptimo año consecutivo.
En 1927, Tilden llegó a la final del Campeonato Francés y perdió. En Wimbledon, perdió en semifinales un partido muy largo. En la final del US National, volvió a perder con Lacoste. En la final de la Copa Davis, Tilden ganó partidos importantes, pero Francia se llevó la copa por primera vez en ocho años.
1928 fue un año menos exitoso para Tilden en el tenis amateur. No llegó a ninguna final importante y perdió la final de la Copa Davis contra Francia. En 1929, volvió a ganar el US National.
1930 fue su último año como aficionado. Se retiró en un gran momento, llegando a la final del Campeonato Francés y ganando su tercer título de Wimbledon. Después de firmar un contrato para hacer películas de tenis, lo cual no estaba permitido para jugadores aficionados, anunció su retiro del tenis amateur.
Hoy en día, Tilden aún tiene el récord de más títulos en el US National (7, compartido) y de más finales (10). Es el quinto jugador con más títulos de Grand Slam (10 en total).
Tilden como Pensador del Tenis
Tilden dedicaba mucho tiempo a analizar el tenis. Escribió dos libros sobre el deporte: "The art of Lawn Tennis" y "Match Play and the Spin of the Ball". Este último es considerado un libro muy importante sobre el tema.
Además de sus habilidades físicas, Tilden era un jugador muy inteligente. Era un maestro de las tácticas y estrategias. Se adaptaba al estilo de sus rivales y usaba sus propias fortalezas contra ellos. También le gustaba dar un buen espectáculo, intentando que los partidos fueran emocionantes para el público. Se decía que a veces perdía los primeros sets a propósito para alargar los partidos y hacerlos más interesantes. Era un gran defensor del juego limpio.
Su Carrera Profesional
Tilden se hizo profesional a los 37 años. A pesar de su edad, su juego seguía siendo excelente. Él mismo dijo que sentía que estaba jugando mejor que nunca.
Se unió al circuito profesional, que había comenzado en 1927. Este circuito incluía torneos y giras donde los jugadores se enfrentaban. Tilden se convirtió en promotor de este circuito.
Los Primeros Años como Profesional
En 1931, Tilden se unió al tenis profesional como una gran estrella. Se enfrentó a Karel Kozeluh, el mejor profesional de la época, y lo derrotó por un amplio margen. También venció a Vincent Richards y a Hans Nusslein en Europa. Además, ganó el torneo profesional más importante del año, el US Pro. Fue el número 1 indiscutible del tenis profesional en 1931. Su llegada ayudó a que el tenis profesional fuera tomado más en serio.
En 1932 y 1933, Tilden y Nusslein lucharon por el primer puesto. Tilden venció a Nusslein en una gira por Estados Unidos en 1932. Aunque otros jugadores ganaron torneos importantes, Tilden siguió siendo el número 1 de los profesionales en 1932. En 1933, Nusslein mejoró y le ganó a Tilden en un torneo en Berlín. Tilden fue considerado el número 2 del profesionalismo ese año.
Desafíos y Nuevas Estrellas
El nivel de Tilden, ya con 40 años, comenzó a bajar. Nuevas estrellas como Ellsworth Vines y Fred Perry surgieron y lo superaron en los primeros puestos. Sin embargo, Tilden siguió activo en el profesionalismo hasta los 50 años. Su presencia en los torneos seguía atrayendo a mucho público.
En 1934, Tilden se enfrentó a Ellsworth Vines en una gira por Estados Unidos. Aunque perdió la serie, tuvo victorias importantes en otros torneos. En 1935, ganó el US Pro y fue finalista en otros dos torneos importantes, perdiendo contra Vines. En 1936, continuó su trabajo como promotor y participó en giras.
En 1937, Fred Perry se unió al circuito. Tilden siguió compitiendo y fue finalista en tres torneos importantes. En 1938, fue finalista en dos torneos. En 1939, logró una gran victoria al derrotar a la nueva estrella, Don Budge, aunque luego perdió la final. A sus 46 años, el nivel de juego de Bill seguía siendo admirable.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la actividad profesional se concentró en Estados Unidos. En 1945, con 52 años, Tilden logró una hazaña increíble: ganó el torneo de dobles del US Pro junto a Vinnie Richards, con quien había ganado un título amateur 27 años antes.
El Legado de Bill Tilden
Entre los años 1920 y mediados de los 1950, Tilden era considerado el mejor tenista de todos los tiempos. Después, otros jugadores como Pancho Gonzales, Rod Laver, Björn Borg, Pete Sampras o Roger Federer también fueron considerados para este título.
Reconocimientos y Fama
En 1950, la Associated Press lo nombró el mejor tenista de la primera mitad del siglo XX. A pesar de que hoy en día no es tan recordado, durante su vida fue una persona muy llamativa. Apareció en películas y obras de teatro, además de jugar al tenis.
Se le considera una de las figuras más influyentes en la historia del tenis. Ayudó a transformar el deporte, que pasó de ser visto como algo "suave" a un deporte de atletas fuertes y de talla mundial. Es considerado una de las cinco figuras dominantes de la Edad de oro del deporte estadounidense.
Muerte
Aunque nació en una familia rica y ganó mucho dinero, Tilden lo gastó rápidamente. Por ejemplo, mantenía una suite en un hotel famoso. Gran parte de sus ingresos los usó para financiar espectáculos de Broadway que él mismo producía y en los que actuaba. Los últimos años de su vida los pasó lejos de su familia. Murió sin dinero en Los Ángeles a los 60 años. Estaba preparándose para ir a un torneo cuando sufrió un ataque repentino.
Fue incluido en el Salón de la Fama del Tenis Internacional en 1959. El tenista Jack Kramer lo consideró uno de los seis mejores jugadores de todos los tiempos. Fue votado como el número 45 en la lista de los mejores atletas estadounidenses del siglo XX por SportsCentury.
Torneos de Grand Slam
Tilden llegó a 15 finales de torneos importantes, enfrentándose a 8 rivales diferentes.
Campeón Individuales (10)
Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado |
1920 | Wimbledon | ![]() |
2-6 6-2 6-3 6-4 |
1920 | US National Singles Championships | ![]() |
6-1 1-6 7-5 5-7 6-3 |
1921 | Wimbledon | ![]() |
4-6 2-6 6-1 6-0 7-5 |
1921 | US National Singles Championships | ![]() |
6-1 6-3 6-1 |
1922 | US National Singles Championships | ![]() |
4-6 3-6 6-2 6-3 6-4 |
1923 | US National Singles Championships | ![]() |
6-4 6-1 6-4 |
1924 | US National Singles Championships | ![]() |
6-1 9-7 6-2 |
1925 | US National Singles Championships | ![]() |
4-6 11-9 6-3 4-6 6-3 |
1929 | US National Singles Championships | ![]() |
3-6 6-3 4-6 6-2 6-4 |
1930 | Wimbledon | ![]() |
6-3 9-7 6-4 |
Finalista Individuales (5)
Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado |
1918 | US National Singles Championships | ![]() |
3-6 1-6 5-7 |
1919 | US National Singles Championships | ![]() |
4-6 4-6 3-6 |
1927 | Campeonato Francés | ![]() |
4-6 6-4 7-5 3-6 9-11 |
1927 | US National Singles Championships | ![]() |
9-11 3-6 9-11 |
1930 | Campeonato Francés | ![]() |
6-3 6-8 3-6 1-6 |
Campeón Dobles (6)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1918 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-4 3-6 2-6 6-2 |
1921 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
13-11 12-10 6-1 |
1922 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 6-1 6-3 6-4 |
1923 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 6-2 6-3 5-7 6-2 |
1927 | Wimbledon | ![]() |
![]() ![]() |
1-6 4-6 8-6 6-3 6-4 |
1927 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
10-8 6-3 6-3 |
Finalista Dobles (2)
Año | Torneo | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1919 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
6-8 3-6 6-4 6-4 2-6 |
1926 | US National Doubles Championships | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 8-6 9-11 3-6 |
Clasificación en torneos del Grand Slam (singles)
Torneo | 1930 | 1929 | 1928 | 1927 | 1926 | 1925 | 1924 | 1923 | 1922 | 1921 | 1920 | 1919 | 1918 | 1917 | 1916 | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Australian Championships | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 |
Roland Garros | F | SF | - | F | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 |
Wimbledon | G | SF | SF | SF | - | - | - | - | - | G | G | - | - | - | - | 3 |
US Championships | SF | G | - | F | CF | G | G | G | G | G | G | F | F | 3r | 1r | 7 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bill Tilden Facts for Kids