robot de la enciclopedia para niños

Quebec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quebec
Québec
Provincia
Montage photo Québec.png
Desde arriba: Monte Tremblant, Akulivik, Rocher Percé, Castillo Frontenac, Estadio Olímpico y Presa Daniel-Johnson
Flag of Quebec.svg
Bandera
Coat of arms of Quebec.svg
Escudo

Otros nombres: La Belle Province
Lema: Je me souviens
(En francés: «Yo recuerdo»)
Quebec in Canada 2.svg
Coordenadas 52°N 72°O / 52, -72
Capital Quebec
 • Población 531 902
Ciudad más poblada Montreal
Idioma oficial francés
Entidad Provincia
 • País Bandera de Canadá Canadá
Primer ministro

Vicegobernadora
François Legault (Coalition avenir Québec)
Manon Jeannotte
Fundación
Confederación canadiense


1 de julio de 1867
Superficie Puesto 2.º
 • Total 1 542 056 km²
 • Tierra 1 365 128 km²
 • Agua (11,5 %) 176 928 km²
Altitud  
 • Media 231 m s. n. m.
 • Máxima 1652 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2021) Puesto 2.º
 • Total 8 501 833 hab.
 • Densidad 6 hab./km² (5.º)
Gentilicio quebequés, quebequense
 • Moneda Dólar canadiense
Huso horario UTC −5, −4
Código postal G, H y J
ISO 3166-2 CA-QC
Escaños en la Cámara de los Comunes
75
Escaños en el Senado 24
Sitio web oficial
Archivo:Quebec 1992 license plate
Matrícula de Quebec de 1992.

Quebec (en francés: Québec) es una de las diez provincias que forman Canadá en Norteamérica. En 2006, el Parlamento canadiense reconoció a Quebec como una nación dentro de Canadá.

Su capital es la ciudad de Quebec y su ciudad más grande es Montreal. El idioma oficial y más hablado es el francés.

Quebec se encuentra al este de Canadá. Limita al norte y noroeste con el estrecho de Hudson y la bahía de Hudson. Al noreste, con la provincia de Terranova y Labrador. Al este, con el golfo de San Lorenzo y la provincia de Nuevo Brunswick. Al sureste, con los Estados Unidos. Y al sur y suroeste, con la provincia de Ontario. Con más de 8.5 millones de habitantes en 2021, es la segunda provincia más poblada de Canadá, después de Ontario. También es la segunda más grande en superficie, con 1.542.056 km², solo superada por Nunavut.

Por su idioma, cultura, historia y forma de gobierno, Quebec es reconocida como una "nación". A diferencia de las demás provincias canadienses, Quebec tiene el francés como su única lengua oficial. Es la única región grande de América del Norte donde la mayoría de la gente habla francés.

El idioma francés está protegido por leyes especiales. El idioma inglés se usa más en la ciudad de Montreal, aunque el francés sigue siendo el idioma principal allí. Los habitantes de Quebec valoran mucho su idioma porque, a lo largo de la historia, hubo momentos en los que se intentó que dejaran de usarlo y adoptaran el inglés. Por eso, protegen su lengua para que no se pierda.

En 1980 y 1995, se realizaron votaciones para decidir si Quebec debía ser un país independiente. En 1980, el 40.5% de los votantes apoyó la independencia. En 1995, el apoyo fue del 49.4%, muy cerca de la mayoría.

El 27 de noviembre de 2006, el Parlamento de Canadá reconoció a Quebec como una nación dentro de un Canadá unido. Esto le dio un estatus especial en cultura y sociedad, buscando calmar los deseos de independencia de algunos grupos en Quebec.

En las elecciones de Quebec de 2012, el Partido Quebequés, que busca la independencia, ganó la mayoría de los asientos en la Asamblea Nacional de Quebec. Por primera vez en la historia de la provincia, una mujer, Pauline Marois, se convirtió en primera ministra.

¿Qué significa el nombre Quebec?

La palabra Québec significa "donde el río se estrecha" en las lenguas algonquinas. Los pueblos algonquinos, creeks y micmacs usaban este nombre para referirse al lugar donde el río San Lorenzo se hace más angosto, cerca del Cabo Diamante. Este es el sitio donde se fundó la ciudad de Quebec el 3 de julio de 1608.

A lo largo de los años, el nombre se escribió de diferentes maneras, como Qvebecq en 1601 o Kébec en 1609, hasta llegar a la forma actual Québec.

Historia de Quebec

Antes de que llegaran los franceses, Quebec estaba habitado por varios pueblos indígenas. Entre ellos estaban los inuits, los hurones, los algonquinos, los mohawks, los cree y los innus.

La época de Nueva Francia

Archivo:Montage photo Québec
Vista de Quebec con el Castillo Frontenac.

El primer explorador francés en Quebec fue Jacques Cartier. En 1534, colocó una cruz de madera en Gaspé, reclamando esas tierras para Francia. Cartier descubrió el río San Lorenzo y fundó una colonia llamada Charlesbourg-Royal en la orilla norte. Esta colonia tuvo conflictos con los iroqueses, y los franceses tuvieron que regresar a Francia.

En 1608, Samuel de Champlain fundó la ciudad de Quebec cerca de Charlesbourg-Royal, en un lugar que los indígenas llamaban "kebek" (estrecho). Esta ciudad se convirtió en el punto de partida para las exploraciones francesas en América del Norte. A partir de 1627, el rey de Francia Luis XIII permitió que solo los católicos colonizaran Nueva Francia. En 1663, bajo el reinado de Luis XIV, Nueva Francia se convirtió en una colonia real.

Los franceses se aliaron con los hurones y otros pueblos indígenas contra los iroqueses, quienes eran aliados de los británicos. La guerra de los Siete Años (1756-1763), entre Gran Bretaña y Francia, tuvo un momento clave en América del Norte con la derrota francesa en 1759. Esto ocurrió en la Batalla de las Llanuras de Abraham, cerca de la ciudad de Quebec.

Entre 1755 y 1762, muchos habitantes de la región de Acadia (hoy Nueva Escocia y Nuevo Brunswick) fueron expulsados de sus tierras. Sus familias fueron separadas y enviadas a otros lugares como Luisiana, Francia o Gran Bretaña.

Bajo el dominio británico

Archivo:Haut et Bas-Canada2
El Alto y el Bajo Canadá después de la Ley Constitucional de 1791.

El Reino Unido tomó control de Nueva Francia con el Tratado de París (1763) en 1763. El rey Luis XV de Francia decidió quedarse con Guadalupe (por su azúcar) en lugar de Quebec, que en ese momento se consideraba un territorio de hielo sin mucha importancia. Después de este tratado, la mayoría de los nobles franceses regresaron a Francia.

En 1774, con la Ley de Quebec, Londres reconoció oficialmente los derechos de los habitantes franceses de Quebec. Esto incluía el uso del idioma francés, la práctica de la religión católica y el uso del Derecho Romano en lugar del sistema legal británico. Antes de esta ley, la situación de los católicos era muy difícil.

En 1791, la Ley Constitucional de Canadá creó dos provincias alrededor del río Ottawa: el Alto Canadá (hoy Ontario), con mayoría de habla inglesa, y el Bajo Canadá (hoy Quebec), con mayoría de habla francesa.

En 1867, se firmó la Ley de América del Norte Británica, que unió a las provincias de Canadá. En ese momento, Canadá estaba formado por Quebec, Ontario, Nuevo Brunswick y Nueva Escocia.

La Revolución Tranquila y la actualidad

Archivo:Plaines d'Abraham, Quebec ville, Canada 4
Paisaje de otoño en Quebec.

Hasta los años 1960, los francoparlantes en Quebec enfrentaban dificultades económicas. Esto cambió con la "Revolución tranquila", un periodo de grandes reformas. El primer ministro de Quebec de entonces, Jean Lesage, propuso que la producción de electricidad fuera controlada por el gobierno. Se crearon empresas y bancos nacionales, y se aprobaron leyes para proteger el derecho a trabajar en francés.

En 1948, la actual bandera de Quebec fue adoptada como oficial. En 1968, el francés se convirtió en idioma cooficial junto al inglés en Canadá. En 1976, el Partido Quebequés, que buscaba la independencia, ganó las elecciones. Su líder, René Lévesque, impulsó la Ley 101, que estableció el francés como la única lengua oficial de Quebec.

En 2006, el Parlamento canadiense reconoció a los quebequeses como una "nación dentro de un Canadá unido". Esto se hizo para intentar calmar los deseos de independencia de algunos partidos políticos en Quebec.

Geografía de Quebec

La provincia de Quebec se encuentra al este de la provincia de Ontario y de la bahía de Hudson. Al sur, limita con varios estados de los Estados Unidos (Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine). Más del 90% de Quebec forma parte del Escudo Canadiense, una gran área de rocas antiguas.

Fronteras y paisajes

Quebec comparte fronteras terrestres con cuatro estados de Estados Unidos y tres provincias canadienses. Al norte y noroeste, la frontera marítima con el territorio de Nunavut sigue las orillas de la península del Labrador.

El monte D'Iberville es el punto más alto de Quebec, con 1.652 metros. La península del Labrador está cubierta por la meseta Laurentina, con montañas como los montes Otish.

Al norte del río San Lorenzo, la cadena montañosa Laurentina se extiende desde el Outaouais hasta la costa norte. Al sur, las montañas Apalaches marcan las regiones desde los municipios del este hasta la península de Gaspé.

Ríos y lagos

Archivo:Le fleuve Saint-Laurent
El Río San Lorenzo (fleuve Saint-Laurent) a su paso por Montreal.

Quebec tiene una de las mayores reservas de agua dulce del mundo, cubriendo el 12% de su superficie. Cuenta con más de medio millón de lagos y 4.500 ríos que desembocan en el océano Atlántico o en el océano Ártico.

El río San Lorenzo es muy importante. Otros ríos históricos incluyen el Ashuapmushuan, el Gatineau y el Saguenay.

El Parque Nacional de Hautes-Gorges-de-la-Rivière-Malbaie tiene varias cascadas, la más alta de 160 metros. Otras cascadas notables son las de Montmorency (83 metros) y Vauréal (76 metros).

El embalse de Caniapiscau es la masa de agua interior más grande creada por el hombre. El lago Mistassini es el lago natural más grande de Quebec.

Clima de Quebec

Quebec tiene tres tipos de clima principales:

  • Quebec meridional y occidental: Aquí se concentra la mayoría de las ciudades. El clima es húmedo, con veranos cálidos y húmedos e inviernos fríos y con mucha nieve. Las lluvias son abundantes todo el año, con más de 1000 milímetros de precipitación, incluyendo más de 300 centímetros de nieve.
  • Quebec central: Tiene un clima subártico. Los inviernos son largos y muy fríos, mientras que los veranos son cálidos pero cortos. Las precipitaciones son un poco menores que en el sur.
  • Regiones nórdicas de Quebec: Tienen un clima ártico, con inviernos muy fríos y veranos un poco más cálidos.

Fauna de Quebec

Archivo:Petite Biche (4112113823)
Un venado Odocoileus virginianus en el Parque nacional Îles-de-Boucherville.

Entre los animales grandes de Quebec se encuentran los ciervos de cola blanca, alces, caribúes, osos negros y osos polares. Los animales de tamaño mediano incluyen el puma, el coyote, el lobo oriental y el zorro. Animales más pequeños y comunes son la ardilla gris, la liebre, la marmota, la mofeta, el mapache y el castor.

En el estuario y el golfo de San Lorenzo viven mamíferos marinos como la ballena azul, la beluga y la foca arpa. En las aguas del norte se encuentran la morsa y el narval. Los lagos y ríos tienen peces como la lubina, el lucio y el salmón.

Entre las aves comunes en el sur de Quebec están el petirrojo americano, el gorrión común, el ánade real y el arrendajo azul. También hay aves rapaces como el águila real y el búho nival. Las aves marinas incluyen gansos de Canadá y gaviotas.

Archivo:Alces alces PJC3
Un Alce (Alces alces) en el Parque nacional Jacques Cartier, Quebec.

Algunos animales de granja son considerados "razas del patrimonio de Quebec", como el caballo canadiense y la gallina Chantecler.

El número de caribúes en Quebec ha disminuido mucho, principalmente por la actividad de la industria forestal.

Vegetación de Quebec

Archivo:La Mauricie NP 23
Bosques que rodean el Lago Wapizagonke, Parque Nacional de La Mauricie, Quebec.

En el norte de Quebec, cerca de la bahía de Ungava, se encuentra la tundra, con vegetación baja y líquenes. Más al sur, el clima permite el crecimiento del bosque boreal, que está formado principalmente por coníferas como el abeto, el pino y el pinabeto blanco.

El valle del río San Lorenzo tiene un bosque mixto con coníferas y árboles de hoja caduca.

Los bosques cubren 905.792 km² de Quebec, lo que representa el 54% de la provincia. Esta superficie es mayor que la de Francia.

Áreas protegidas

Archivo:Korluktok Falls, Korok River-2
Cataratas Korluktok en el Parque nacional Kuururjuaq (Parc national Kuururjuaq).

En 1996, Quebec adoptó una estrategia para crear áreas protegidas, siguiendo un acuerdo internacional sobre la Diversidad Biológica. Para 2014, el 9.11% del territorio de Quebec estaba protegido. El objetivo es aumentar este porcentaje para proteger la naturaleza.

Las áreas protegidas de Quebec se clasifican según las categorías de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

El caribú de bosque, especialmente el ecotipo de montaña (también conocido como caribú de Gaspé), ha sido declarado especie amenazada en Quebec. Proteger su hábitat es muy importante, pero también es un desafío debido a la industria forestal.

Población de Quebec

Archivo:VuedeMontreal
Vista de Montreal, la ciudad más grande de Quebec.

En 2016, Quebec tenía 8.164.361 habitantes. La mayoría vive en el área metropolitana de Montreal, que tiene 4.098.927 habitantes. Montreal es la segunda ciudad más poblada de Canadá y la cuarta ciudad francófona más grande del mundo, después de París, Kinsasa y Abiyán.

Otras ciudades importantes son Quebec (800.296 habitantes), Sherbrooke (212.105), Saguenay (160.980) y Trois-Rivières (156.042). El 80.4% de la población vive en ciudades. La esperanza de vida es de 81.9 años para las mujeres y 76.3 años para los hombres.

Idiomas en Quebec

Archivo:Québec - Citadelle de Québec - je me souviens 1
Lema de la Provincia (Je me souviens) escrito en francés.

El idioma oficial de Quebec es el francés. Es la única provincia canadiense donde la mayoría de la población habla francés, y el inglés no es reconocido como lengua oficial por las leyes de la provincia. Sin embargo, la ley constitucional de Canadá de 1867 permite usar tanto el francés como el inglés en la Asamblea Nacional de Quebec y en los tribunales. Además, la minoría de habla inglesa tiene derecho a recibir educación en su idioma.

Según el censo de 2001, el 81.2% de la población habla francés. El 10% habla una lengua no oficial, y el 8% habla inglés. Solo el 0.8% de la población es bilingüe (francés e inglés). En Montreal, el 68% habla francés, el 18.5% habla una lengua no oficial y el 12.5% habla inglés.

Religión en Quebec

Archivo:Basilique Notre Dame de Québec, Quebec city
Interior de la Basílica-Catedral católica de la ciudad de Quebec.

Quebec es una de las dos provincias canadienses con mayoría católica, junto con Nuevo Brunswick. Esto se debe a la época colonial francesa, cuando solo a los católicos se les permitía establecerse en la Nueva Francia.

Los santos patronos de Quebec son San Juan Bautista (cuya festividad es la Fiesta Nacional de Quebec) y Santa Ana.

El censo de 2001 mostró que el 83.2% de la población era católica. También había protestantes (4.7%), cristianos ortodoxos (1.4%), musulmanes (1.5%), judíos (1.3%), budistas (0.6%) e hindúes (0.3%). Un 5.8% de la población no tenía ninguna afiliación religiosa.

Economía de Quebec

Archivo:La Route des vins de Brome-Missisquoi
Viñedo en Quebec.

La provincia de Quebec es muy industrializada y tiene muchos recursos naturales. Destacan los minerales, grandes bosques de coníferas que alimentan una importante industria maderera, y los lagos y ríos que producen energía hidroeléctrica. Esta energía se usa en Quebec y también se exporta a los Estados Unidos.

Quebec es importante en industrias avanzadas como la aeroespacial, las tecnologías de la información, el software y la multimedia. Montreal es un centro importante para la investigación en inteligencia artificial. Aproximadamente el 60% de la producción aeroespacial de Canadá proviene de Quebec.

El valle del río San Lorenzo es una región agrícola muy fértil. Produce lácteos, carne, frutas y verduras. Quebec es el mayor productor mundial de jarabe de arce.

Comercio internacional

Gracias a acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Quebec ha aumentado su capacidad para competir en el mercado internacional. Esto ha impulsado sus exportaciones y ha fortalecido su economía, creando empleos. Aproximadamente el 60% de sus exportaciones se venden fuera de Canadá.

En 2008, las exportaciones de Quebec sumaron 157.300 millones de dólares canadienses. El 72.2% de las exportaciones internacionales fueron a Estados Unidos, seguido por Europa (14.4%) y Asia (5.1%).

Varias empresas de Quebec son conocidas a nivel internacional, como Bombardier (fabricante de transportes), CGI (tecnologías de la información) y el Cirque du Soleil. Quebec también es sede de importantes desarrolladores de videojuegos como Ubisoft Montreal y Ubisoft Quebec.

Archivo:L'Hôtel-musée des Premières nations dans le village huron de Wendake
Hotel Museo de las primeras naciones (Hôtel-Musée des Premières Nations) en Quebec.

Turismo en Quebec

El turismo es una parte importante de la economía de Quebec. El Ministerio de Turismo de Quebec se encarga de su desarrollo.

En 2005, la industria del turismo empleó a más de 133.000 personas en más de 29.000 empresas. En 2007, Quebec recibió 25.8 millones de turistas. La mayoría (76.1%) eran de Quebec, el 12.2% del resto de Canadá, y el 7.7% de Estados Unidos. Los turistas gastan más de 6.700 millones de dólares al año en Quebec.

Quebec tiene 22 regiones turísticas que ofrecen muchas actividades y atracciones. Los visitantes pueden disfrutar de la vida urbana, explorar el archipiélago de Mingan, o visitar el Extremo Norte.

Archivo:Église Saint-Vital de Lambton - Normand Lemieux
Iglesia de San Vital de Lamdbton (Église Saint-Vital de Lambton).

Quebec también es sede de eventos internacionales, como el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, el Festival Internacional de Jazz de Montreal y el Carnaval de Invierno de Quebec, que es el carnaval de invierno más grande del mundo.

Recursos naturales y energía

Archivo:Asbestos mine asbestos quebec (explored) - Flickr - Chilanga Cement
Mina de Asbesto en Quebec.

Quebec tiene muchos recursos naturales, lo que le da una ventaja a nivel mundial. Es uno de los diez mayores productores mineros del mundo y también destaca en la explotación de sus recursos forestales.

Se explotan varios minerales metálicos, como el oro, el hierro, el cobre y el zinc. También hay titanio, plata, magnesio y níquel. Solo se conoce el 40% del potencial mineral del subsuelo de Quebec.

La mayoría (90.5%) de los bosques de Quebec son propiedad pública. Los bosques cubren más de la mitad del territorio de Quebec.

Quebec tiene más de un millón de lagos y ríos, que ocupan el 21% de su superficie total.

Producción de energía

Archivo:Raffinerie Ultramar Jean-Gaulin (nord-est)
La Refinería Valero de Lévis o Jean-Gaulin.

Quebec se destaca por usar muchas fuentes de energía renovables. En 2017, el 47% de su energía provenía de fuentes renovables producidas en el país.

Quebec produce la mayor parte de la hidroelectricidad de Canadá y es uno de los principales productores mundiales. En 2019, el 95% de la energía de Quebec provenía de centrales hidroeléctricas. La energía eólica aporta el 4.7%.

La empresa pública Hydro-Québec es la principal en la producción y distribución de electricidad. Opera 63 centrales hidroeléctricas y 28 grandes embalses.

Quebec casi no tiene combustibles fósiles, por lo que importa todo su petróleo y gas natural. La política energética del gobierno busca que Quebec sea un líder en energía renovable y eficiencia energética para 2030, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Gobierno y política de Quebec

El jefe de Gobierno de Quebec es el primer ministro, quien es el líder del partido con más asientos en la Asamblea Nacional de Quebec. Los partidos más importantes son la Coalición Futuro Quebec (CAQ) y el Partido Liberal de Quebec (PLQ).

El teniente gobernador representa al rey Carlos III y actúa como jefe de Estado simbólico.

El Primer Ministro

El primer ministro de Quebec es el jefe del gobierno y preside el Consejo de Ministros. Asesora al vicegobernador y representa al gobierno en la Asamblea Nacional.

El primer ministro es generalmente el líder del partido político que obtiene más asientos en la Asamblea Nacional. Su mandato no tiene una duración fija, pero se celebran elecciones cada cuatro años.

El Consejo Ejecutivo

Archivo:Hotel de ville de Montreal - 100
Sede del Ayuntamiento o Alcaldía de Montreal, Quebec.

El Consejo Ejecutivo de Quebec, también llamado Consejo de Ministros, es el principal órgano del poder ejecutivo. Sus miembros dirigen el gobierno y la administración pública de Quebec.

El Consejo de Ministros es presidido por el primer ministro, quien nombra a los demás ministros. La mayoría de los ministros dirigen un ministerio.

La Administración Pública

Archivo:Customs building, Quebec city, Canada
Edificio de la Aduana en la ciudad de Quebec.

La Administración Pública de Quebec incluye al Gobierno de Quebec, sus departamentos, las administraciones territoriales y las empresas públicas.

El Consejo del Tesoro de Quebec es un comité que asesora al gobierno en la gestión de los recursos presupuestarios, humanos y materiales del Estado.

El Parlamento de Quebec

Archivo:Quebec national assembly
Asamblea Nacional de Quebec, sede del Parlamento.

El Parlamento de Quebec es el órgano que crea las leyes en la provincia. Está compuesto por el rey Carlos III, representado por el vicegobernador, y la Asamblea Nacional de Quebec, que es una asamblea legislativa elegida por el pueblo.

De 1867 a 1968, el Parlamento de Quebec también tenía una cámara no elegida, llamada Consejo Legislativo. Desde 1968, el Parlamento es unicameral, es decir, tiene una sola cámara.

La Asamblea Nacional es la única cámara del Parlamento de Quebec. Está formada por 125 diputados elegidos por el sistema de mayoría simple. Se encuentra en el edificio del Parlamento en la ciudad de Quebec.

El sistema legal de Quebec

Archivo:Ministère des Finances Building
Edificio del Ministerio de Finanzas de Quebec (Ministère des Finances).

El derecho de Quebec es el conjunto de leyes que se aplican en la provincia. Es una responsabilidad compartida entre los gobiernos federal y provincial. El gobierno federal se encarga del derecho penal, asuntos exteriores y comercio. El gobierno de Quebec es responsable del derecho privado, la administración de justicia y áreas sociales como la salud y la educación.

El derecho en Quebec está influenciado por dos tradiciones legales: el derecho civil (de origen francés) y el derecho común (de origen británico). En general, el derecho privado sigue la tradición del derecho civil, mientras que el derecho público está más influenciado por el derecho común. Esto hace que Quebec tenga un sistema legal mixto.

El Código Civil de Quebec es el texto principal que regula el derecho privado. Incluye normas sobre la personalidad jurídica, la propiedad, la familia, las obligaciones y la responsabilidad civil.

El Poder Judicial

Archivo:Cour d'appel du Québec
Corte de Apelación de Quebec.

Los tribunales de Quebec están organizados en una pirámide, con el Tribunal Supremo de Canadá en la cima. En Canadá, los tribunales pueden conocer casos basados en leyes provinciales o federales, y en derecho civil, penal o constitucional.

El Tribunal Superior de Quebec es el tribunal general para la mayoría de los casos. Las decisiones de este tribunal pueden ser apeladas ante el Tribunal de Apelación de Quebec y, en casos importantes, ante el Tribunal Supremo de Canadá.

El Parlamento de Quebec es responsable de la administración de los tribunales de Quebec. Los principales tribunales son:

  • Corte de Apelación de Quebec (Cour d'appel du Québec)
  • Corte Superior de Quebec (Cour supérieure du Québec)
  • Corte de Quebec (Cour du Québec)

El Tribunal de Apelación revisa las decisiones de los tribunales de primera instancia. El Tribunal Superior de Quebec decide disputas que superan los 85.000 dólares, concede divorcios y supervisa decisiones de tribunales administrativos.

Archivo:Cour municipale Montreal 16
Corte Municipal de Montreal (Cour municipale de Montréal).

El Tribunal de Quebec, los tribunales municipales y otros tribunales son de primera instancia, lo que significa que su competencia está limitada a lo que les asigna la ley. El Tribunal de Quebec tiene divisiones para jóvenes, casos penales y casos civiles.

En total, el sistema judicial de Quebec cuenta con más de 500 jueces.

Seguridad pública y justicia penal

Archivo:Police du Québec,Manifestation anti-vaccins au Québec 0058
La Policía de Quebec durante una manifestación en 2021.

En Quebec, hay cuatro tipos de fuerzas policiales que mantienen la paz y previenen la delincuencia. La Sûreté du Québec es la policía provincial y actúa en toda la provincia, especialmente en municipios sin policía propia. Las policías municipales, como la de Montreal, son responsables de la ley en sus ciudades.

La Real Policía Montada de Canadá también tiene autoridad en Quebec para ciertas leyes federales, aunque su papel es más limitado. También hay fuerzas policiales en los territorios de las comunidades aborígenes.

El director de la Acusación Criminal y Penal es responsable de iniciar los procedimientos judiciales por infracciones de leyes provinciales o federales.

Quebec es responsable del mantenimiento de las prisiones para sentencias cortas (menos de dos años), mientras que el gobierno federal se encarga de los centros penitenciarios para sentencias más largas.

Archivo:Château Frontenac et Consulat général des États-Unis d'Amérique, Quebec ville, Canada 4
Consulado de Estados Unidos en Quebec, al lado del Château Frontenac.

Relaciones internacionales

La política internacional de Quebec se basa en la doctrina Gérin-Lajoie, establecida en 1965. El Ministerio de Relaciones Internacionales de Quebec coordina estas actividades. Las delegaciones generales de Quebec son sus principales representantes en el extranjero.

Quebec es la única provincia canadiense que tiene un ministerio dedicado exclusivamente a las relaciones internacionales.

Quebec es miembro de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía y de la Organización Internacional de la Francofonía.

La identidad de Quebec como Nación

Archivo:Fete nationale du Quebec, place des Festivals, 2017-06-23 - 012
Fiesta nacional de Quebec (Fête nationale du Québec) en 2017.

La política nacional de Quebec se refiere a todo lo relacionado con la identidad de la "nación quebequense". Establece los valores y principios que definen la sociedad de Quebec. Esto incluye leyes importantes como la Carta de Derechos Humanos y Libertades, la Carta de la Lengua Francesa y el Código Civil de Quebec.

Además, Quebec se define como un Estado de derecho libre y democrático.

La Asamblea Nacional de Quebec ha reafirmado que el pueblo de Quebec forma una nación. En 2006, la Cámara de los Comunes canadiense también reconoció que "los quebequenses forman una nación dentro de un Canadá unido".

Organización territorial de Quebec

Archivo:Pingualuit aerial 2007 (cropped)
El cráter del Parque nacional Pingualuit en Nord-du-Québec.

Quebec está dividido en 17 regiones administrativas. Estas regiones no tienen un gobierno propio, sino que sirven para organizar los servicios públicos provinciales.

A nivel local, los servicios son gestionados por los municipios. Estos se agrupan en municipios comarcales regionales (MCR).

También hay otras divisiones territoriales, como las regiones turísticas. Las redes de salud y educación de Quebec también se organizan por territorios.

Las circunscripciones electorales son unidades territoriales que se usan solo para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional.

Las 17 regiones administrativas son:

Archivo:Verwaltungsgliederung Quebecs
Regiones de Quebec.

El 1 de enero de 2010, Quebec estaba formado por 17 regiones administrativas, 85 municipios regionales de condado, 1.112 municipios locales y 97 territorios no organizados. También incluye administraciones regionales, comunidades metropolitanas y municipios de pueblos indígenas.

Archivo:Edicule Station Villa-Maria Metro Montreal
La Estación Villa Maria (Station Villa-Maria) del Metro de Montreal.

Transporte en Quebec

El Ministerio de Transporte de Quebec se encarga del desarrollo y la seguridad del transporte. Otras organizaciones, como los guardacostas canadienses, también ayudan en la navegación marítima y aérea.

La red de carreteras de Quebec tiene aproximadamente 185.000 km de autopistas y carreteras. También cuenta con casi 12.000 puentes, túneles y otras estructuras.

En el río San Lorenzo hay ocho puertos de aguas profundas para el transporte de mercancías. La Société des traversiers du Québec ofrece enlaces por mar.

En cuanto al transporte ferroviario, Quebec tiene 6.678 km de vías férreas. Se usan principalmente para el transporte de mercancías, pero también para pasajeros a través de Via Rail Canada y Amtrak. Montreal tiene una red de trenes de cercanías.

La red aérea incluye 43 aeropuertos con servicios regulares. El gobierno de Quebec también posee aeropuertos y helipuertos que dan servicio a comunidades remotas.

Otras redes de transporte incluyen rutas de senderismo, de motos de nieve y carriles para bicicletas, como la Route Verte, que tiene casi 4.000 kilómetros.

Ciencia y Tecnología en Quebec

Archivo:CentreDesSciences
Centro de Ciencias de Montreal (Centre des sciences de Montréal).

La ciencia y la tecnología son muy importantes para la economía de Quebec. Es líder mundial en sectores avanzados como el aeroespacial, las tecnologías de la información, la biotecnología y los productos farmacéuticos. También es activa en el desarrollo de energías renovables.

Más de 1.1 millones de personas en Quebec trabajan en ocupaciones científicas y técnicas. La investigación y el desarrollo (I+D) representan alrededor del 2.6% del PIB de Quebec, una de las cifras más altas en países desarrollados.

La industria aeroespacial de Quebec es la quinta más grande del mundo, con ingresos anuales de 12.400 millones de dólares. Representa el 2% del PIB de Quebec y el 60% de la industria aeroespacial canadiense.

Las ciencias de la vida son otro sector clave. Más de 32.000 personas trabajan en el sector de la salud en Quebec, incluyendo más de 13.000 investigadores. Montreal es un centro importante para este sector.

Los servicios informáticos, la industria del software y la multimedia también son muy importantes. La industria de los videojuegos en Montreal está creciendo rápidamente, con la presencia de empresas como Ubisoft y Electronic Arts. La ciudad de Quebec es el segundo centro de creación multimedia y de videojuegos de la provincia.

Cultura de Quebec

Música de Quebec

Archivo:Théâtre Rialto (2017) photo 01
El Teatro Rialto de Montreal (Le Théâtre Rialto).

La música de Quebec abarca todas las expresiones musicales desde la colonización francesa hasta hoy. La música indígena ha tenido un resurgimiento. La mayoría de los estilos musicales de Occidente están representados, y muchos artistas de Quebec son conocidos internacionalmente. La música de Quebec se caracteriza por su fuerte influencia francesa y su música folclórica, que sigue muy viva.

La música de Quebec es conocida en todo el mundo francófono, especialmente en Europa. Céline Dion, una artista de Quebec, ha tenido una carrera internacional exitosa desde los años 1990, vendiendo millones de álbumes.

La Association québécoise de l'industrie du disque, du spectacle et de la vidéo (ADISQ) se creó en 1978 para promover la industria musical en Quebec.

La canción "À la claire fontaine" fue el himno nacional de Nueva Francia. Hoy, "Gens du pays" de Gilles Vigneault es considerada el himno nacional no oficial de Quebec.

Bellas Artes

Archivo:Musée des Beaux-Arts de Montréal, Chagall 2017
Museo de Bellas Artes de Montreal (Musée des Beaux-Arts de Montréal).

El arte de Quebec, influenciado inicialmente por la religión católica, se ha desarrollado en torno a los paisajes y las representaciones culturales, históricas y sociales.

Artistas importantes en pintura, grabado y escultura incluyen a Joseph Légaré, Cornelius Krieghoff, Alfred Pellan y Jean-Paul Riopelle.

Las obras de artistas de Quebec se exhiben en el Museo Nacional de Bellas Artes de Quebec, el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal y el Museo de Bellas Artes de Montreal. Algunas obras también se exponen en el extranjero.

Arquitectura de Quebec

Archivo:Le musée d'art de Joliette
Museo de Arte de Joliette, Quebec.

Muchos edificios en Quebec muestran su patrimonio arquitectónico, como iglesias, ayuntamientos y casas antiguas.

Cuando los colonos franceses llegaron a Nueva Francia, construyeron casas como en Francia, pero las adaptaron para protegerse del frío y el viento. Usaban materiales como madera y piedra, y diseñaban los tejados para evitar la acumulación de nieve. La casa tradicional de Montreal, construida con grandes piedras negras, tiene un estilo que viene de Bretaña, Francia.

Gastronomía de Quebec

Archivo:Météorite fromage
Météorite, un tipo de queso hecho en Saint-Raymond, Quebec.

Los primeros colonos de Nueva Francia preparaban comidas abundantes para soportar el clima y el trabajo. Comían tourtière (un pastel de carne), huevos, pescado, carne de granja o de caza, y frutas como frambuesas y arándanos. El maíz, desconocido en Francia, era muy consumido.

La cocina de Quebec se basa en la tradición francesa, integrando pescado, caza, verduras y frutas frescas. Platos tradicionales incluyen la tourtière, la cipaille, las alubias cocidas, la sopa de guisantes y el pastel de azúcar. Estos platos se sirven en ocasiones especiales o en las "cabañas de azúcar" en primavera.

En cuanto a la comida rápida, la guédille y la poutine son platos típicos de Quebec. La poutine es un plato de papas fritas con queso cheddar fresco y salsa.

Quebec produce el 80% del jarabe de arce del mundo. Esta tradición viene de los pueblos indígenas y fue adoptada por los colonos franceses. El jarabe de arce se obtiene de la savia de los arces azucareros durante el deshielo de primavera.

El pastel de pastor es considerado el "plato nacional" de los quebequenses. Es un plato reconfortante y económico, con raíces históricas.

Literatura de Quebec

Archivo:Bibliothèque de Varennes 01
Biblioteca pública de Varennes (Bibliothèque publique de Varennes).

La literatura de Quebec comenzó con los relatos de viaje de exploradores como Jacques Cartier, que describían sus encuentros con los pueblos indígenas.

François-Xavier Garneau es considerado el primer autor en hacer una síntesis histórica del pueblo franco-canadiense.

La tradición oral de Quebec tiene muchos cuentos y leyendas, como las del Bonhomme Sept Heures, la Chasse-galerie y el Rocher Percé.

Poetas y autores importantes incluyen a Émile Nelligan, Gabrielle Roy, Félix Leclerc y Michel Tremblay.

El "roman du terroir" es una tradición literaria quebequense que se centra en la vida rural y agrícola. Obras como Maria Chapdelaine son ejemplos de este género.

Teatro de Quebec

Archivo:Ligue d'improvisation montréalaise (LIM) 20110227-2
Liga de improvisación Teatral de Montreal (Ligue d'improvisation montréalaise).

Entre los grupos de teatro destacados se encuentran el Théâtre du Nouveau Monde y el Théâtre du Trident. Los teatros importantes incluyen el Monument-National en Montreal y el Théâtre du Trident en la ciudad de Quebec. La Escuela Nacional de Teatro de Canadá forma a futuros actores.

El teatro de verano es muy popular en Quebec. Ofrece espectáculos, a menudo musicales o comedias, en regiones rurales durante la temporada de verano.

Cine, Televisión y Radio

La Cinémathèque québécoise se encarga de promover el patrimonio cinematográfico y televisivo de Quebec. El National Film Board of Canada (NFB) también cumple esta misión.

La Association des producteurs de films et de télévision du Québec (APFTQ) promueve la producción independiente de cine y televisión.

Varias salas de cine en Quebec difunden el cine local. Montreal es un centro importante para el rodaje de películas.

El Rendez-vous Québec Cinéma es un festival que premia las obras y personalidades del cine de Quebec. Otros festivales incluyen el Festival des films du monde de Montreal.

La empresa pública Télé-Québec y Radio-Canada (empresa pública federal) emiten telenovelas, noticias y programas.

Patrimonio cultural

Archivo:Interior of the Basilica of Sainte-Anne-de-Beaupré
Basílica de Santa Ana de Beaupré, importante santuario del catolicismo, con cerca de medio millón de peregrinos que la visitan cada año.

El Fondo del Patrimonio Cultural de Quebec es un programa del gobierno para conservar y desarrollar el patrimonio de Quebec. Varios organismos trabajan en esta misión, incluyendo el Consejo del Patrimonio Cultural de Quebec.

Muchos lugares, casas y estructuras históricas forman parte del patrimonio cultural de Quebec, como el Village québécois d'antan, el pueblo histórico de Val-Jalbert y el Fort Chambly.

Muchos objetos se conservan en varios museos que cuentan la historia cultural de Quebec, como el Museo de la Civilización y el Museo de la América Francesa.

Varias obras literarias y telenovelas antiguas de Quebec, como la trilogía de Pierre Gauvreau (Le Temps d'une paix), La Famille Plouffe y Les Filles de Caleb, muestran la vida cotidiana del pasado.

El Répertoire du patrimoine culturel du Québec permite acceder a información detallada sobre el patrimonio de Quebec.

Fiestas en Quebec

Fiestas
Fechas Nombre en castellano Nombre local (en francés) Notas
1 de enero Año nuevo Nouvel An
6 de enero Día de los Reyes magos Épiphanie
febrero Carnavales Carnaval de Québec
marzo, abril o mayo Semana Santa Pâques o Carême
24 de junio Fiesta Nacional de Quebec Fête Nationale du Québec o Fête de la Saint-Jean
1 de julio Día de Canadá Fête du Canada Día de la Independencia del país. Día de la Confederación. (Canadá)
27 de noviembre Día de la Autonomía Fête de l'Autonomie
25 de mayo Día Nacional de los Patriotas Journée nationale des patriotes Celebra la lucha de los patriotas de 1837-1838 por el reconocimiento de su nación y la libertad política.
Primer lunes de septiembre Día del Trabajador fête du travail
Segundo lunes de octubre Día de Acción de Gracias Action de grâce Día para agradecer la cosecha de otoño.
24 de diciembre Nochebuena Veille de Noël
25 de diciembre Navidad Noël
26 de diciembre Día siguiente de Navidad Boxing Day Día en el cual se guardan las cajas de los regalos.
31 de diciembre Fiestas de fin de año Veille du nouvel an

Símbolos de Quebec

Deportes en Quebec

Archivo:Colisée Pepsi Remparts-Drakkar 25-10-2012 (21)
El Coliseo Pepsi (Colisée Pepsi) durante un partido de Hockey sobre hielo.

Hockey sobre hielo

El hockey sobre hielo es el deporte nacional de Canadá y es muy importante para muchos quebequenses.

Los Montreal Canadiens son un club profesional de la Liga Nacional de Hockey (NHL). Juegan en el Bell Centre de Montreal, que tiene la mayor capacidad de la NHL. El club ha ganado la Copa Stanley 24 veces, un récord en la liga.

Los Nordiques de Quebec fueron un antiguo club de la NHL. Dejaron una marca en la historia deportiva de Quebec antes de trasladarse a Colorado (Estados Unidos) en 1995. Hoy, la ciudad de Quebec tiene un nuevo estadio, el Centre Vidéotron, con la esperanza de que un equipo de la NHL regrese.

Fútbol canadiense

Desde 1996, los Montreal Alouettes juegan en la Liga de Fútbol Canadiense (CFL). El club se fundó en 1946.

Béisbol

Archivo:Stade Canac July 2018-2
Estadio Municipal de Béisbol de Quebec.

Hasta 2004, los Expos de Montreal jugaban en las Grandes Ligas (MLB). El equipo se fundó en 1968 y jugaba en el Estadio Olímpico de Montreal. Al final de la temporada 2004, el equipo se trasladó a Washington.

Fórmula 1

El Gran Premio de Canadá, una carrera de Fórmula 1, se celebra en Quebec desde 1978 en el Circuito Gilles-Villeneuve de Montreal. El piloto de Quebec, Gilles Villeneuve, ganó la primera carrera allí en 1978. Su hijo Jacques ganó un título de campeón del mundo en 1997.

La escudería Aston Martin es propiedad del empresario de Quebec Lawrence Stroll, cuyo hijo Lance es piloto del equipo.

Fútbol

Archivo:Le Stade Olympique de Montréal Nuit Arriere Edit 1
Estadio Olímpico de Montreal.

El Montreal Impact, que juega en el estadio Saputo de Montreal, es el equipo de fútbol más importante de Quebec. Fundado en 1992, ha ganado varios títulos.

Otros deportes de invierno

La temporada de invierno en Quebec dura casi la mitad del año, de noviembre a abril, con mucha nieve. Los principales centros de esquí alpino se encuentran en los municipios del Este, los Laurentians y Gaspé.

Las motos de nieve son otra actividad invernal muy popular. En 2008, la Federación de clubes de motonevistas de Quebec tenía casi 90.000 miembros.

En los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, los atletas de Quebec ganaron casi la mitad de todas las medallas canadienses (12 de 29).

Hermanamientos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quebec Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Quebec para Niños. Enciclopedia Kiddle.