Pasajero para niños
El pasajero es cualquier persona que viaja en un vehículo, como un coche, un tren, un barco o un avión. No se considera pasajero a los miembros de la tripulación o al personal que trabaja en el vehículo durante el viaje.
Cuando viajan, los pasajeros suelen llevar equipaje, como maletas o mochilas, con sus cosas personales. Si viajan con mascotas, estas deben ir en transportadoras especiales para que estén seguras y cómodas.
Por ejemplo, un asistente de vuelo en un avión no es un pasajero mientras está trabajando. Lo mismo ocurre con el personal de cocina en un barco o los técnicos que prueban un coche. Sin embargo, si un empleado viaja en un coche de la empresa y otra persona lo conduce, sí se considera pasajero.
Contenido
Derechos y Normas para Pasajeros
En muchos lugares, existen leyes que establecen las responsabilidades de los dueños de vehículos, conductores o pilotos hacia los pasajeros.
Protección en Vehículos
En coches y camionetas, el conductor tiene la responsabilidad de cuidar a sus pasajeros, especialmente si la presencia del pasajero beneficia al conductor de alguna manera. Además, muchos vehículos deben tener elementos de seguridad para los pasajeros, como bolsas de aire (airbags) en los coches o chalecos salvavidas en los barcos.
Para los pasajeros que viajan en vehículos comerciales (como autobuses, trenes o aviones), existen leyes nacionales y acuerdos internacionales que exigen a las empresas de transporte un alto nivel de cuidado. El número máximo de personas que un vehículo puede llevar legalmente se llama su capacidad de asientos.
Derechos en la Unión Europea
En la Unión Europea, la Comisión Europea ha establecido principios importantes para proteger a los pasajeros, incluyendo a aquellos con discapacidades o movilidad reducida. Estos derechos se aplican al transporte en avión, tren, barco y vías navegables.
Los derechos de los pasajeros en la Unión Europea se basan en tres ideas principales:
- No ser tratado de forma diferente por viajar.
- Recibir información clara, a tiempo y fácil de entender.
- Obtener ayuda rápida y adecuada si es necesario.
Estos principios dan lugar a diez derechos clave, como el derecho a no ser discriminado al usar el transporte, el derecho a recibir ayuda si tienes una discapacidad, el derecho a información antes y durante el viaje, y el derecho a recibir asistencia o compensación si hay problemas graves. También incluyen el derecho a que el transportista sea responsable por los pasajeros y su equipaje, y a tener un sistema fácil para presentar quejas.
Pasajeros en Diferentes Transportes
La definición de pasajero puede variar un poco según el tipo de transporte.
En el Tráfico por Carretera
En el tráfico por carretera, los pasajeros son las personas que usan un vehículo para llegar a un lugar. No importa si:
- Bajan en el mismo lugar o en diferentes paradas.
- El vehículo es de una empresa de transporte o no.
- Pagan por el viaje o viajan gratis.
- El número de personas supera un límite específico (por ejemplo, si el vehículo se clasifica como autobús).
Además del conductor, las personas que trabajan en el vehículo en movimiento no se consideran pasajeros. Por ejemplo, el personal de servicio, los ingenieros que prueban vehículos, los mecánicos, los expertos que hacen inspecciones, los instructores de conducción o los examinadores no son pasajeros mientras están realizando su trabajo.
En Aviones y Otros Medios
En la aviación, se hace una distinción muy clara entre la tripulación (pilotos, asistentes de vuelo) y los pasajeros. Cualquier persona que viaje y no sea parte de la tripulación se considera un "pasajero". La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) usa la abreviatura "PAX" para referirse a los pasajeros.
La palabra "pax" es una forma corta de "passenger" (pasajero en inglés) y se usa no solo en la aviación, sino también en otras industrias como el turismo, la hostelería y la gastronomía para referirse a los clientes o huéspedes.
Derechos Específicos de Pasajeros Aéreos en la UE
Los derechos de los pasajeros de avión en la Unión Europea se aplican en varias situaciones:
¿Cuándo se Aplican Estos Derechos?
- Si el vuelo es dentro de la UE y lo opera cualquier aerolínea.
- Si el vuelo llega a la UE desde fuera de la UE y lo opera una aerolínea de la UE.
- Si el vuelo sale de la UE hacia un país fuera de la UE y lo opera cualquier aerolínea.
- Si el pasajero no ha recibido ya compensación o ayuda por problemas del vuelo bajo las leyes de otro país.
Si tu Vuelo se Cancela
Si tu vuelo se cancela, tienes derecho a elegir entre:
- Un vuelo alternativo a tu destino lo antes posible.
- Un vuelo alternativo a tu destino en una fecha posterior que te convenga.
- El reembolso total de tu billete y, si es necesario, un vuelo de vuelta a tu punto de partida original.
Además, la aerolínea debe ofrecerte bebidas, comida y alojamiento si es necesario. También podría tener que pagarte una compensación económica, a menos que te avise con suficiente antelación (al menos dos semanas antes) o si la cancelación se debe a "circunstancias extraordinarias" que no se pudieron evitar.
Si tu Vuelo se Retrasa
Si tu vuelo se retrasa, tienes derecho a recibir bebidas y comida, y a comunicarte con el exterior, si el retraso es de dos, tres o cuatro horas, dependiendo de la distancia del vuelo. Si el retraso es tan grande que el vuelo sale al día siguiente, también tienes derecho a alojamiento.
Si un vuelo se retrasa cinco horas o más, puedes decidir no viajar y pedir el reembolso de los billetes no utilizados. También puedes pedir el reembolso de los billetes ya usados si el vuelo ya no te sirve para tu plan de viaje original, y un vuelo de vuelta a tu punto de partida si lo necesitas.
Es importante saber que el retraso se cuenta desde el momento en que se abren las puertas del avión al llegar a tu destino, no cuando el avión aterriza. Si el retraso es de más de 3 horas al llegar, podrías tener derecho a una compensación económica, a menos que sea por "circunstancias extraordinarias".
Galería de imágenes
-
Pasajeros a bordo de un Boeing 737.
-
Pasajeros en una embarcación en el delta del Danubio, 2008
-
Pasajeros en un coche de esparcimiento de un tren Amtrak en el Valle San Joaquin, California, EE. UU., 2014
-
Interior de un tren del metro de Washington D. C., cruzando el río Potomac, 2007.
Véase también
En inglés: Passenger Facts for Kids
- Agencia de viajes
- Viaje
- Turista
- Usuario
- Barco de pasajeros
- Vacaciones
- Viaje combinado (wikiccionario)
- Transporte público
- Polizón
- Autoestop