robot de la enciclopedia para niños

Agua dulce para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:The Earth seen from Apollo 17
La Tierra vista desde Apollo 17 — la capa de hielo la Antártida en la parte inferior de la fotografía contiene 61 % del total de agua dulce, o el 1,525 % del total de agua en la Tierra.

El agua dulce es el agua que encontramos de forma natural en la superficie de la Tierra. Se halla en capas de hielo, glaciares, lagos, ríos y humedales. También está bajo tierra, como agua subterránea en acuíferos. Incluso la encontramos en las tuberías que nos llevan el agua potable a casa.

Lo que hace que el agua sea "dulce" es que tiene muy pocas sales disueltas. Esto la diferencia del agua de mar y del agua salobre, que tienen mucha sal. El nombre "agua dulce" se usa para contrastarla con el agua salada.

¿Dónde encontramos el agua dulce?

Archivo:Aoraki Mount Cook, Mount Tasman and Fox Glacier
Monte Cook, Monte Tasman y Glaciar de Fox, reflejados en el Lago Matheson en Nueva Zelanda.

En la ciencia, los lugares donde vive el agua dulce se dividen en varios tipos:

  • Sistemas lénticos: Son aguas que no se mueven mucho, como las que están en lagunas, lagos, pantanos y turberas.
  • Sistemas lóticos: Son aguas que fluyen, como los ríos y arroyos.
  • Agua subterránea: Es el agua que se mueve por debajo de la tierra, entre las rocas y en los acuíferos.

También existe una zona especial llamada zona hiporreica. Esta zona está debajo de muchos ríos grandes y puede contener mucha más agua que la que vemos en la superficie.

¿De dónde viene el agua dulce?

Casi toda el agua dulce proviene de la precipitación. Esto incluye la niebla, la lluvia y la nieve que caen de la atmósfera terrestre.

Cuando el agua cae, trae consigo materiales disueltos del aire. También puede recoger cosas del mar o de la tierra por donde pasan las nubes. En lugares con muchas fábricas o coches, la lluvia puede volverse ácida. Esto ocurre por los gases que se liberan al quemar combustibles fósiles. Esta lluvia ácida puede contaminar los lagos y ríos.

Cerca de la costa, el agua dulce puede tener algo de sal. Esto pasa si el viento lleva pequeñas gotas de agua de mar a las nubes. En zonas secas o con mucho polvo, el viento puede arrastrar arena y polvo. Esto puede hacer que el agua de lluvia contenga partículas de tierra.

¿Cuánta agua dulce hay en la Tierra?

Archivo:Earth water distribution es
Visualización de la distribución (en volumen) de agua en la Tierra. Cada pequeño cubo (como el que representa agua biológica) corresponde a aproximadamente 1000 kilómetros cúbicos de agua, con una masa de aproximadamente 1 billón de toneladas (200.000 veces la masa de la Gran Pirámide de Guiza, o 5 veces la del lago Kariba). El bloque completo comprende 1 millón de pequeños cubos.

El agua es vital para todos los seres vivos. Aunque algunos organismos pueden vivir con agua salada, la mayoría de las plantas y mamíferos necesitan agua dulce para sobrevivir.

Del total de agua en la Tierra, la mayor parte, un 97%, es agua salada. Solo entre el 2.5% y el 2.75% es agua dulce. De esta pequeña cantidad de agua dulce:

Los lagos de agua dulce guardan la mayor parte del agua dulce superficial. Por ejemplo, los Grandes Lagos de África y el lago Baikal en Rusia contienen grandes cantidades. Los pantanos también tienen mucha agua, mientras que los ríos, como el río Amazonas, tienen una cantidad menor. La atmósfera solo contiene una parte muy pequeña de agua.

¿Cómo se define el agua dulce?

El agua dulce se puede definir como aquella que tiene menos de 500 partes por millón (ppm) de sales disueltas.

La salinidad del agua según las sales disueltas
Agua dulce Agua salobre Agua salada Salmuera
< 0,05 % 0,05-3 % 3-5 % > 5 %

Algunas definiciones permiten un poco más de sal, hasta 1000 ppm o incluso 3000 ppm.

El agua dulce como recurso vital

Archivo:Fresh water fountain
Fuente de agua en un pequeño pueblo de Suiza. Se utiliza como una cuenca de agua potable para los habitantes y el ganado. Casi todos los pueblos alpinos tienen una fuente de agua de este tipo.

El agua dulce es un recurso natural esencial para la vida de todos los ecosistemas. Cuando los humanos usamos el agua para regar cultivos o en la industria, esto puede afectar a los ecosistemas que están más abajo en el río. La contaminación química también puede dañar gravemente estos ecosistemas. Es muy importante asegurar que los ríos tengan siempre un flujo mínimo de agua para proteger la naturaleza.

La contaminación del ambiente por actividades humanas, como los derrames de petróleo, también es un problema para el agua dulce. Por ejemplo, en 1999, un derrame de petróleo en Magdalena (Argentina) contaminó el agua, las plantas y los animales.

Solo el 0.003% del agua total del planeta es agua dulce no contaminada.

Un recurso limitado

El agua dulce es un recurso renovable, lo que significa que se repone, pero es limitado. Se renueva gracias al ciclo del agua: el agua se evapora de mares, lagos y ríos, forma nubes y luego cae como lluvia o nieve.

Sin embargo, si en un lugar se usa más agua dulce de la que la naturaleza puede reponer, puede haber menos agua disponible. Esto puede causar problemas graves para el medio ambiente. La población mundial sigue creciendo, y como el agua dulce es un recurso limitado, su escasez futura podría generar desafíos importantes entre países.

¿Qué es la extracción de agua dulce?

La extracción de agua dulce es la cantidad de agua que se toma de las fuentes disponibles para cualquier uso. Esto no incluye el agua que se pierde por evaporación. El agua que se usa no siempre se consume por completo; una parte puede regresar al sistema para ser usada más adelante.

¿Por qué escasea el agua dulce?

La cantidad de agua dulce disponible parece estar disminuyendo por varias razones. Una de ellas es el aumento de la población y el mayor uso de agua por persona. Además, el cambio climático podría cambiar cómo se distribuye el agua dulce en el planeta.

Si el calentamiento global sigue derritiendo los glaciares, como se espera, la cantidad de agua dulce podría disminuir. Primero, el agua dulce de los glaciares se mezclaría con el agua salada del océano, volviéndose demasiado salada para beber. Segundo, el aumento del nivel del mar podría contaminar las fuentes de agua dulce cerca de las costas con agua salada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fresh water Facts for Kids

kids search engine
Agua dulce para Niños. Enciclopedia Kiddle.