Estadio Olímpico de Montreal para niños
Datos para niños Estadio Olímpico de MontrealStade Olympique de Montréal Montreal's Olympic Stadium |
||
---|---|---|
![]() "La Gran O"
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 45°33′28″N 73°33′06″O / 45.55781, -73.55164 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped (1976) Césped sintético AstroTurf (1977-2001, 2005-2006) Defargo Astrograss (2002-2003) FieldTurf (2004, temporalmente en 2007 para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007) |
|
Dimensiones | 105 x 70 m | |
Capacidad | Béisbol: 43 739 espectadores Fútbol canadiense: 66 308 espectadores |
|
Construcción | ||
Coste | C$ 770 000 000 | |
Apertura | 17 de julio de 1976 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | ![]() |
|
Equipo local | ||
Montreal Manic (NASL) (1981-1983) Montreal Expos (MLB) (1977-2004) Montreal Alouettes (CFL) (1976-1997; 1997-presente, en juegos de postemporada) Montreal Machine (WLAF) (1991-1992) Club de Foot Montréal (MLS) (2012) Selección de fútbol de Quebec Selección de fútbol de Canadá |
||
Acontecimientos | ||
Juegos Olímpicos de Montreal 1976 World Bowl II Copa Mundial de Fútbol Sub-16 de 1987 Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2014 Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015 Final Liga de Campeones de la Concacaf 2014-15 |
||
y https://parcolympique.qc.ca/en/ Sitio web oficial | ||
El Estadio Olímpico de Montreal es un gran estadio en la ciudad de Montreal, Canadá. También se le conoce como Stade Olympique de Montréal en francés y Montreal's Olympic Stadium en inglés. Se encuentra en la avenida Pierre de Coubertin Nº 4549. Fue construido para ser el lugar principal de los Juegos Olímpicos de 1976.
Después de los Juegos Olímpicos, el estadio se convirtió en la casa de equipos profesionales de béisbol y fútbol canadiense de Montreal. Cuando el equipo de béisbol Montreal Expos se mudó en 2004, el estadio dejó de tener un equipo principal. A veces se le llama un "elefante blanco" debido a sus problemas y altos costos.
Contenido
Historia del Estadio Olímpico de Montreal
¿Cómo fue diseñado el estadio?
El arquitecto francés Roger Taillibert diseñó el estadio con un estilo moderno. Quería que tuviera un techo que pudiera abrirse y cerrarse. Este techo estaría sostenido por una torre enorme de 175 metros de altura. Esta torre es la estructura inclinada más alta del mundo.
Debajo de la torre se encuentra una piscina olímpica. También había un velódromo olímpico (una pista para ciclismo). Este velódromo se convirtió más tarde en el Jardín Botánico de Montreal. El estadio fue el lugar principal para muchos eventos de los Juegos Olímpicos de 1976. Aquí se realizaron las ceremonias de apertura y clausura, finales de atletismo y fútbol, y algunos eventos de equitación.
¿Cuándo se construyó el Estadio Olímpico?
La construcción del estadio tuvo muchos desafíos. Una huelga de trabajadores causó un gran retraso en la torre. El techo no se instaló hasta 1987, más de diez años después de los Juegos Olímpicos. Fue entonces cuando el estadio se completó según el diseño original.
El estadio se inauguró el 17 de julio de 1976. Tenía una capacidad de 58.500 espectadores. Sin embargo, no estuvo listo a tiempo para los juegos. Le faltaban la torre y el techo. El techo, hecho de kevlar, era difícil de usar. No podía operarse si había vientos fuertes.
¿Cuánto costó el Estadio Olímpico?
Al principio, se pensó que el estadio costaría unos 134 millones de dólares canadienses. Pero las huelgas y los retrasos hicieron que el costo aumentara mucho. Cuando se inauguró, el costo ya era de 264 millones de C$.
Para ayudar a pagar el estadio, el gobierno de Quebec puso un impuesto especial al tabaco en 1976. En diciembre de 2006, el costo total del estadio finalmente se pagó. Incluyendo reparaciones e intereses, el gasto fue de alrededor de 1.500 millones de C$. Por su alto costo, el estadio a veces es llamado "La Gran Deuda" o "El Gran Error".
¿Qué problemas tuvo el estadio?
La construcción de la torre se reanudó en los años 80. Pero hubo un incendio que la dañó. En 1986, una parte de la torre cayó al campo durante un partido de béisbol.
El techo de kevlar se instaló en 1987. Pero pronto se rasgó varias veces. También tenía goteras cuando llovía. En 1991, el estadio fue remodelado para el béisbol. Se quitaron 12.000 asientos.
En 1991, una parte de concreto de 55 toneladas cayó fuera del estadio. Nadie resultó herido. Pero el equipo de béisbol tuvo que jugar sus últimos partidos en otras ciudades. En 1992, se decidió mantener el techo siempre cerrado. El techo de kevlar se quitó en 1998. Se instaló un nuevo techo azul que no se podía abrir.
En 1999, una parte del techo se derrumbó. Cayó hielo y nieve sobre unos trabajadores. Esto hizo que un evento importante se fuera del estadio para siempre. Se hicieron más reparaciones. Se instaló un sistema para derretir la nieve con agua caliente. A pesar de esto, el techo se mantiene cerrado en invierno.
Debido a los altos costos de mantenimiento y los problemas, se ha pensado en demoler el estadio. Se calcula que costaría unos 500 millones de dólares. Esto se debe a lo compleja que es su estructura.
¿Para qué se usa el Estadio Olímpico hoy?
Fútbol canadiense
Los Montreal Alouettes de la Canadian Football League empezaron a usar el estadio en 1976. Lo usaron hasta 1986. Regresaron en 1996 y 1997. Ahora lo usan para algunos partidos y para los juegos importantes de postemporada.
El estadio ha sido sede de la Grey Cup, el campeonato de la CFL, varias veces. Tiene el récord de mayor asistencia a partidos de la CFL. El 6 de septiembre de 1977, 69.093 personas asistieron a un partido.
Béisbol
Desde 1977 hasta 2004, el estadio fue la casa de los Montreal Expos de la Liga Nacional. Jugaron 81 partidos cada año. El primer partido de béisbol fue el 14 de abril de 1977. Asistieron 57.592 personas.
En 1981, los Expos jugaron cinco partidos importantes de postemporada. En 1982, el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol se celebró aquí. Asistieron 59.057 personas, un récord para el béisbol en el estadio. En 1992, se remodeló el estadio para el béisbol. La capacidad se redujo a 46.000 personas. El 29 de septiembre de 2004, los Expos jugaron su último partido en Montreal.
Fútbol
El estadio también fue la casa del equipo de fútbol Montreal Manic de 1981 a 1983. En 1981, más de 58.000 aficionados asistieron a un partido. Varios partidos de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 se jugaron aquí. Tuvieron las mejores asistencias del torneo.
En 2009, un partido de la Concacaf Liga Campeones tuvo 55.571 espectadores. En 2010, el Montreal Impact jugó un partido amistoso contra el A.C. Milan de Italia. Asistieron 47.861 personas.
El estadio también fue sede de los primeros partidos del Montreal Impact en la Major League Soccer en 2012. Asistieron 58.912 personas a un partido y 60.860 a otro. En 2015, el Montreal Impact jugó la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Asistieron 61.004 espectadores.
El estadio ha sido sede de partidos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2014 y la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015.
Otros eventos importantes
El estadio se ha usado para muchos otros eventos:
- En 1977, el grupo de rock Emerson, Lake & Palmer grabó un álbum en vivo aquí.
- En 1979, una gran reunión religiosa tuvo 70.000 personas.
- En 1984, el Papa Juan Pablo II visitó el estadio. Asistieron unas 55.000 personas.
- En 2005, el césped artificial del estadio se vendió a otro estadio en Vancouver.
- En 2006, el estadio fue usado para las ceremonias de apertura y clausura de los World Outgames.
- En 2010, se realizó una misa por la canonización del hermano Andrés Bessette.
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015
El estadio fue sede de nueve partidos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015.
Fecha | Selección #1 | Resultado | Selección #2 | Ronda | Espectadores |
---|---|---|---|---|---|
9 de junio de 2015 | ![]() |
2–0 | ![]() |
Primera fase, Grupo E | 10 175 |
9 de junio de 2015 | ![]() |
1–1 | ![]() |
Primera fase, Grupo E | 10 175 |
13 de junio de 2015 | ![]() |
1–0 | ![]() |
Primera fase, Grupo E | 28 623 |
13 de junio de 2015 | ![]() |
2–2 | ![]() |
Primera fase, Grupo E | 28 623 |
15 de junio de 2015 | ![]() |
1–1 | ![]() |
Primera fase, Grupo A | 45 420 |
15 de junio de 2015 | ![]() |
2–1 | ![]() |
Primera fase, Grupo F | 13 862 |
21 de junio de 2015 | ![]() |
3–0 | ![]() |
Octavos de final | 15 518 |
26 de junio de 2015 | ![]() |
1–1 (5-4 pen.) | ![]() |
Cuartos de final | 24 859 |
30 de junio de 2015 | ![]() |
2–0 | ![]() |
Semifinal | 51 176 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olympic Stadium (Montreal) Facts for Kids
- Anexo:Estadios de Canadá
- Estadio olímpico