Pukapuka (islas Cook) para niños
Datos para niños Pukapuka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Northern Cook Islands | |
Coordenadas | 10°53′00″S 165°51′00″O / -10.883333333333, -165.85 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Islas Cook | |
Características generales | ||
Superficie | 5 km² | |
Punto más alto | (11 metros) | |
Población | ||
Población | 507 hab. (2006) | |
Pukapuka es un atolón de coral que forma parte de las Islas Cook. Estas islas están asociadas con Nueva Zelanda. Pukapuka es la isla habitada más aislada de todo el archipiélago. En 2006, tenía una población de 507 personas.
Uno de los nombres históricos de Pukapuka es Isla del Peligro. También fue llamada Isla de San Bernardo por los exploradores españoles. Este nombre se le dio en 1595, el día en que fue avistada por Álvaro de Mendaña, coincidiendo con la festividad de San Bernardo de Claraval.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pukapuka?
Pukapuka está ubicada en la parte norte de las Islas Cook. Aunque forma parte de este grupo de islas, está mucho más cerca de Samoa. Esta cercanía a Samoa hace que los viajes a Pukapuka sean menos frecuentes desde el resto de las Islas Cook.
¿Cómo es la vida en Pukapuka?
A pesar de su aislamiento, las instalaciones y servicios en Pukapuka se mantienen en buen estado. La gente que vive allí habla un idioma propio, llamado pukapukano.
¿Qué eventos importantes han afectado a Pukapuka?
En febrero de 2005, Pukapuka y la isla cercana de Nassau sufrieron el impacto de un ciclón llamado Percy. Este ciclón causó daños significativos en las viviendas y otras construcciones de las islas.
¿Quién ha escrito sobre Pukapuka?
El escritor Robert Dean Frisbie hizo famosa a la isla en su libro Isla del Deseo. Esta obra fue escrita en la década de 1930 y ayudó a que más personas conocieran la vida en Pukapuka.
Véase también
En inglés: Pukapuka Facts for Kids