NORAD para niños
NORAD es el acrónimo de North American Aerospace Defense Command, que en español significa Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial.
Es una organización conjunta de Canadá y los Estados Unidos. Su trabajo principal es proteger el espacio aéreo de Canadá y de la parte continental de los Estados Unidos. NORAD fue fundado el 12 de mayo de 1958, y al principio se llamaba Mando Norteamericano de Defensa Aérea. Desde 1963, la instalación principal de NORAD se encuentra en la Cheyenne Mountain, en el estado de Colorado. Este lugar ha aparecido en películas como Juegos de guerra y en la serie de ciencia ficción Stargate SG-1.
Aunque a veces la gente usa "NORAD" y "Cheyenne Mountain" como si fueran lo mismo, es importante saber que NORAD es el nombre de la organización, mientras que Cheyenne Mountain es el lugar donde está su cuartel general.
Contenido
¿Qué hace NORAD?
NORAD se encarga de varias tareas importantes para la seguridad de Norteamérica. Su misión incluye:
- Comunicación global: Asegurar que la información importante se comparta rápidamente.
- Detección y alerta: Identificar y avisar sobre posibles ataques de misiles que se dirijan a Norteamérica.
- Vigilancia del espacio aéreo: Mantener un ojo en el cielo para detectar cualquier actividad inusual o no autorizada.
- Alerta temprana: Dar avisos rápidos en tiempos de paz si el espacio aéreo está en riesgo.
Historia de NORAD
NORAD fue creado como una respuesta a la preocupación por los bombarderos de largo alcance de la Unión Soviética que podrían haber atacado a Estados Unidos y Canadá. A principios de los años 50, ambos países acordaron construir una serie de estaciones de radar. Estas estaciones se ubicaron en sus territorios para detectar posibles ataques que vinieran desde el Ártico.
Se construyeron 58 estaciones de radar a lo largo del paralelo 69. Esta red permitía tener una alerta de tres horas antes de que un posible ataque llegara a las ciudades de ambos países. Más tarde, en marzo de 2007, durante la presidencia de George W. Bush, la misión de NORAD se amplió y por eso su nombre cambió a Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial.
Momentos clave y alertas
A principios de los años 60, el centro de NORAD tenía alrededor de 250,000 personas trabajando. Con la aparición de los misiles intercontinentales y los lanzamientos desde submarinos, se desarrolló un sistema especial de alerta global. Este sistema podía detectar, seguir e identificar estos lanzamientos.
El sistema de NORAD ha tenido algunos incidentes, como fallos en sus computadoras. Uno de los más conocidos ocurrió el 9 de noviembre de 1979. Este incidente causó una falsa alarma que se extendió a varias bases de la Fuerza Aérea estadounidense en todo el mundo.
Después de la Guerra Fría
Una vez que terminó la Guerra Fría, NORAD también comenzó a participar en operaciones para combatir el tráfico de sustancias ilegales.
Después de los eventos del 11 de septiembre
Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, la misión de NORAD se amplió para incluir la vigilancia de todos los vuelos dentro de los Estados Unidos. NORAD coordinó una operación llamada Noble Eagle para monitorear los cielos del país. Para esto, usaron aviones especiales de alerta temprana, como el Boeing E-3 Sentry.
El 28 de julio de 2006, los líderes de NORAD decidieron mover la información y las operaciones diarias al edificio Peterson de la Fuerza Aérea en Colorado Springs. Desde entonces, la montaña Cheyenne se usa principalmente como un refugio seguro.
Otros datos interesantes
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: North American Aerospace Defense Command Facts for Kids