robot de la enciclopedia para niños

Ahmed al-Nami para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ahmed al-Nami
Ahmed al-nami.jpg
Información personal
Nombre completo Ahmed Bin Abdullah al-Nami
Nombre en árabe أحمد النعمي
Nacimiento 7 de diciembre de 1977
Asir, Arabia Saudita
Fallecimiento 11 de septiembre de 2001

Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos
Causa de muerte Vuelo 93 de United Airlines
Nacionalidad Saudí
Religión Islam
Lengua materna Árabe
Miembro de Al-Qaeda
Información criminal
Cargos criminales Terrorismo
Situación penal Muerto

Ahmed al-Nami (en árabe: احمد النعمي, ʼAḥmad an-Nāmī), también conocido como Alnami o al-Nawi, nació el 7 de diciembre de 1977 en Asir, Arabia Saudita. Falleció el 11 de septiembre de 2001 en Shanksville, Pensilvania, Estados Unidos. Fue un estudiante de leyes y un almuédano (persona que llama a la oración en el islam) de nacionalidad saudí. El FBI lo identificó como una de las cuatro personas involucradas en el vuelo 93 de United Airlines, que fue parte de los eventos del 11 de septiembre de 2001.

¿Quién fue Ahmed al-Nami?

Ahmed al-Nami nació en Arabia Saudita. Se volvió muy religioso en 1999 y comenzó a trabajar como almuédano en una mezquita. Ese mismo otoño, se inscribió en la Universidad Rey Khalid para estudiar leyes islámicas.

¿Qué pasó en el año 2000?

En el verano del año 2000, al-Nami dejó a su familia para realizar un viaje religioso importante, pero no regresó. En su lugar, se dirigió a un campo de entrenamiento donde conoció a otras personas, incluyendo a Wail y Waleed al-Shehri, y a Saeed al-Ghamdi. En la primavera de 2000, se comprometieron con una causa. Sus compañeros lo describían como una persona "tierna en sus actitudes".

En octubre de 2000, al-Nami viajó a Arabia Saudita con otra persona, Mushabib al-Hamlan. Ambos intentaron obtener visas de turista el 28 de octubre. Sin embargo, al-Hamlan decidió no seguir adelante con el plan y regresó con su familia.

La solicitud de visa de al-Nami tuvo algunos problemas. Dijo que era estudiante, pero no pudo dar la dirección de su universidad. Cuando le preguntaron su dirección en los Estados Unidos, solo mencionó Los Ángeles. Al final, al-Nami no usó esta visa. Reportó su pasaporte como "perdido" y consiguió uno nuevo en Jeddah.

Con su nuevo pasaporte, al-Nami obtuvo nuevas visas en Jeddah el 23 de abril de 2001. Respondió las preguntas de la misma manera que antes, pero cambió la historia sobre sus viajes anteriores. Un oficial del consulado lo entrevistó y aprobó su solicitud. Los registros de ese momento solo mostraban intentos fallidos anteriores, por lo que el oficial no sabía que ya le habían otorgado visas meses antes.

A mediados de noviembre de 2000, al-Nami viajó con Wail y Waleed al-Shehri desde Arabia Saudita a Beirut y luego a Irán. Desde allí, pudieron viajar a Afganistán sin que les sellaran sus pasaportes.

En algún momento, al-Nami estuvo en los Emiratos Árabes Unidos, donde compró cheques de viajero. Otros cinco individuos también compraron cheques allí.

¿Qué sucedió en 2001?

En marzo de 2001, al-Nami apareció en un video de despedida antes de que algunas personas dejaran sus centros de entrenamiento en Kandahar. En el video, al-Nami no habla, pero se le ve estudiando mapas y leyendo instrucciones de vuelo.

El 23 de abril, al-Nami consiguió una nueva visa para Estados Unidos.

El 28 de mayo de 2001, al-Nami llegó por primera vez a los Estados Unidos desde Dubái con otras personas. A principios de junio, al-Nami vivía en unos apartamentos en Delray Beach, Florida, con Saeed al-Ghamdi. Poco después de llegar, llamó a su familia en Asir.

Ese mismo junio, hizo su última llamada a su familia.

Fue una de las nueve personas que abrieron una cuenta bancaria en junio. El 29 de junio, obtuvo su licencia de conducir del Estado de Florida.

El 28 de agosto, al-Nami y Ahmed al-Haznawi tuvieron un breve contacto con una residente de Delray Beach, Maria Siscar Simpson. Ella los dejó entrar a su apartamento para recuperar una toalla que se les había caído desde su balcón.

El 7 de septiembre, las cuatro personas relacionadas con el vuelo 93 de United Airlines volaron desde Fort Lauderdale al Aeropuerto Internacional Libertad de Newark en un vuelo de Spirit Airlines.

El 23 de septiembre de 2001, el periódico The Daily Telegraph publicó las declaraciones de un "Ahmed al-Nami" que afirmaba ser inocente de los eventos del 11 de septiembre y que seguía vivo y trabajando en las líneas aéreas de Arabia Saudita.

El 11 de septiembre de 2001

La mañana del martes 11 de septiembre de 2001, al-Nami llegó al aeropuerto internacional Newark en Nueva Jersey. Abordó el vuelo 93 de United Airlines, que tenía como destino San Francisco, California. Viajaba con Saeed al-Ghamdi, Ahmed al-Haznawi y Ziad Jarrah. Subieron al avión sin problemas entre las 7:39 y las 7:48 de la mañana. Al-Nami se sentó en Primera Clase, en el asiento 3C, junto a al-Ghamdi.

Después de que el vuelo se retrasara, los pilotos y la tripulación fueron informados sobre otros incidentes y se les pidió estar alerta. Sin embargo, minutos después, Ziad Jarrah y los otros individuos irrumpieron en la cabina de mando.

Al menos dos llamadas hechas desde teléfonos móviles en el avión indicaron que los individuos usaban cintas rojas en la cabeza. Las llamadas también mencionaron que uno de ellos tenía una caja atada al cuerpo y decía que contenía una bomba. No se sabe quién fue el responsable de esto.

Los pasajeros del vuelo 93 se enteraron, a través de llamadas telefónicas a sus familiares, sobre lo que había ocurrido con los otros tres aviones. Dos se estrellaron en las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, y otro impactó en El Pentágono. Una acción de los pasajeros y miembros de la tripulación contra los individuos terminó con el avión estrellándose en un campo en Shanksville (Pensilvania), lo que causó la muerte de todas las personas a bordo.

kids search engine
Ahmed al-Nami para Niños. Enciclopedia Kiddle.