Hani Hanjour para niños
Datos para niños Hani Saleh Hassan Hanjourهاني حنجور |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Hani Saleh Hassan Hanjour | |
Nombre en árabe | هاني صالح حسن حنجور | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1972 Taif, Arabia Saudita |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 2001 Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Vuelo 77 de American Airlines | |
Nacionalidad | Saudí | |
Religión | Sunismo e islam | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Arizona | |
Hani Saleh Hassan Hanjour (nacido en Taif, Arabia Saudita, el 30 de agosto de 1972 – fallecido en el Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos, el 11 de septiembre de 2001) fue una de las personas involucradas en los trágicos eventos del Vuelo 77 de American Airlines el 11 de septiembre de 2001.
Hanjour fue el cuarto de siete hijos en su familia, que vivía en Taif, Arabia Saudita. Cuando era joven, pensó en dejar la escuela para trabajar como asistente de vuelo. Sin embargo, su hermano Abdulrahman le aconsejó que se concentrara en sus estudios.
Fue la primera persona de su grupo en llegar a los Estados Unidos para los eventos del 11 de septiembre. Su primera visita fue para ver a su hermano en Tucson.
Obtuvo su licencia de piloto comercial en abril de 1999. Después de no encontrar trabajo como piloto, se involucró en actividades que lo llevaron a participar en los sucesos del 11 de septiembre de 2001.
La mañana del 11 de septiembre de 2001, Hanjour abordó el Vuelo 77 de American Airlines. Este vuelo debía ir desde el Aeropuerto Internacional Dulles en Washington hasta Los Ángeles. El avión despegó con un pequeño retraso y, lamentablemente, se vio envuelto en los eventos que resultaron en su impacto contra el Pentágono a las 9:39:44 horas ET.
Biografía
Hanjour era uno de siete hijos de un empresario que vendía alimentos en Ta'if, Arabia Saudita. Durante su juventud, Hanjour quería dejar la escuela para convertirse en asistente de vuelo. Sin embargo, su hermano mayor, Abdulrahman, le aconsejó que no lo hiciera y trató de ayudarlo a enfocarse en sus estudios.
Según su hermano mayor, Hanjour viajó a Afganistán a finales de la década de 1980 cuando era adolescente. En ese momento, los soldados soviéticos ya se habían retirado del país. En lugar de participar en conflictos, Hanjour trabajó para una organización que brindaba ayuda.