robot de la enciclopedia para niños

Guantánamo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guantánamo
Ciudad de Guantánamo
Municipio y Ciudad
Iglesia La Milagrosa, Guantánamo.jpg
Playa Baracoa, Guantánamo.jpg

Otros nombres: El Guaso
Guantánamo ubicada en Cuba
Guantánamo
Guantánamo
Localización de Guantánamo en Cuba
Guantanamo, Cuba Location.png
Localización de Guantánamo.
Coordenadas 20°08′18″N 75°12′22″O / 20.138333, -75.206111
Idioma oficial Español
Entidad Municipio y Ciudad
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Guantánamo
Alcalde Frank Rivero Congreso PCC display.jpg
Fundación 1796 (como ciudad)
Superficie  
 • Total 741 (pendiente de comprobación) km²
Altitud  
 • Media 46 m s. n. m.
Población (-)  
 • Total 289,315 hab.
 • Densidad 308,11 hab./km²
 • Metropolitana 374,132 hab.
Gentilicio guantanamero, -ra
 • Moneda Peso cubano
Huso horario UTC-5
 • en verano UTC-4
95 95100
+53-21 21
Patrono(a) Santa Catalina de Ricci

Guantánamo es una ciudad importante ubicada en el sudeste de Cuba. Es la capital de la provincia de Guantánamo. Cerca de la ciudad se encuentra una base naval de Estados Unidos que ha estado allí desde 1903. La mayoría de los habitantes de Guantánamo trabajan en la producción de sal, cacao, tomate, caña de azúcar y café.

Geografía y Economía de Guantánamo

Guantánamo se encuentra a 965 kilómetros de La Habana, la capital de Cuba. La zona está formada por llanuras que antes estaban bajo el mar. El suelo está compuesto por rocas como calizas y margas. Es una región con mucha gente, y a veces el uso excesivo del agua subterránea ha causado que el suelo se vuelva salado.

¿Qué produce la industria de Guantánamo?

La industria en Guantánamo no está tan desarrollada como en otras partes del país. A menudo, las fábricas usan tecnología antigua y no aprovechan al máximo las materias primas disponibles. Sin embargo, algunas de las industrias más importantes son las fábricas de válvulas y bombas, muebles y productos textiles. También hay fábricas de alimentos como las de carne, pescado, lácteos, bebidas y licores, y una planta para procesar café.

Desde 2006, el comercio en la ciudad ha crecido mucho. Esto es parte de un plan para mejorar la zona, y ahora hay más de 1000 negocios. La ciudad de Guantánamo ha mejorado su aspecto con calles pavimentadas, parques y edificios modernos. Antes, era un pequeño pueblo con calles de tierra y pocas casas de madera.

Historia de Guantánamo

Cuando los españoles llegaron a esta región, estaba habitada por los taínos. Los taínos eran conocidos por su cerámica y agricultura. También fueron un grupo que se resistió mucho a los conquistadores españoles.

Fundación de la Ciudad

El pueblo de Guantánamo fue fundado en 1796. Se le dio el nombre de Santa Catalina de Guantánamo. Se estableció en el centro del Valle de Guantánamo, una zona muy fértil. Aquí se construyeron muchos molinos de azúcar, aprovechando la presencia de tres ríos importantes: el Bano, el Jaibo y el Guaso.

Durante la Guerra de los Diez Años, las tropas lideradas por el general Máximo Gómez intentaron entrar al Valle dos veces, pero no lo lograron.

Crecimiento y Desarrollo

El 4 de diciembre de 1870, Guantánamo se convirtió en una villa. A partir de entonces, creció mucho gracias a su ubicación estratégica. Esto era importante para el comercio de café que se cultivaba en las montañas cercanas, así como para el azúcar y otros productos agrícolas.

El 24 de febrero de 1895, Guantánamo se unió a la guerra de independencia de Cuba. Pedro Agustín Pérez organizó un levantamiento en una finca llamada "La Confianza", a las afueras de la ciudad.

La Base Naval de Guantánamo

Durante el periodo de 1898 a 1902, la bahía cercana a la ciudad llamó la atención del gobierno de Estados Unidos. Vieron que tenía un gran potencial estratégico para el control militar del Caribe occidental.

Una ley del Congreso de los Estados Unidos a principios del siglo XX, conocida como la Enmienda Platt, exigía que Cuba cediera partes de su territorio para instalaciones militares a Estados Unidos. Si Cuba no aceptaba, la isla seguiría ocupada militarmente. Esta exigencia se puso en práctica rápidamente.

En diciembre de 1903, EE. UU. tomó posesión de la bahía de Guantánamo "hasta que la necesitasen", mediante un acuerdo. Desde entonces, y hasta la Revolución cubana, esta base fue un punto de gran influencia de Estados Unidos. El gobierno de Cuba considera que esta presencia es ilegal y desde 1960 no acepta el pago anual simbólico por el alquiler.

Un señor llamado Don Pedro Manuel Pérez donó terrenos para la Iglesia y la Plaza de Armas. Al principio, eran caminos de tierra, pero luego se construyeron paseos de cemento y jardines.

Otro lugar histórico es el Parque 24 de Febrero. Los terrenos fueron cedidos por Don José Rafat en 1841. Allí se planeó la Plaza Isabel II, en honor a la reina de España. En el centro del parque se construyó una base para una estatua de la Reina que nunca llegó. Esta plaza también se llamó Plaza de la Constitución.

Comunicaciones en Guantánamo

Guantánamo cuenta con su propio canal de televisión local, llamado Solvisión. También tiene un periódico, el Periódico Venceremos, y una emisora de radio, CMKS.

Cultura y Música de Guantánamo

La ciudad de Guantánamo ha sido el hogar de muchos artistas talentosos. Algunos de ellos son:

  • Regino Eladio Boti
  • Luis Lilí Martínez Grinan
  • Chito Latamble
  • Ángel Iñigo
  • Nené Manfugas
  • Elio Revé Matos
  • Antonia Luisa Cabal
  • Conrado Monier
  • Hilario Peña
  • Buena Fe
  • Grupo Komotú

Guantánamo también comparte con Santiago de Cuba la sede de la Fiesta del Fuego, un evento cultural importante. La provincia es el lugar de origen de varios ritmos musicales como el Changüi y el Son. Otros ritmos de la región incluyen el Nengón, El Kiriba, La Regina Montunera y El Son montuno. En esta zona nacieron instrumentos importantes para el Son cubano, como el Tres cubano y el bongó.

Barrios Principales de la Ciudad

La ciudad de Guantánamo está dividida en 10 barrios o Consejos Populares principales:

  • Loma del Chivo
  • Caribe
  • El Sur
  • El Norte
  • Los Cocos
  • Santa María
  • San Justo
  • El Oeste
  • Confluentes
  • Reparto Obrero

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guantánamo Facts for Kids

  • Guantanamera ("mujer de Guantánamo"), una de las canciones cubanas más conocidas y considerada muy patriótica.
kids search engine
Guantánamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.