Vuelo 175 de United Airlines para niños
Datos para niños Vuelo 175 de United Airlines |
||
---|---|---|
![]() Trayectoria del Vuelo 175 de United Airlines, desde Boston a Nueva York
|
||
Suceso | Piratería aérea y atentado terrorista (kamikaze) | |
Fecha | 11 de septiembre de 2001 | |
Causa | Secuestrado y estrellado deliberadamente contra la Torre Sur del World Trade Center | |
Lugar | Torre Sur del World Trade Center, Nueva York, ![]() |
|
Coordenadas | 40°42′39″N 74°00′47″O / 40.710777777778, -74.013138888889 | |
Origen | Aeropuerto Internacional Logan de Boston | |
Destino | Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | |
Fallecidos | 65 en el avión, incluyendo a los 5 secuestradores y aproximadamente 900 en la Torre Sur del World Trade Center, (incluyendo rescatistas de emergencia) | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 767-222 | |
Operador | United Airlines | |
Registro | N612UA | |
Nombre | Boeing 767-222 | |
Pasajeros | 56 (incluyendo a los 5 secuestradores) | |
Tripulación | 9 | |
Supervivientes | 0 | |
El Vuelo 175 de United Airlines fue un vuelo de pasajeros que despegó del Aeropuerto Internacional Logan en Boston, Massachusetts, con destino al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en California. El 11 de septiembre de 2001, este avión fue secuestrado por cinco personas de un grupo terrorista y fue dirigido hacia la Torre Sur del World Trade Center en la ciudad de Nueva York.
Los secuestradores tomaron el control de la cabina de mando poco después del despegue. Uno de ellos, Marwan al-Shehhi, que había recibido entrenamiento de piloto, tomó los mandos del avión. Los controladores de tráfico aéreo pensaron que el avión tenía problemas técnicos debido a la falta de comunicación. Algunos pasajeros y miembros de la tripulación lograron hacer llamadas telefónicas desde el avión para informar sobre lo que estaba sucediendo.
El avión se estrelló contra la Torre Sur del World Trade Center en Nueva York a las 9:03:42 de la mañana. Todas las 65 personas a bordo, incluyendo los secuestradores, perdieron la vida. Además, muchas personas que estaban en la Torre Sur también fallecieron. Este impacto fue visto en vivo por televisión en todo el mundo y ayudó a confirmar que los choques de los aviones en el World Trade Center eran parte de un ataque planeado. El impacto y el fuego causaron que la Torre Sur se derrumbara 56 minutos después, a las 9:59:00 de la mañana, lo que resultó en la pérdida de miles de vidas. Durante las labores de búsqueda y recuperación, se encontraron e identificaron restos de las víctimas del vuelo 175, aunque muchos otros no pudieron ser identificados.
Contenido
¿Cómo se prepararon los secuestradores?

El grupo de secuestradores del vuelo 175 de United Airlines estaba liderado por Marwan al-Shehhi, originario de los Emiratos Árabes Unidos. Al-Shehhi había recibido entrenamiento para ser piloto comercial. Los otros secuestradores eran Fayez Banihammad de los Emiratos Árabes Unidos, y tres personas de Arabia Saudita: Hamza al-Ghamdi, Ahmed al-Ghamdi y Mohand al-Shehri.
En los días previos al 11 de septiembre de 2001, los secuestradores del vuelo 175 llegaron a Boston desde Florida. Se alojaron en diferentes hoteles en Cambridge y Boston antes del día del ataque.
Detalles del vuelo
El Vuelo 175 de United Airlines era un avión Boeing 767-222, con matrícula N612UA. Tenía capacidad para 168 pasajeros, pero el 11 de septiembre de 2001 solo viajaban 56 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. Esto significaba que el avión estaba ocupado solo en un 33%, menos de lo habitual. La tripulación incluía al piloto Victor Saracini, al primer oficial Michael Horrocks, y a los auxiliares de vuelo Robert Fangman, Amy Jarret, Amy King, Kathryn Laborie, Alfred Marchand, Michael Tarrou y Alicia Titus.
El embarque y despegue
Los secuestradores llegaron al Aeropuerto Internacional de Boston temprano en la mañana. Facturaron sus maletas y pasaron por los controles de seguridad. Ninguno de ellos fue seleccionado para una revisión de seguridad adicional.
Los secuestradores subieron al avión entre las 7:23 y las 7:28 de la mañana. Se sentaron en diferentes partes del avión, en primera clase y en clase ejecutiva.
El vuelo, que debía salir a las 8:00 de la mañana, despegó a las 8:14. A las 8:33, el avión alcanzó su altitud de crucero de 31,000 pies (unos 9,450 metros). A las 8:37, los controladores aéreos preguntaron a los pilotos del vuelo 175 si podían ver al Vuelo 11 de American Airlines, que ya había sido secuestrado. La tripulación del vuelo 175 respondió que lo habían localizado y los controladores les pidieron que cambiaran de rumbo para evitarlo. Los pilotos también mencionaron haber escuchado una transmisión extraña antes del despegue, como si alguien nervioso hubiera hablado por el micrófono. Esta fue la última comunicación del vuelo 175.
El secuestro en el aire
El secuestro del vuelo 175 ocurrió entre las 8:42 y las 8:46 de la mañana. A las 8:47, los secuestradores cambiaron el código del transpondedor del avión, lo que confundió a los controladores aéreos. El avión comenzó a desviarse de su ruta. A diferencia del Vuelo 11 de American Airlines, que había apagado su transpondedor, el Vuelo 175 siguió enviando datos, lo que permitió a los controladores seguir su trayectoria.
El avión cambió su altitud y los controladores intentaron comunicarse sin éxito. El Vuelo 175 estuvo a punto de chocar con otro avión, el Vuelo 2315 de Delta Airlines, pasando a solo 200 pies de distancia. Un controlador aéreo, Dave Bottiglia, se dio cuenta de que el Vuelo 175 estaba secuestrado cuando no respondió a sus instrucciones y aceleró hacia el avión de Delta.
A las 8:55, un supervisor del centro de control aéreo de Nueva York fue informado de que el Vuelo 175 estaba secuestrado. A las 8:58, el avión cambió su rumbo hacia la ciudad de Nueva York y comenzó a descender rápidamente, perdiendo más de 24,000 pies de altitud en menos de cinco minutos. Los controladores notaron que el avión descendía a una velocidad inusual para un avión comercial.
Llamadas desde el avión
Algunos miembros de la tripulación y pasajeros lograron hacer llamadas telefónicas desde el avión. El auxiliar de vuelo Robert Fangman llamó a la oficina de United Airlines en San Francisco a las 8:52. Confirmó el secuestro y dijo que los pilotos habían sido heridos, y otro tripulante también.
Brian David Sweeney intentó llamar a su esposa y luego habló con su madre a las 9:00. Les contó sobre el secuestro y mencionó que los pasajeros estaban pensando en intentar recuperar el control del avión.
Peter Hanson llamó a su padre, Lee Hanson, a las 8:52. Peter viajaba con su esposa, Sue, y su hija de dos años y medio, Christine, quien fue la persona más joven en perder la vida en los ataques. Peter susurró que los secuestradores habían tomado la cabina, que un auxiliar de vuelo había sido herido, y que el avión volaba de forma irregular.
Peter Hanson llamó a su padre por segunda vez a las 9:00, diciendo: "Esto está cada vez peor, papá. Una azafata ha sido herida. Parece que tienen objetos punzantes y un mazo. Dicen que tienen una bomba. Lo estamos pasando muy mal en el avión. El avión sufre muchas sacudidas. Creo que el piloto no está manejando el avión. Creo que estamos descendiendo. Creo que intentan volar hasta Chicago o algún lugar parecido y volamos entre edificios. No te preocupes, papá. Si algo ocurre, será muy rápido..." Antes de que la llamada se cortara, el padre de Hanson escuchó a una mujer gritar.
El impacto
A las 9:01, el Vuelo 175 continuó su descenso hacia el sur de Manhattan. Marwan al-Shehhi estrelló el avión contra la fachada sur de la Torre Sur del World Trade Center (WTC 2) a las 9:03:08 de la mañana del 11 de septiembre de 2001. El avión volaba a una velocidad de aproximadamente 950 km/h y llevaba unos 40,000 litros de combustible. El impacto ocurrió entre los pisos 77 y 85.
Todas las 65 personas a bordo del avión perdieron la vida, así como muchas personas que se encontraban en las oficinas del edificio en la zona del impacto y sus alrededores. Se estima que alrededor de 900 personas fallecieron instantáneamente o quedaron atrapadas en los pisos superiores de la Torre Sur.
Las imágenes del impacto fueron grabadas por varias cámaras, incluyendo transmisiones de televisión en vivo y videos de aficionados. Una de las fotos más claras fue tomada por Carmen Taylor desde el ferry de la Isla Ellis. Estas imágenes se mostraron repetidamente en las noticias.
Orio Palmer y Ronald Paul Bucca fueron los primeros bomberos en llegar a la zona del impacto, en el piso 77. Informaron sobre muchas personas fallecidas y dos focos de fuego. Su última comunicación fue a las 9:59, poco antes del derrumbe de la torre.
El derrumbe de la Torre Sur
A diferencia de la Torre Norte, una de las tres escaleras internas de la Torre Sur permaneció intacta después del impacto del vuelo 175. Gracias a esto, 18 personas lograron usar esta escalera y salir del edificio antes de que se derrumbara. Entre ellos estaban Stanley Praimnath y Brian Clark. Stanley, que estaba en el piso 84, vio cómo el avión se dirigía directamente hacia él. Una de las alas del avión terminó dentro de su oficina. Algunas personas que estaban por encima de la zona del impacto subieron a la azotea del edificio, esperando ser rescatadas por helicópteros. Sin embargo, las puertas de acceso a la azotea estaban cerradas, y el humo denso y el calor intenso impedían cualquier intento de aterrizaje de helicópteros. La Torre Sur se derrumbó a las 9:59:35 de la mañana, después de arder durante 56 minutos y medio.
¿Qué pasó después?
Se encontraron algunos restos del avión en los alrededores del World Trade Center, incluyendo partes del tren de aterrizaje en el tejado de un edificio cercano, un motor en una calle y una sección del fuselaje en la parte superior del edificio número 5 del World Trade Center.
Durante la recuperación de los restos, se encontraron fragmentos de las víctimas del vuelo 175, como un hueso de 15 cm de Peter Hanson y un pequeño fragmento de hueso de Lisa Frost. Sin embargo, los restos de muchos otros pasajeros y miembros de la tripulación nunca fueron encontrados.
Poco después de los ataques, el número de vuelo para esta ruta fue cambiado de 175 a 1525 "en respeto a quienes perdieron la vida en el ataque". Desde entonces, United Airlines ha cambiado los números y horarios de todos sus vuelos de Boston a Los Ángeles. Actualmente, ningún vuelo de United Airlines de Boston a Los Ángeles sale a las 8:00 de la mañana. Desde septiembre de 2007, este vuelo ha sido renombrado como Vuelo 162 de United Airlines y ahora utiliza un avión Boeing 757 en lugar del Boeing 767. Una bandera de los Estados Unidos fue colocada en la pasarela de acceso a aeronaves de la puerta C19 del aeropuerto Logan, desde donde despegó el vuelo 175 el día de los ataques.
Personas a bordo del avión
A continuación, se presenta una lista de las personas que estaban a bordo del Vuelo 175 de United Airlines.
Secuestradores
- Marwan al-Shehhi
(piloto)
- Mohand al-Shehri
- Fayez Banihammad
- Ahmed al-Ghamdi
- Hamza al-Ghamdi
Tripulación
- Victor Saracini, piloto
- Michael R. Horrocks, copiloto
- Robert Fangman, auxiliar de vuelo
- Amy N. Jarret, auxiliar de vuelo
- Amy R. King, auxiliar de vuelo
- Kathryn L. LaBorie, auxiliar de vuelo
- Alfred Gilles Padre Joseph Marchand, auxiliar de vuelo
- Michael C. Tarrou, auxiliar de vuelo
- Alicia Nicole Titus, auxiliar de vuelo
Pasajeros
- Alona Abraham, 30 años
- Garnet "Ace" Bailey, 53 años, director de exploración profesional para el equipo de hockey Los Angeles Kings.
- Mark Bavis, 31 años, cazatalentos aficionado de Los Angeles Kings.
- Graham Berkeley, 37 años, trabajaba en Xerox Corp.
- Touri Bolourchi, 69 años.
- Klaus Bothe, 31 años, de Alemania, director de desarrollo de BCT Technology AG.
- David Reed Gamboa Brandhorst, 3 años.
- Daniel Raymond Brandhorst, 41 años, contador en PricewaterhouseCoopers.
- John Brett Cahill, 56 años, exgerente ejecutivo sénior de Xerox.
- Christoffer Carstanjen, 33 años, asistente de personal en la Universidad de Massachusetts-Amherst.
- John J. Corcoran III, 43 años, integrante de la marina mercante.
- Dorothy DeAraujo, 82 años.
- Ana Gloria Pocasangre De Barrera, 49 años, mujer de negocios de El Salvador.
- Lisa Anne Frost, 22 años, graduada de la Universidad de Boston.
- Ronald L. Gamboa, 33 años, gerente de una tienda Gap.
- Lynn Catherine Goodchild, 25 años.
- Francis Edward Grogan, 76 años, sacerdote y veterano de la Segunda Guerra Mundial.
- Carl Max Hammond, Jr., 37 años.
- Peter Hanson, 32 años, vendedor de software.
- Sue Kim Hanson, 35 años, doctora en inmunología.
- Christine Lee Hanson, 2 años, la persona más joven en perder la vida en los ataques del 11 de septiembre de 2001.
- Gerald Francis Hardacre, 61 años, exdirector retirado de asuntos ambientales.
- Eric Hartono, 19 años, estudiante.
- James Edward Hayden, 47 años, Director financiero de Netegrity Inc.
- Herbert Homer, 48 años, trabajaba para Raytheon Co.
- Robert Jalbert, 61 años, vendedor.
- Ralph Kershaw, 52 años, agrimensor marino.
- Heinrich Kimmig, 43 años, presidente y director ejecutivo de BCT Technology Ag, de Alemania.
- Brian Kinney, 29 años, auditor de PriceWaterhouse Cooper.
- Robert LeBlanc, 70 años, profesor emérito de geografía.
- Maclovio "Joe" López Jr., 41 años.
- Marianne MacFarlane, 34 años.
- Louis Neil Mariani, 59 años.
- Juliana Valentine McCourt, 4 años.
- Ruth Magdaline McCourt, 46 años.
- Wolfgang Menzel, 59 años, de Alemania, director de recursos humanos de BCT Technology AG.
- Shawn Nassaney, 25 años.
- Patrick Quigley, 40 años, socio de PriceWaterhouse Cooper.
- Frederick Charles Rimmele, 32 años, médico.
- James Michael Roux, 43 años.
- Jesus Sanchez, 45 años, auxiliar de vuelo fuera de servicio.
- Kathleen Shearer, 61 años.
- Robert Shearer, 63 años.
- Jane Simpkin, 36 años, de Inglaterra.
- Brian D. Sweeney, 38 años.
- Timothy Ward, 38 años, trabajaba en Rubio's Restaurants Inc.
- William Weems, 46 años, productor comercial.
Nacionalidades de las personas a bordo
Las 65 personas a bordo del avión (51 pasajeros, 9 tripulantes y 5 secuestradores) provenían de 13 países diferentes:
Nacionalidad | Pasajeros | Tripulación | Secuestradores | Total |
---|---|---|---|---|
![]() |
37 | 9 | 0 | 46 |
![]() |
3 | 0 | 0 | 3 |
![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
![]() |
2 | 0 | 0 | 2 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
Total | 51 | 9 | 5 | 65 |
Véase también
En inglés: United Airlines Flight 175 Facts for Kids
- Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
- Vuelo 11 de American Airlines
- Vuelo 77 de American Airlines
- Vuelo 93 de United Airlines
- David Brandhorst
- Christine Hanson
- Juliana McCourt
- Garnet Bailey