robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 11 de American Airlines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vuelo 11 de American Airlines
AA11 path.svg
Trayectoria del vuelo 11 de American Airlines, de Boston a Nueva York.
Suceso Piratería aérea y ataque planeado
Fecha 11/9/2001
Causa Secuestrado y estrellado deliberadamente contra la Torre Norte del World Trade Center
Lugar Torre Norte del World Trade Center, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 40°42′44″N 74°00′47″O / 40.712361111111, -74.013027777778
Origen Aeropuerto Internacional Logan de Boston
Destino Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Fallecidos 92 en el avión, incluyendo a los 5 secuestradores y aproximadamente 1600 en la Torre Norte del World Trade Center, (incluyendo rescatistas de emergencia)
Implicado
Tipo Boeing 767-223ER
Operador American Airlines
Registro N334AA
Pasajeros 81 (incluye los 5 secuestradores)
Tripulación 11
Supervivientes 0

El vuelo 11 de American Airlines fue un avión que despegó la mañana del martes 11 de septiembre de 2001. Fue uno de los cuatro aviones que fueron tomados por un grupo de personas en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Este avión fue usado por los secuestradores para chocarlo contra la Torre Norte del World Trade Center, en la ciudad de Nueva York.

El avión salió del Aeropuerto Internacional Logan en Boston, Massachusetts. Su destino era el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en Los Ángeles, California. El avión fue tomado por cinco hombres durante los primeros 30 minutos de vuelo. Ellos hirieron a varias personas y entraron a la cabina de vuelo, donde mataron al piloto y al copiloto. Uno de los atacantes, Mohammed Atta, quien había sido entrenado para volar, tomó el control del avión.

Los controladores de tráfico aéreo no se dieron cuenta de lo que pasaba al principio. Esto fue hasta que la tripulación dejó de responder y Atta, por error, transmitió varios mensajes. Desde el avión, dos auxiliares de vuelo se comunicaron con American Airlines. Ellas dieron información sobre los secuestradores y el estado de los pasajeros y la tripulación.

El avión se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center a las 8:46 a.m. Todas las 92 personas a bordo, incluyendo a los secuestradores, fallecieron. También murieron miles de personas dentro del edificio y decenas de rescatistas. Un camarógrafo llamado Jules Naudet grabó el impacto desde la calle. Este video fue usado por las noticias para informar sobre el suceso. Al principio, se pensó que podría ser un accidente. La fuerza del impacto y el fuego causado por el combustible del avión dañaron mucho la estructura del edificio. Esto hizo que la torre se derrumbara poco después.

En las semanas siguientes, durante los trabajos de limpieza en el World Trade Center, se encontraron restos de las víctimas del vuelo 11. Sin embargo, muchos no pudieron ser identificados.

El Avión y su Tripulación

Archivo:N334AA B767-223ER American MAN 08APR01 (6839074488)
La aeronave en abril de 2001.

El avión del vuelo 11 de American Airlines era un Boeing 767-223ER. Su número de registro era N334AA. Podía llevar hasta 158 pasajeros, pero el 11 de septiembre solo tenía 81 pasajeros y 11 miembros de la tripulación. Aunque iba con poca gente, el promedio de pasajeros para ese vuelo los martes era aún menor.

Los 11 miembros de la tripulación incluían al piloto John Ogonowski, al copiloto Thomas McGuinness, y a los auxiliares de vuelo Barbara Arestegui, Jeffrey Collman, Sara Low, Karen Martin, Kathleen Nicosia, Betty Ong, Jean Roger, Dianne Snyder y Madeline Amy Sweeney.

Preparativos del Vuelo

Mohammed Atta, quien lideró los ataques, y Abdulaziz al-Omari, llegaron al aeropuerto de Portland, Maine, a las 5:40 de la mañana. Tomaron un vuelo de conexión a Boston. Los secuestradores tenían boletos de primera clase para el vuelo a Los Ángeles. Atta facturó dos maletas.

Otros tres secuestradores, Waleed al-Shehri, Wail al-Shehri y Satam al-Suqami, llegaron al aeropuerto de Boston a las 6:45 a.m. Dejaron un coche alquilado en el estacionamiento. A las 6:52, Marwan al-Shehhi, quien pilotó otro avión secuestrado (el vuelo 175 de United Airlines), llamó a Atta para confirmar que todo estaba listo.

Atta y al-Omari tuvieron que registrarse de nuevo en Boston porque no les dieron los boletos para el vuelo 11 en Portland. Debido a la prisa, las maletas de Atta no fueron subidas al vuelo 11. Los otros tres secuestradores también se registraron en Boston.

A las 7:11, los cinco secuestradores ya estaban a bordo del vuelo 11. El avión debía salir a las 7:45. Mohammed Atta se sentó en clase ejecutiva. El avión despegó del aeropuerto de Boston a las 7:45 por la pista 4R.

El Secuestro del Avión

«Muy bien, mi nombre es Betty Ong. Estoy… en el vuelo 11. Nuestro número 1 fue atacado. Nuestro auxiliar está herido. Nadie sabe quién atacó a quién, y tampoco podemos levantarnos e ir hacia la clase ejecutiva en este momento porque nadie puede respirar. Y no podemos entrar en la cabina de vuelo, la puerta no se abre».
Fragmento de la conversación telefónica de la asistente de vuelo Betty Ong con la línea de emergencia de American Airlines.

Se cree que el secuestro comenzó a las 8:12. En ese momento, los pilotos dejaron de responder a los controladores de tráfico aéreo de Boston. A las 8:13, el avión estaba a unos 7900 metros de altura. Los pilotos respondieron a una solicitud para girar, pero 17 segundos después, no hubo respuesta a otra solicitud. Fue entonces cuando el avión fue tomado. A las 8:16, el avión se niveló a 8800 metros y se desvió de su ruta. Los controladores intentaron comunicarse muchas veces, pero no hubo respuesta. A las 8:21, el avión dejó de enviar su señal de identificación.

No se sabe exactamente cómo los atacantes entraron a la cabina. Se sabe que entre las 8:12 y las 8:19, cinco personas fueron asesinadas: el piloto John Ogonowski, el primer oficial Thomas McGuinness, dos auxiliares de vuelo (probablemente Karen Martin y Barbara Arestegui) y el pasajero Daniel Lewin. Se cree que Lewin, quien había servido en el ejército israelí, fue atacado por intentar detener a los secuestradores.

Las auxiliares de vuelo Madeline Sweeney y Betty Ong se comunicaron con American Airlines. Ellas informaron que las auxiliares de vuelo Karen Martin y Barbara Arestegui habían sido atacadas. También dijeron que el pasajero Daniel Lewin había sido herido. Lewin estaba sentado en el asiento 9B. La Comisión Nacional sobre Ataques sugirió que un secuestrador, Satam al-Suqami, pudo haber atacado a Lewin. Durante una llamada de cuatro minutos, Betty Ong informó que no había comunicación con la cabina y que no podían entrar. También dio los números de asiento de los secuestradores, lo que ayudó a identificarlos después.

A las 8:23:38, Atta intentó hablar con los pasajeros, pero apretó el botón equivocado. Su mensaje fue enviado al control de tráfico aéreo. Los controladores de Boston escucharon a Atta decir: «Tenemos algunos aviones, permanezcan en silencio y estarán bien. Estamos regresando al aeropuerto». A las 8:24:56, anunció: «Que nadie se mueva. Todo va bien. Si intentan realizar algún movimiento, se pondrán en peligro a ustedes mismos y al avión. Permanezcan en silencio». Atta pensó que solo hablaba con los pasajeros, pero su voz fue grabada por los controladores.

Después de estos mensajes y al no poder contactar el avión, los controladores de Boston se dieron cuenta de que el avión había sido secuestrado. Discutieron si Atta quería decir que había más aviones secuestrados. A las 8:23, el avión giró hacia el sur. A las 8:32, la Administración Federal de Aviación (FAA) fue notificada.

A las 8:33:59, Atta anunció: «Por favor, que nadie se mueva, estamos regresando al aeropuerto, no intenten ningún movimiento estúpido». A las 8:37:08, los pilotos del vuelo 175 de United Airlines confirmaron la ubicación del vuelo 11 a los controladores. Los controladores de Boston se comunicaron directamente con el Comando de Defensa Aéreo Norteamericano (NORAD). NORAD pidió que dos aviones caza F-15 despegaran para interceptar el vuelo 11. Los oficiales tardaron unos minutos en conseguir la autorización. El vuelo 11 hizo un giro final hacia Manhattan a las 8:43. La orden para los F-15 se dio a las 8:46, y los cazas despegaron a las 8:53. En ese momento, el vuelo 11 de American Airlines ya se había estrellado. De los cuatro aviones secuestrados ese día, el vuelo 11 fue el que dio más tiempo de aviso a NORAD antes del impacto.

El Impacto en Nueva York

Archivo:World-Trade-Center 9-11
La torre norte del WTC ardiendo en llamas tras el impacto del vuelo 11. Fue la última de las dos torres en derrumbarse.

A las 8:46:27 de la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, Mohammed Atta estrelló el Vuelo 11 de American Airlines contra la parte norte de la Torre Norte (WTC 1) del World Trade Center. El avión iba a unos 750 kilómetros por hora y llevaba unos 38,000 litros de combustible. El impacto ocurrió entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte. Todas las 92 personas a bordo del avión murieron, así como un número desconocido de personas que trabajaban en esas oficinas. Entre los pasajeros que fallecieron estaban David Angell, productor de televisión, su esposa Lynn Angell, y la actriz Berry Berenson.

Algunas personas que vieron el avión volar bajo sobre Manhattan antes del choque pensaron que el avión tenía problemas o que el piloto estaba enfermo. Un oficial de policía dijo que no vio humo ni fuego en el avión. Dijo que el avión volaba recto y rápido. Un teniente de bomberos también vio el avión y pensó que iba a caer, pero no escuchó problemas mecánicos. Le pareció extraño que un avión de American Airlines volara tan bajo en Manhattan. Pensó que se desviaría hacia el río Hudson, pero en cambio, aceleró y se dirigió directamente al World Trade Center.

El daño causado por el avión a la Torre Norte impidió que la gente que estaba en los pisos superiores pudiera escapar. Todas las escaleras y ascensores desde el piso 91 hasta el último piso (el 110) fueron destruidos. Cerca de 1350 personas quedaron atrapadas. Cientos de personas murieron al instante por el impacto. El resto falleció por el fuego y el humo, algunos saltaron del edificio, y otros murieron cuando el edificio se derrumbó. El piso más alto donde hubo sobrevivientes que lograron escapar fue el 90. Al menos un conducto de ascensores llevó combustible en llamas a los pisos inferiores, causando explosiones.

Jules Naudet, un camarógrafo francés, y Pavel Hlava, un inmigrante checo, filmaron el impacto. Además, una cámara web que tomaba fotos de Lower Manhattan cada cuatro segundos también capturó el momento en que el vuelo 11 se estrelló.

Reacciones y Primeras Noticias

Al principio, los medios de comunicación informaron de una explosión o incidente en el World Trade Center. La cadena de televisión CNN interrumpió su programación a las 8:49 con la noticia: «Desastre en el World Trade Center». Carol Lin, la primera periodista en dar la noticia, dijo que había informes no confirmados de que un avión había chocado contra una de las torres.

Más tarde, un vicepresidente de finanzas de CNN, Sean Murtagh, informó en vivo que un avión comercial grande había chocado. Otras cadenas de televisión también interrumpieron su programación. En ese momento, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, estaba de visita en una escuela en Florida. Uno de sus asistentes le informó del desastre. El presidente comentó: «Es un error del piloto. Es increíble que alguien hiciera esto. El individuo debe haber tenido un infarto». Las primeras noticias pensaron que fue un accidente. Sin embargo, cuando el vuelo 175 de United Airlines chocó contra la Torre Sur a las 9:03:42, 18 minutos después del primer impacto, el mundo se dio cuenta de que era un ataque planeado.

Las Consecuencias del Suceso

Archivo:Landing gear aa11
Tren de aterrizaje del vuelo 11, hallado en las calles West y Rector en Nueva York.

102 minutos después del impacto, la Torre Norte se incendió y se derrumbó. Aunque el impacto causó mucho daño, el fuego del combustible del avión fue la causa principal del colapso. Además de las víctimas del avión y del edificio, cientos de socorristas murieron cuando la torre se derrumbó. El banco de inversiones Cantor Fitzgerald, que estaba en los pisos 101-105, perdió 658 empleados.

Identificación de las Víctimas

Archivo:Nombres de las victimas del vuelo 11
Los nombres de la tripulación del Vuelo 11 se encuentran en el Panel N-74 de la Piscina Norte del National September 11 Memorial & Museum. Los nombres de los pasajeros están inscritos en ese panel y en otros cuatro adyacentes.

Días después del ataque, los rescatistas encontraron restos de las víctimas del vuelo 11 en el lugar del World Trade Center. Algunos encontraron cuerpos atados a los asientos del avión. Durante un año, los médicos forenses identificaron los restos de 33 víctimas del vuelo 11. En 2006, identificaron más restos de dos víctimas cerca de la Zona cero, incluyendo los de la directora de auxiliares de vuelo, Karen Martin. En abril de 2007, se identificó otra víctima usando nueva tecnología de ADN. También se identificaron restos de dos secuestradores, que fueron retirados del área conmemorativa. Los restos de los otros secuestradores no han sido identificados.

Archivo:Wrackteil vom 9.11.2001
Restos del fuselaje del Vuelo 11 en el National September 11 Memorial & Museum

El pasaporte de Satam al-Suqami sobrevivió al impacto y cayó en una calle cercana. Un transeúnte lo encontró y se lo entregó a un detective de la policía de Nueva York. Los investigadores recuperaron el equipaje de Mohammed Atta que no fue subido al avión. En él encontraron el pasaporte y la licencia de conducir de al-Omari, un video de simulación de vuelo, y una navaja plegable. En una grabación encontrada meses después en Afganistán, el líder del grupo, Osama bin Laden, pareció asumir la responsabilidad del ataque y dijo que creía que las torres se derrumbarían. Las cajas negras del vuelo 11 y del vuelo 175 nunca fueron encontradas.

Cambios en la Aviación

Después de los ataques, el número de vuelo de la misma ruta y lugar de despegue fue cambiado a vuelo 25 de American Airlines. Además, el Boeing 767 fue reemplazado por un Boeing 757. Una bandera de los Estados Unidos fue izada en la pasarela de la puerta B32 del aeropuerto de Boston, desde donde despegó el vuelo 11 el día de los ataques.

Nacionalidades de las Personas a Bordo

Las personas a bordo del vuelo 11, incluyendo 76 pasajeros, 11 miembros de la tripulación y 5 atacantes, provenían de 14 países diferentes:

Nacionalidad Pasajeros Tripulación Atacantes Total
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 62 11 0 73
ColombiaBandera de Colombia Colombia 2 0 0 2
JapónBandera de Japón Japón 2 0 0 2
LíbanoBandera de Líbano Líbano 2 0 0 2
CanadáBandera de Canadá Canadá 1 0 0 1
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1 0 0 1
Bandera de la India India 1 0 0 1
Bandera de Irlanda Irlanda 1 0 0 1
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 1 0 0 1
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 1 0 0 1
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 1 0 0 1
Bandera de Zambia Zambia 1 0 0 1
Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita 0 0 4 4
EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto 0 0 1 1
Total 76 11 5 92

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Airlines Flight 11 Facts for Kids

kids search engine
Vuelo 11 de American Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.