robot de la enciclopedia para niños

Tribute in Light para niños

Enciclopedia para niños

El Tribute in Light (que significa "Homenaje en Luz") es una instalación especial que usa 88 potentes luces. Estas luces se encuentran en el lugar donde antes estaban las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York. Crean dos grandes columnas de luz que apuntan hacia el cielo. Este homenaje se realiza cada año para recordar a las personas que fallecieron en los eventos del 11 de septiembre de 2001. La Municipal Art Society de Nueva York es la encargada de organizar este evento anualmente.

Mantener estas dos columnas de luz encendidas durante 24 horas cuesta aproximadamente 1626 dólares. Esto se debe a que cada una de las 88 luces de xenón (44 para cada columna) consume mucha energía, unos 7000 vatios cada una.

¿Qué es el Homenaje en Luz?

Archivo:September 11th Tribute in Light from Bayonne, New Jersey
En 2014, vistos desde Bayonne (Nueva Jersey). Aquí, el Tribute in Light no se sitúa en la antigua ubicación de las Torres Gemelas, sino que se proyecta desde más al sur, como podemos comprobar por la situación del One World Trade Center a la izquierda.

El Homenaje en Luz es un monumento visual. Consiste en dos haces de luz muy potentes. Estos haces se proyectan hacia el cielo nocturno. Simbolizan las Torres Gemelas que se perdieron. Es una forma de recordar y honrar a las víctimas.

¿Cómo empezó el Homenaje en Luz?

Al principio, el Homenaje en Luz fue una instalación temporal. Se mostró desde el 11 de marzo hasta el 14 de abril de 2002. Luego, en 2003, se volvió a encender para el segundo aniversario de los eventos. Desde entonces, se ha repetido cada 11 de septiembre.

En 2008, se pensó que sería el último año del homenaje. Sin embargo, continuó en 2009. El 17 de diciembre de 2009, se confirmó que seguiría hasta el décimo aniversario, en 2011. Pero el homenaje ha continuado cada año desde entonces. Desde 2012, se planea que el National September 11 Memorial & Museum se encargue de su gestión.

¿Quiénes crearon el Homenaje en Luz?

Archivo:Tribute in Light in 2010
En 2010, visto desde Brooklyn.

La idea de este proyecto surgió muy pronto. Fue en la semana siguiente a los eventos de 2001. Varias personas y grupos contribuyeron con sus ideas. John Englehart, de Arnell Group, presentó la idea a la empresa eléctrica Consolidated Edison.

Los arquitectos John Bennett y Gustavo Bonevardi también propusieron un "Proyecto para la reconstrucción inmediata del skyline de Manhattan". Los artistas Julian LaVerdiere y Paul Myoda trabajaron en un proyecto similar. Lo llamaron Phantom Towers ("Torres Fantasma").

El arquitecto Richard Nash Gould presentó la idea a la Municipal Art Society. El presidente de esta sociedad, Philip K. Howard, sugirió al alcalde Rudy Giuliani que se colocaran dos grandes luces. Estas luces se proyectarían hacia el cielo cerca del lugar.

Para llevar a cabo el proyecto, se eligió a Light America. Es una empresa de Las Vegas con experiencia en grandes espectáculos de luces. Gary Evans y Michael Burns, de Light America, probaron las luces antes de llevarlas a Nueva York.

¿Cómo funciona el Homenaje en Luz?

El proyecto se iba a llamar "Torres de Luz". Pero las familias de las víctimas sintieron que ese nombre se enfocaba en los edificios. Preferían que el homenaje recordara a las personas que fallecieron. Por eso, se cambió el nombre a Tribute in Light ("Homenaje en Luz").

En noches despejadas, las luces se pueden ver desde más de noventa kilómetros de distancia. Son visibles en toda Nueva York. También se ven en gran parte del norte de Nueva Jersey y Long Island. Se extienden hasta varios condados cercanos.

Desde 2008, los generadores de energía del Homenaje en Luz usan biodiésel. Este combustible se fabrica con aceite de cocina usado. Se recoge de restaurantes locales y lo suministra la empresa Tri-State Biodiesel.

¿Cómo se protege a las aves?

Archivo:Tribute in Light from One Exchange Plaza September 11 2009
En 2009, vistos desde las oficinas de ProPublica en One Exchange Plaza.

En 2010, las luces causaron un problema. Miles de aves migratorias se confundían y quedaban atrapadas en los haces de luz. Para ayudarlas, las luces debían apagarse durante veinte minutos. Esto permitía que las aves escaparan.

Para evitar que las aves se vean afectadas, la Municipal Art Society y la New York City Audubon trabajan juntas. Han tomado medidas para encontrar una solución. Así, el homenaje puede continuar sin dañar a la vida silvestre.

El Homenaje en Luz en la cultura popular

Archivo:Tribute in Light September 11 2011 Shankbone
En 2011, visto desde East Village.

El Homenaje en Luz ha aparecido en diferentes medios. Se vio en el video musical de la canción Color of Love de Boyz II Men. También apareció en la película 25th Hour (2002) de Spike Lee. En el videojuego Spider-Man 2 para Xbox, PlayStation 2 y GameCube, se incluyó como un memorial virtual.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tribute in Light Facts for Kids

kids search engine
Tribute in Light para Niños. Enciclopedia Kiddle.