Phoenix para niños
Datos para niños Phoenix |
||
---|---|---|
Capital de Arizona | ||
![]() De arriba abajo y de izquierda a derecha: Centro de Phoenix, Basílica de Santa María, el Hotel de Arizona Biltmore, Castillo Tovrea, un cactus saguaro y el cerro Camelback.
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Valley of the Sun (‘El valle del Sol’) | ||
Localización de Phoenix en Arizona
|
||
Localización de Phoenix en Estados Unidos
|
||
Coordenadas | 33°26′54″N 112°04′26″O / 33.448333333333, -112.07388888889 | |
Entidad | Capital de Arizona | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Maricopa | |
Alcaldesa | Kate Gallego (D) | |
Fundación | 5 de febrero de 1881 | |
Superficie | ||
• Total | 1341.48 km² | |
• Tierra | 1338.25 km² | |
• Agua | (0.24 %) 3.22 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1086 y 331 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 608 139 hab. | |
• Densidad | 1077,64 hab./km² | |
• Metropolitana | 4 845 832 hab. | |
Gentilicio | Fenixiense | |
• Moneda | Dólar estadounidense | |
Huso horario | UTC−7 y Tiempo de la montaña | |
Código ZIP | 85001–85087 | |
Código de área | 623, 480, 602 y 520 | |
GNIS | 2411414 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Phoenix es la capital y la ciudad más grande del estado de Arizona en Estados Unidos. También es la sede del condado de Maricopa. Es una ciudad muy poblada, con más de 1.6 millones de habitantes en su área principal. Si contamos toda su zona metropolitana, la población supera los 4.8 millones de personas. Esto la convierte en una de las ciudades más grandes de Estados Unidos.
Phoenix fue fundada por Jack Swilling y su esposa Trinidad Escalante en 1868, cerca de los ríos Salado y Gila. Se convirtió oficialmente en ciudad el 5 de febrero de 1881. Su nombre, "Phoenix", viene del ave fénix, un ave mítica que renace de sus cenizas. Este nombre fue elegido por Lord Darrell Duppa, simbolizando el crecimiento de una nueva ciudad sobre antiguas ruinas.
Hoy en día, Phoenix es una ciudad moderna y en constante crecimiento. Ha experimentado un gran desarrollo en la construcción de edificios altos, lo que ha traído muchos beneficios a sus habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Phoenix?
- ¿Cómo se desarrolló la historia de Phoenix?
- ¿Qué impulsa la economía de Phoenix?
- ¿Cómo es la geografía de Phoenix?
- ¿Cuántas personas viven en Phoenix?
- ¿Cómo es el clima en Phoenix?
- Medios de comunicación en Phoenix
- ¿Qué opciones de educación hay en Phoenix?
- Lugares interesantes para visitar
- ¿Qué se come en Phoenix?
- Ciudades hermanadas con Phoenix
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Phoenix?
El nombre de la ciudad, "Phoenix", proviene de la palabra latina phoenix. Esta palabra se refiere al ave fénix, una criatura legendaria que, según las historias antiguas, renacía de sus propias cenizas. Darrell Duppa le dio este nombre a la ciudad para simbolizar cómo una nueva civilización surgía de las ruinas de antiguos asentamientos. En español, a veces se usa la grafía "Fénix", pero lo más común es "Phoenix".
¿Cómo se desarrolló la historia de Phoenix?
Los primeros habitantes del Valle del Sol
Hace más de mil años, la zona donde hoy se encuentra Phoenix estaba habitada por el pueblo Hohokam. Ellos fueron muy ingeniosos y construyeron un sistema de canales de riego de unos 217 kilómetros. Estos canales llevaban agua desde el río Salado para que pudieran cultivar en el desierto. Las ruinas de Pueblo Grande, que estuvieron habitadas entre los años 700 y 1400 después de Cristo, son una prueba de este antiguo asentamiento.
En los siglos XVII y XVIII, el padre Eusebio Kino fue uno de los primeros europeos en visitar esta región. Sin embargo, los españoles se enfocaron más en las misiones al sur de Arizona, por lo que el valle del río Salado permaneció sin mucha gente durante varios siglos.
El nacimiento de la ciudad moderna
Después de la intervención estadounidense en México en 1848, gran parte del norte de México pasó a formar parte de Estados Unidos. En 1867, un aventurero llamado Jack Swilling descubrió que el área de Phoenix era ideal para la agricultura, ya que no había heladas. Solo faltaba el agua. En 1868, construyó un canal para traer agua del río Salado y fundó una pequeña colonia. La ciudad fue reconocida oficialmente el 4 de mayo de 1868.
Crecimiento y progreso
La llegada del ferrocarril en 1880 fue un gran impulso para la economía de Phoenix. La ciudad se convirtió en un importante centro de comercio, conectando sus productos con los mercados de las costas este y oeste del país. La cámara de comercio de Phoenix se fundó en 1888.
En 1902, el vicepresidente Theodore Roosevelt inició la construcción de presas en la zona. La Presa Roosevelt, una de las más grandes del mundo, comenzó a funcionar en 1911. Esta presa no solo ayudó con el riego, sino que también creó el lago Roosevelt. El 14 de febrero de 1912, Phoenix fue nombrada capital del nuevo estado de Arizona.
La economía de Phoenix es muy fuerte y sigue creciendo. Gran parte de la riqueza de Arizona proviene de Phoenix y sus alrededores.
¿Qué impulsa la economía de Phoenix?
En las últimas décadas, Phoenix ha dejado de ser principalmente una zona agrícola. Ahora, su economía es muy variada. Aunque la construcción tuvo un momento difícil en 2008, la ciudad se ha recuperado. Muchos de sus habitantes trabajan para el gobierno. La Universidad del estado de Arizona también es muy importante, ya que ha crecido en investigación.
Muchas empresas de tecnología y telecomunicaciones se han mudado a Phoenix. Además, gracias a sus inviernos suaves, la ciudad es un lugar popular para el turismo y actividades recreativas, como el golf.
Phoenix es hogar de varias grandes empresas que aparecen en la lista Fortune 500, que incluye a las 500 compañías más grandes de Estados Unidos. Algunas de ellas son Allied Waste, Avnet, Apollo Group (que maneja la Universidad de Phoenix), Freeport-McMoRan (minería), PetSmart y Pinnacle West (energía). La división aeroespacial de Honeywell también tiene su sede en Phoenix.
¿Cómo es la geografía de Phoenix?
Phoenix se encuentra en el valle del río Salado, también conocido como el Valle del Sol, en el centro de Arizona. La ciudad está al norte del desierto de Sonora y tiene una altitud promedio de unos 340 metros sobre el nivel del mar. En general, el terreno de Phoenix es plano, con algunas sierras en los alrededores. Esto permite que la ciudad tenga avenidas y calles anchas, con un diseño cuadriculado.
El río Salado atraviesa la ciudad, pero su cauce suele estar seco debido al uso de sus aguas para riego. Solo lleva mucha agua durante las tormentas o cuando se abren las presas río arriba. La ciudad de Tempe construyó dos presas en el río Salado para crear un lago artificial, el lago de Tempe, que se usa para actividades recreativas.
Phoenix tiene una superficie total de unos 1341.48 kilómetros cuadrados. La mayor parte es tierra firme, y una pequeña parte es agua.
¿Cuántas personas viven en Phoenix?
Según el censo de 2010, en Phoenix vivían 1,445,632 personas. La ciudad es muy diversa, con habitantes de diferentes orígenes. Aproximadamente el 40.8% de la población es de origen hispano o latino.
¿Cómo es el clima en Phoenix?
Phoenix tiene un clima árido, lo que significa que es muy seco. Los veranos son extremadamente calurosos, mientras que los inviernos son suaves. Es el clima típico del desierto de Sonora.
La temperatura promedio en verano es la más alta de todas las ciudades pobladas de Estados Unidos. La temperatura suele alcanzar o superar los 38 °C durante unos 110 días al año, especialmente de finales de mayo a principios de septiembre. Incluso, puede llegar a los 43 °C unos 18 días al año. La temperatura más alta registrada fue de 50 °C el 26 de junio de 1990.
Marzo es el mes con más lluvia, y junio es el más seco. Aunque las tormentas pueden ocurrir en cualquier momento, son más comunes en julio, agosto y septiembre.
La nieve es muy rara en Phoenix. Desde 1896, solo ha nevado de forma significativa siete veces. La temperatura más baja registrada fue de -8.8 °C el 7 de enero de 1913.
Medios de comunicación en Phoenix
El primer periódico de Phoenix fue el Salt River Valley Herald, que luego se llamó Phoenix Herald en 1880. Hoy en día, los principales periódicos son The Arizona Republic y el East Valley Tribune. También hay muchos periódicos gratuitos de barrio.
La ciudad cuenta con varias cadenas de televisión importantes, como KPNX (NBC), KNXV (ABC), KPHO (CBS) y KSAZ (FOX).
¿Qué opciones de educación hay en Phoenix?
Escuelas
Phoenix tiene varios distritos escolares que se encargan de la educación de los niños y jóvenes.
Distritos de escuelas preparatorias (high schools):
- Distrito de Escuelas Preparatorias de Phoenix Unión
- Distrito Escolar de Enseñanza Secundaria de Tempe Union
Distritos de escuelas primarias y medias:
- Distrito Escolar Alhambra
- Distrito Escolar Primario 1 de Phoenix
- Distrito Escolar Balsz
- Distrito Escolar Cartwright
- Distrito Escolar Creighton
- Distrito Escolar Fowler
- Distrito Escolar Isaac
- Distrito Escolar Laveen
- Distrito Escolar Litchfield
- Distrito Escolar Madison
- Distrito Escolar Murphy
- Distrito Escolar Osborn
- Distrito Escolar Pendergast
- Distrito Escolar Riverside
- Distrito Escolar Roosevelt
- Distrito Escolar Union
- Distrito Escolar Washington
- Distrito Escolar Wilson
Distritos escolares unificados (que incluyen primaria, media y preparatoria):
- Distrito Escolar Unificado de Deer Valley
- Distrito Escolar Unificado de Scottsdale
Bibliotecas
La Biblioteca Pública de Phoenix se encarga de las bibliotecas públicas de la ciudad.
Lugares interesantes para visitar
Uno de los lugares más importantes es el Capitolio de Arizona, el edificio donde se encuentra el gobierno del estado.
¿Qué se come en Phoenix?
Phoenix es famosa por su auténtica comida mexicana, gracias a su cercanía con México y a la gran cantidad de personas de origen mexicano que viven allí. Sin embargo, con el tiempo, ha llegado gente de todas partes, lo que ha hecho que la comida local sea más variada. Ahora puedes encontrar restaurantes de comida brasileña, coreana, italiana y francesa.
Aun así, la comida mexicana sigue siendo la más popular. Hay restaurantes mexicanos por toda la ciudad. Incluso, algunos centros comerciales han transformado sus espacios en mercados populares con puestos de comida mexicana, donde se ofrecen platillos típicos de diferentes regiones de México, además de artesanías y otros productos.
Ciudades hermanadas con Phoenix
Phoenix tiene lazos de hermandad con diez ciudades de todo el mundo:
Acuerdos de cooperación
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Phoenix, Arizona Facts for Kids