Satam al-Suqami para niños
Datos para niños Satam Muhammed Abdel Rahman al-Suqami |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | سطام السقامي | |
Nacimiento | 28 de junio de 1976 Riad, Arabia Saudita |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 2001 Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Vuelo 11 de American Airlines | |
Nacionalidad | Saudí | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Rey Saúd | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Terrorismo | |
Situación penal | Muerto | |
Satam Muhammed Abdel Rahman al-Suqami (en árabe: سطَّام السُّقامي, Saṭām as-Suqāmī) nació el 28 de junio de 1976 en Riad, Arabia Saudita. Falleció el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Estados Unidos. Fue un estudiante de leyes de Arabia Saudita. Según el FBI, fue una de las personas que tomaron el control del Vuelo 11 de American Airlines durante los eventos del 11 de septiembre de 2001. Este avión se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center a las 8:46:30 de la mañana.
Contenido
¿Quién fue Satam al-Suqami?
Sus primeros años y formación
Satam al-Suqami nació en la ciudad de Riad. Estudió leyes en la Universidad Rey Saúd. Durante sus estudios, se unió a Majed Moqed para entrenar en campamentos de un grupo llamado Al-Qaeda. Estos campamentos estaban cerca de la ciudad de Kabul. En noviembre del año 2000, al-Suqami y Moqed viajaron a Irán desde Baréin.
Viajes y estadía en Estados Unidos
Según el FBI, al-Suqami llegó a Estados Unidos por primera vez el 23 de abril de 2001. Tenía una visa que le permitía quedarse en el país hasta el 21 de mayo de ese mismo año. Sin embargo, algunas personas que vivían en los Spanish Trace Apartments en San Antonio dijeron reconocer a al-Suqami y a Salem al-Hazmi como inquilinos de esos apartamentos mucho antes de esas fechas.
También mencionaron que las fotografías que el FBI mostró estaban al revés. Otras versiones sugieren que al-Suqami vivió con Waleed al-Shehri en Hollywood (Florida) y que alquilaron un coche Toyota Corolla de color negro.
El 19 de mayo de 2001, al-Suqami y Waleed al-Shehri tomaron un vuelo desde Fort Lauderdale a Freeport, en Bahamas. Allí reservaron una habitación en el Princess Resort. Sin embargo, las autoridades de Bahamas los regresaron a Florida por falta de documentos. Una vez en Florida, alquilaron un coche Kia Rio de color rojo.
Preparativos y documentos
En junio de 2001, al-Suqami fue una de las nueve personas que abrieron una cuenta bancaria en SunTrust. El 3 de julio de ese mismo año, obtuvo una Tarjeta de Identificación del Estado de Florida. Usando su carnet de conducir de Arabia Saudita, consiguió un carnet de conducir de Florida. En este documento, puso la misma dirección que Wail al-Shehri.
A pesar de esto, la Comisión del 11-S, que investigó los eventos, afirmó que al-Suqami fue la única de las personas involucradas que no obtuvo una tarjeta de identificación de Estados Unidos.
Durante el verano de 2001, al-Suqami, junto a Wail y Waleed al-Shehri, pagaron un mes de gimnasio en el centro de Jim Woolard. Mohamed Atta y Marwan al-Shehhi también entrenaron en ese gimnasio.
Al-Suqami era conocido como Azmi durante los preparativos. Fue identificado como una de las personas que no estaban destinadas a pilotar los aviones. El director de la CIA, George Tenet, explicó más tarde que probablemente "simplemente se les informó que eran parte de una misión muy arriesgada dentro de los Estados Unidos".
Los eventos del 11 de septiembre de 2001
El 10 de septiembre de 2001, al-Suqami compartió una habitación de hotel con otras tres personas involucradas en los eventos del Vuelo 175: Marwan al-Shehhi, Fayez Banihammad y Mohand al-Shehri.
El día de los ataques, al-Suqami abordó el Vuelo 11 de American Airlines usando su pasaporte de Arabia Saudita. En el Aeropuerto Internacional Logan, un sistema informático lo seleccionó al azar para que su equipaje fuera revisado. Este control aseguraba que no llevara explosivos, pero no implicaba más revisiones para los pasajeros.
Un informe de la Administración Federal de Aviación de febrero de 2002, mencionó que al-Suqami atacó al pasajero Daniel M. Lewin (sentado en el asiento 9B). Lewin, cofundador de Akamai y exmiembro de un grupo especial, intentó detener lo que estaba ocurriendo. Basándose en la llamada de una azafata del vuelo, esta información ha sido debatida. Tanto la FAA como el FBI han negado que hubiera armas de fuego en los aviones. La versión más aceptada ahora es que al-Suqami apuñaló a Lewin cuando este intentó intervenir.
El pasaporte de al-Suqami fue encontrado por una persona en la calle Vesey, antes de que las torres se derrumbaran. Un columnista de un periódico británico expresó dudas sobre esta información. Argumentó que le parecía imposible que un pasaporte de papel pudiera sobrevivir al fuego y al caos del avión, mientras que las cajas negras (que son muy resistentes) nunca fueron encontradas.