robot de la enciclopedia para niños

Eusebio de Vercelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Eusebio de Vercelli
Eusebius von Vercelli.jpg
Información personal
Nacimiento 283
Vexilloid of the Roman Empire.svg Cerdeña, Imperio Romano
Fallecimiento 2 de agosto de 371
Vercelli (Italia)
Religión Cristianismo e Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, escritor y obispo católico
Cargos ocupados
  • Obispo
  • Obispo de Vercelli (desde 343)
Información religiosa
Festividad 2 de agosto
Venerado en Iglesia católica

Eusebio de Vercelli (nacido en Cerdeña alrededor del año 283 y fallecido en el año 371) fue una figura importante en la historia temprana del cristianismo. Se le considera un santo y fue el primer obispo conocido de la ciudad de Vercelli, en el norte de Italia.

¿Quién fue San Eusebio de Vercelli?

Sus primeros años y su papel como obispo

Eusebio nació en la isla de Cerdeña, que en ese tiempo formaba parte del Imperio Romano. En el año 340, fue nombrado el primer obispo de Vercelli, una ciudad que hoy se encuentra en la región de Piamonte, Italia.

La época de los desafíos religiosos

El tiempo en que vivió Eusebio fue complicado para la Iglesia católica. Después de un periodo de paz, el emperador Constancio II apoyó una creencia diferente sobre la naturaleza de Jesús, conocida como arrianismo. Esta creencia ya había sido rechazada en una gran reunión de líderes de la Iglesia llamada Concilio de Nicea I en el año 325.

El Concilio de Milán y el exilio

El Papa Liberio quería resolver estos desacuerdos de forma pacífica. Por eso, envió a Eusebio de Vercelli y a otro obispo, Lucifer de Cagliari, a hablar con el emperador Constancio. Lograron que se convocara una nueva reunión en Milán en el año 355.

En esta reunión, los obispos que apoyaban el arrianismo tuvieron más influencia. Aquellos que, como Eusebio, se mantuvieron firmes en las decisiones del Concilio de Nicea, fueron enviados lejos de sus hogares. Eusebio fue enviado a un lugar llamado Escitópolis, en Palestina, y luego a otras regiones como Capadocia y Egipto.

Durante su tiempo lejos, Eusebio escribió una carta a sus seguidores, contándoles las dificultades que enfrentaba. Este periodo le permitió conocer mejor las costumbres y la vida de las personas en Oriente.

Su regreso y últimos años

A finales del año 361, el emperador Constancio falleció y fue sucedido por Juliano el Apóstata. Con este cambio, la Iglesia recuperó su libertad y los obispos que habían sido enviados lejos pudieron regresar.

Eusebio de Vercelli asistió a una importante reunión en Alejandría en el año 362, convocada por San Atanasio. Después de esta reunión, Eusebio visitó varias diócesis para compartir las decisiones tomadas y ayudar a fortalecer la fe.

En el año 363, Eusebio regresó a Vercelli. A pesar de su edad, continuó trabajando para defender las creencias de la Iglesia junto con Hilario de Poitiers. Falleció a principios de agosto del año 371.

Su legado y escritos

La vida de Eusebio estuvo marcada por su defensa de las creencias de la Iglesia. También fue un gran promotor de una forma de vida dedicada a la religión en comunidad, especialmente para los sacerdotes. Él mismo vivió de esta manera con los sacerdotes de su comunidad.

Se sabe que Eusebio escribió tres cartas importantes:

  • Una al emperador Constancio, confirmando que iría a la reunión en Milán.
  • Otra a los sacerdotes y al pueblo de Italia, donde les contaba sus experiencias.
  • Una tercera a Gregorio de Elvira.

También se le atribuyen algunos escritos importantes, como un manuscrito de los Evangelios que se guarda en la catedral de Vercelli. Además, se cree que tradujo al latín un Comentario a los Salmos de Eusebio de Cesarea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eusebius of Vercelli Facts for Kids

kids search engine
Eusebio de Vercelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.