robot de la enciclopedia para niños

Ana de Gran Bretaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana de Gran Bretaña
Reina de Gran Bretaña e Irlanda
Godfrey Kneller (1646-1723) (after) - Queen Anne (1665–1714) - 453783 - National Trust.jpg
Retratada por Godfrey Kneller, hacia 1702
Coat of arms of Great Britain (1707–1714).svg
Reina de Gran Bretaña
1 de mayo de 1707 - 1 de agosto de 1714
(7 años y 92 días)
Predecesor Ella misma (como reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda)
Sucesor Jorge I
Coat of Arms of England (1702-1707).svg
Reina de Inglaterra
8 de marzo de 1702 - 1 de mayo de 1707
(5 años y 54 días)
Predecesor Guillermo III
Sucesor Se convierte en reina de Gran Bretaña
Información personal
Tratamiento Majestad
Coronación 23 de abril de 1702
Nacimiento 6 de febrero de 1665
Palacio de St. James, Londres, Inglaterra
Fallecimiento 1 de agosto de 1714

Palacio de Kensington, Londres, Gran Bretaña
Sepultura Abadía de Westminster
Familia
Casa real Estuardo
Padre Jacobo II de Inglaterra
Madre Ana Hyde
Consorte Jorge de Dinamarca
Hijos María de Cumberland
Ana Sofía de Cumberland
Guillermo de Gloucester
Jorge de Cumberland
Carlos de Cumberland

Firma Firma de Ana de Gran Bretaña

Ana de Gran Bretaña (nacida en Londres el 6 de febrero de 1665 y fallecida en Londres el 1 de agosto de 1714) fue una figura muy importante en la historia británica. Fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702. Luego, a partir del 1 de mayo de 1707, se convirtió en la primera reina de Gran Bretaña e Irlanda, uniendo así los reinos de Inglaterra y Escocia.

Ana fue la última monarca británica de la Casa de Estuardo. Después de ella, el trono pasó a su primo segundo, Jorge I, de la Casa de Hannover. Su reinado estuvo lleno de desafíos, especialmente en cuanto a quién la sucedería en el trono. Su padre, Jacobo II de Inglaterra, había sido retirado del poder en 1688. Su hermana, María II, y su cuñado, Guillermo III, se convirtieron en reyes.

Como ni Ana ni su hermana tuvieron hijos que vivieran hasta la edad adulta, surgió la preocupación sobre quién sería el siguiente monarca. Para asegurar que el trono siempre fuera para un gobernante protestante, el Parlamento aprobó una ley. Cuando el Parlamento de Escocia no estuvo de acuerdo al principio, se realizaron negociaciones importantes. Esto llevó al Acta de Unión de 1707, que unió a Inglaterra y Escocia para formar Gran Bretaña.

Durante el tiempo de Ana, también se desarrolló el sistema de dos partidos políticos principales: los Tory y los whigs. La reina prefería a los Tory. Su amiga cercana y consejera fue Sarah Jennings, cuyo esposo, John Churchill, el primer duque de Marlborough, fue un líder militar clave en la guerra de sucesión española.

Vida Temprana y Familia

Ana nació en el palacio de St. James, en Londres, el 6 de febrero de 1665. Fue la segunda hija de Jacobo II de Inglaterra, quien era entonces duque de York y más tarde se convertiría en rey, y de Ana Hyde.

Ella y su hermana mayor, María, fueron las únicas hijas de sus padres que vivieron hasta ser adultas. Cuando era niña, Ana tuvo una infección en los ojos y fue enviada a Francia para recibir tratamiento. Allí vivió con su abuela y luego con su tía. En 1670, regresó a Inglaterra. Como era costumbre en la familia real, Ana y María fueron educadas lejos de sus padres.

Alrededor de 1673, Ana conoció a Sarah Jennings, quien se convirtió en su amiga más cercana y una consejera importante. Sarah se casó más tarde con John Churchill, quien se hizo famoso como uno de los mejores generales del ejército inglés.

En 1672, se supo que el padre de Ana se había convertido al catolicismo. Sin embargo, el rey Carlos II ordenó que Ana y María fueran educadas como protestantes estrictas.

Matrimonio con Jorge de Dinamarca

Archivo:Queen Anne and William, Duke of Gloucester by studio of Sir Godfrey Kneller
La princesa Ana con su único hijo que vivió más tiempo, el duque de Gloucester. Pintura de Godfrey Kneller, c. 1694
Archivo:George, Prince of Denmark by John Riley
El príncipe Jorge de Dinamarca, esposo de Ana.

El 28 de julio de 1683, Ana se casó con el príncipe protestante Jorge de Dinamarca en el palacio de St. James. Jorge era hermano del rey Cristián V. Aunque esta unión no fue muy popular por razones políticas, fue un matrimonio muy feliz para Ana y Jorge. Ambos eran de carácter tranquilo y preferían una vida hogareña a la vida de la corte.

Ana tuvo muchos embarazos, pero lamentablemente, la mayoría de sus hijos no sobrevivieron. Entre 1683 y 1700, tuvo 18 embarazos, pero solo uno de sus hijos, Guillermo Enrique, el duque de Gloucester, vivió más allá de los dos años. Tristemente, Guillermo falleció a los 11 años en 1700, lo que causó una gran tristeza a Ana y creó un problema para la sucesión al trono.

Cambios en la Sucesión Real

Cuando el rey Carlos II murió en 1685, el padre de Ana se convirtió en rey Jacobo II. Jacobo quería un sucesor católico y sugirió a Ana que podría ser su heredera si se convertía al catolicismo. Sin embargo, Ana era muy devota de la Iglesia de Inglaterra y no cambió su fe.

La gente en Inglaterra no estaba contenta con los intentos de Jacobo de dar más libertad a los católicos. La preocupación aumentó en 1688 cuando la esposa de Jacobo II, María de Módena, tuvo un hijo, Jacobo Francisco Eduardo. Esto significaba que podría haber una línea de reyes católicos. Ana no estuvo presente en el nacimiento, lo que llevó a rumores de que el bebé no era realmente el hijo de la reina. Aunque Ana dudó al principio, más tarde creyó que el niño era su medio hermano.

En 1688, la hermana de Ana, María, y su esposo Guillermo invadieron Inglaterra para quitarle el trono a Jacobo II. Jacobo intentó huir, pero fue capturado y luego se le permitió exiliarse en Francia. Durante estos eventos, Ana se mantuvo al margen, pero fue influenciada por sus amigos, los Churchill. Cuando Guillermo llegó a Inglaterra, Ana apoyó la invasión. Ella y Sarah Churchill se unieron a la causa de Guillermo, y Ana regresó a Londres triunfante.

Reina de Inglaterra y Escocia

En 1689, el Parlamento declaró que Jacobo II había abandonado el trono. La corona fue ofrecida a Guillermo y María, quienes gobernaron juntos. El Acta de Derechos estableció la línea de sucesión: Ana y sus hijos estarían después de los posibles hijos de Guillermo y María.

Guillermo y María recompensaron a Lord Churchill nombrándolo conde de Marlborough. Sin embargo, la relación entre la reina María y los Marlborough se volvió tensa. En 1692, María II despidió a Lord Marlborough de sus cargos, sospechando que apoyaba a Jacobo II. Esto hizo que Ana se mudara de la residencia real en señal de protesta.

Cuando María II murió de viruela en 1694, Guillermo III continuó reinando solo. Para mejorar su imagen, restauró los honores de Ana y le permitió vivir en el palacio de St. James. Sin embargo, la mantuvo alejada de los asuntos de gobierno. En 1695, Guillermo también restauró a Lord Marlborough en sus cargos.

La muerte del único hijo de Ana, Guillermo, en 1700, a los 11 años, fue una tragedia y una crisis para la sucesión. Como Guillermo y María no tuvieron hijos, Ana era la única heredera protestante. Para evitar que un católico subiera al trono, el Parlamento aprobó el Acta de Establecimiento en 1701. Esta ley decía que si Ana y Guillermo III no tenían más descendientes, la corona pasaría a Sofía de Wittelsbach, electora de Hannover, y a sus descendientes, por ser la pariente protestante más cercana. Ana aceptó esta ley, aunque su padre había fallecido unos meses antes en 1701.

Ascenso al Trono y la Guerra de Sucesión Española

Archivo:Un crown à l'effigie de la reine Anne armes, 6e année de règne
Ana de Gran Bretaña

Guillermo III murió el 8 de marzo de 1702, y Ana se convirtió en reina. Fue coronada el 23 de abril en la Abadía de Westminster. En ese momento, había comenzado la guerra de sucesión española. Esta guerra era sobre quién debía ser el rey de España. Felipe, nieto del rey francés Luis XIV, había sido nombrado sucesor, pero muchos países europeos se opusieron, temiendo que la Casa de Borbón (la familia real francesa) tuviera demasiado poder.

Inglaterra apoyó al archiduque Carlos de Habsburgo, el primo austriaco del rey español fallecido. La guerra de sucesión española, también conocida en Norteamérica como La Guerra de la Reina Ana, fue muy importante durante su reinado y afectó la política tanto en el país como en el extranjero.

Poco después de ser reina, Ana nombró a su esposo, Jorge, como lord gran almirante, dándole el control de la Marina Real. A Lord Marlborough, el esposo de su amiga Sarah, lo nombró capitán general del ejército y le dio muchos honores.

Ana favorecía al partido Tory. Sin embargo, los whigs, que apoyaban fuertemente la guerra, ganaron más influencia después de la gran victoria del duque de Marlborough en la batalla de Blenheim en 1704. Los whigs pronto tuvieron más poder y reemplazaron a muchos Tory en el gobierno.

La Unión de los Reinos

Archivo:Dahl, Michael - Queen Anne - NPG 6187
Retrato de la reina, realizado por Michael Dahl, 1705

Los años siguientes del reinado de Ana se centraron en unir a Inglaterra y Escocia en un solo reino. En 1701, el Parlamento Inglés aprobó el Acta de Establecimiento sin consultar al Parlamento de Escocia. Escocia quería mantener su propia dinastía real. En 1704, Escocia aprobó el Acta de Seguridad, que decía que si la reina moría sin hijos, Escocia podría elegir a su propio monarca, que no tendría que ser el mismo que el de Inglaterra.

El Parlamento Inglés, temiendo que Escocia se aliara con Francia, respondió con el Acta de Alienación (1705). Esta ley imponía sanciones económicas a Escocia si no aceptaba la unión con Inglaterra. Escocia eligió unirse, y se negociaron los términos. Los Artículos de la Unión fueron aprobados el 22 de julio de 1706 y aceptados por el Parlamento Escocés el 16 de enero de 1707. Así, el 1 de mayo de 1707, Inglaterra y Escocia se convirtieron en un solo reino llamado Gran Bretaña.

Las relaciones de la reina con la duquesa de Marlborough empeoraron a partir de 1707. La duquesa había sido muy influyente, pero fue reemplazada en el favor de la reina por otra amiga, Abigail Masham. Lady Masham estaba relacionada con Robert Harley, un ministro whig, quien ganó mucha influencia sobre la reina. Esto causó celos en Lord Godolphin y el duque de Marlborough, quienes lograron que Harley fuera despedido en 1708.

El esposo de Ana, Jorge de Dinamarca, murió el 28 de octubre de 1708. Después de su muerte, Ana se distanció aún más de la duquesa de Marlborough y prefirió la compañía de Abigail Masham. La amistad entre la reina y Lady Marlborough terminó en 1709.

El partido whig perdió popularidad rápidamente porque la costosa guerra de sucesión española se volvió muy impopular. En las elecciones de 1710, los Tory ganaron por una gran mayoría.

Archivo:Estatua de la Reina Ana, Catedral de San Pablo, Londres, Inglaterra, 2014-08-11, DD 132
Estatua de la reina Ana, delante de la catedral de San Pablo, Londres (Inglaterra)

Aunque Marlborough seguía siendo influyente, sus parientes comenzaron a perder sus puestos. El nuevo gobierno Tory, liderado por Robert Harley, buscó la paz en la guerra de sucesión española. Los Tory estaban listos para firmar la paz, aceptando que el nieto del rey francés subiera al trono de España, a pesar de la oposición de los whigs.

El conflicto se resolvió por eventos externos: el hermano mayor del archiduque Carlos, el emperador José I, murió en 1711. El archiduque Carlos heredó Austria y Hungría, y se convirtió en emperador. Darle también el trono español lo habría hecho demasiado poderoso. Cuando el Tratado de Utrecht (1713) fue enviado al Parlamento para su aprobación, los whigs intentaron bloquearlo. Para superar la oposición en la Cámara de los Lores, la reina Ana nombró a doce nuevos nobles en un solo día, algo sin precedentes.

Fin de la Guerra y Fallecimiento

Bajo los términos del Tratado de Utrecht, Felipe, nieto del rey francés Luis XIV, pudo seguir en el trono de España y conservar los territorios en el Nuevo Mundo. El resto de la herencia española se dividió entre otros príncipes europeos. Gran Bretaña obtuvo los territorios de Gibraltar y Menorca. Varias colonias francesas en Norteamérica también fueron cedidas a Gran Bretaña. Así terminó la participación inglesa en la guerra de sucesión española.

La reina Ana enfermó en el palacio de Kensington debido a un ataque de gota que se complicó con infecciones. Tuvo fiebre y abscesos, lo que llevó a un accidente cerebrovascular que terminó con su vida el 1 de agosto de 1714. Ana tenía 49 años. Su cuerpo estaba tan hinchado que para su entierro en la Abadía de Westminster se necesitó un ataúd más ancho de lo normal.

Títulos y Tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza la Sta. Ana   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Ana de Dinamarca   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anne, Queen of Great Britain Facts for Kids

  • Estilo Reina Ana
kids search engine
Ana de Gran Bretaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.