robot de la enciclopedia para niños

Richard Kuhn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Kuhn
Richard Kuhn ETH-Bib Dia 248-065.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Richard Johann Kuhn
Nacimiento 3 de diciembre de 1900
Viena (Austria-Hungría)
Fallecimiento 1 de agosto de 1967
Heidelberg (Alemania)
Sepultura Bergfriedhof
Residencia Alemania
Nacionalidad austriaco y
alemán
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Universidad de Viena
Universidad de Múnich (doctorado, 1922))
Supervisor doctoral Richard Willstätter
Alumno de Richard Willstätter
Información profesional
Área Química orgánica, Bioquímica
Conocido por Carotenoides y Vitaminas
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Sociedad Max Planck
Universidad de Heidelberg
Universidad de Pensilvania
Miembro de
  • Academia de Ciencias de la RDA
  • Academia de Ciencias de Gotinga
  • Academia de Ciencias y Humanidades de Heidelberg (desde 1931)
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1936)
  • Academia Prusiana de las Ciencias (desde 1937)
  • Academia de Ciencias de Baviera (desde 1938)
Distinciones Premio Nobel de Química (1938)

Richard Kuhn (nacido en Viena, Austria, el 3 de diciembre de 1900 – fallecido en Heidelberg, Alemania, el 1 de agosto de 1967) fue un químico y profesor universitario. Recibió el Premio Nobel de Química en 1938 por sus importantes descubrimientos sobre las vitaminas y las enzimas.

¿Quién fue Richard Kuhn?

Richard Kuhn nació en la ciudad de Viena, que en ese momento era parte del Imperio austrohúngaro. Su padre era ingeniero y su madre, profesora. Desde joven, mostró interés por la ciencia.

Sus primeros años y estudios

Richard Kuhn estudió en la Universidad de Viena, donde se graduó en 1921. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Múnich. Allí obtuvo su doctorado en 1922. Su tesis trató sobre la forma en que funcionan las enzimas.

Su carrera como científico

Después de terminar sus estudios, Richard Kuhn comenzó a dar clases en la Universidad de Múnich en 1925. En 1930, se convirtió en el jefe del departamento de química en el Instituto de Investigación Médica Emperador Guillermo, en la Universidad de Heidelberg. Más tarde, en 1937, fue nombrado director de este instituto. También colaboró con otras instituciones importantes como el Instituto Max Planck y la Universidad de Pensilvania.

Descubrimientos científicos importantes

Richard Kuhn dedicó gran parte de su vida a la investigación en química orgánica y bioquímica. Sus trabajos fueron muy importantes para entender cómo funcionan algunas sustancias en nuestro cuerpo.

El estudio de las vitaminas

Uno de sus mayores logros fue investigar el caroteno, que es un pigmento que se encuentra en muchas plantas y frutas. Gracias a sus estudios, logró crear en el laboratorio la vitamina A. Esta vitamina es esencial para la vista y el crecimiento.

También formó parte de un equipo de científicos alemanes que lograron aislar y luego crear la riboflavina, también conocida como vitamina B2. Esta vitamina es importante para la energía del cuerpo. Además, investigó la estereoquímica, que es el estudio de la forma tridimensional de las moléculas, y cómo las enzimas ayudan en las reacciones químicas.

¿Por qué ganó el Premio Nobel?

En 1938, Richard Kuhn fue reconocido con el Premio Nobel de Química por todos estos descubrimientos. Sin embargo, no pudo recibir el premio en ese momento. Finalmente, lo recibió en 1949, once años después.

Un cráter con su nombre

En honor a sus contribuciones a la ciencia, un cráter en la Luna fue nombrado en su memoria. Este cráter se conoce como el cráter lunar Kuhn.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Kuhn Facts for Kids

kids search engine
Richard Kuhn para Niños. Enciclopedia Kiddle.