Karl Otfried Müller para niños
Datos para niños Karl Otfried Müller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1797 Brzeg (Polonia) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1840 Atenas (Reino de Grecia) |
|
Sepultura | Colono | |
Familia | ||
Padre | Karl Daniel Müller | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Philipp August Böckh | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arqueólogo clásico, filólogo clásico, profesor universitario, mitógrafo, historiador de la antigüedad clásica, epigrafista, numismático, experto en estudios clásicos, escritor e historiador del arte | |
Área | Estudios clasicos, filólogo clásico, epigrafía, arqueología clásica, historia de la Antigüedad, etruscología y topografía | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Karl Otfried Müller (nacido el 28 de agosto de 1797 y fallecido el 1 de agosto de 1840) fue un importante estudioso y arqueólogo de Alemania. Se dedicó a investigar la historia y la cultura de la Antigua Grecia.
Contenido
¿Quién fue Karl Otfried Müller?
Karl Otfried Müller fue un académico alemán que vivió en el siglo XIX. Es conocido por sus estudios sobre la Antigua Grecia. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo vivían los griegos de la antigüedad.
Primeros años y educación
Karl Otfried Müller nació en la ciudad de Brzeg, que en ese momento formaba parte de Silesia. Estudió en las ciudades de Breslavia y Berlín. En Berlín, se interesó mucho por la literatura, el arte y la historia de la Antigua Grecia. Un profesor llamado August Böckh lo animó en sus estudios.
En 1817, Müller publicó su primer libro, Aegineticorum liber. Poco después, comenzó a trabajar en una escuela llamada Magdaleneum en Breslavia. En 1819, se convirtió en profesor en la Universidad de Gotinga. Allí enseñó sobre la arqueología y la historia del arte antiguo.
Su visión de la Antigua Grecia
El objetivo principal de Müller era comprender la vida de los antiguos griegos de una manera completa. Quería ver cómo todo se conectaba: su historia, su arte, sus costumbres. Sus libros fueron muy importantes para el estudio de la cultura griega antigua.
Viajes y descubrimientos
La situación de Müller en Gotinga se volvió difícil por algunos cambios políticos en 1837. Por eso, pidió permiso para viajar y dejó Alemania en 1839. Se mudó a Atenas, la capital de Grecia, y pasaba los inviernos en Italia.
En Grecia, Müller investigó los restos de la antigua Atenas. También visitó muchos lugares interesantes en la región del Peloponeso. Finalmente, llegó a Delfos, donde comenzó a realizar excavaciones. Lamentablemente, enfermó de fiebre y falleció en Atenas en 1840.
Obras destacadas de Karl Otfried Müller
Müller escribió varios libros importantes sobre la historia y la cultura antigua.
Estudios históricos
Entre sus trabajos históricos más conocidos están Geschichten Hellenischer Stämme und Städte: Orchomenos und die Minyer (1820) y Die Dorier (1824). En este último, incluyó un ensayo sobre los macedonios. En él, analizó de dónde venían, dónde se asentaron y su historia temprana. Müller también mejoró la forma en que se hacían los mapas de la antigua Grecia. En 1828, publicó Die Etrusker, un estudio sobre los etruscos.
Contribuciones a la mitología y el arte
Su libro Prolegomena zu einer wissenschaftlichen Mythologie fue muy importante. Abrió el camino para estudiar los mitos de forma científica. También promovió el estudio del arte antiguo con su libro Handbuch der Archäologie der Kunst y Denkmäler der alten Kunst, publicado en 1832.
Además, Müller tradujo una obra de teatro griega llamada Las Euménides de Esquilo. También preparó nuevas ediciones de escritos de autores romanos como Marco Terencio Varrón y Sexto Pompeyo Festo.