robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Las Piedras (1811) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Las Piedras
Parte de guerras de independencia hispanoamericanas
Batalla de Las Piedras (17381935558).jpg
La Batalla de las Piedras
Fecha 18 de mayo de 1811
Lugar Cerca de Las Piedras, Banda Oriental
Resultado Victoria de los Orientales
Beligerantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Ejército realista de Montevideo Flag of Artigas.svg Criollos orientales
(adherentes a las Provincias Unidas del Río de la Plata)
Comandantes
José Posadas Flag of Artigas.svg José Gervasio Artigas
Flag of Artigas.svg Manuel Francisco Artigas
Fuerzas en combate
Ejército Regentista
Parte oficial: 600 jinetes, 350 infantes y 64 artilleros con 4 piezas (2 cañones de 4 pulgadas y 2 obuses de 32 mm)
Estimación de Acevedo: 500 infantes, 450 jinetes y 54 de artilleros con 4 piezas
Ejército Juntista
Parte oficial: 546 jinetes (250 del regimiento a caballo y 296 gauchos en dos escuadrones), 454 infantes (108 milicias en dos compañías, 250 del batallón de Patricios y 96 blandengues) y 20 artilleros con 2 cañones de a 2
Estimación de Acevedo: 1300 jinetes orientales más 430 infantes y 40 artilleros con 4 piezas de Buenos Aires
Bajas
97 muertos
61 heridos
Todo el material bélico capturado
482 prisioneros (incluye 430 soldados, 22 oficiales y 3 jefes), de los que 186 cambian de bando y 296 quedan en poder de la Junta Gubernativa de Buenos Aires.
Menores

La Batalla de Las Piedras fue una importante victoria para el ejército patriota de la Junta Grande de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ocurrió el 18 de mayo de 1811, cerca de la localidad de Las Piedras en la Banda Oriental.

En esta batalla, las fuerzas lideradas por José Gervasio Artigas vencieron a las tropas leales a la corona española. Este evento marcó un momento clave en la Revolución Oriental, que había comenzado en febrero de ese mismo año con el Grito de Asencio.

Es interesante saber que ambos bandos, tanto los patriotas como los realistas, decían luchar en nombre del rey Fernando VII de España.

La Batalla de Las Piedras es tan importante que se menciona en el Himno Nacional Argentino. Una parte dice: "San José, San Lorenzo, Suipacha / Ambas Piedras, Salta, y Tucumán, / la colonia y las mismas murallas / del tirano en la banda Oriental."

¿Por qué ocurrió la Batalla de Las Piedras?

El camino hacia la independencia

En 1810, la Revolución de Mayo en Buenos Aires había cambiado el gobierno. Los funcionarios españoles tuvieron que dejar Buenos Aires. Sin embargo, se mantuvieron firmes en la Banda Oriental. Por esta razón, España decidió mover la capital del Virreinato del Río de la Plata de Buenos Aires a Montevideo.

La principal razón de esta batalla fue el deseo de las colonias americanas de ser libres. Querían dejar de depender del gobierno español. La Revolución de Mayo fue el inicio de este gran proceso que llevó a la libertad de América.

La Junta de Gobierno y Montevideo

La nueva Junta de Gobierno en Buenos Aires quería que todas las provincias se unieran a su causa. Así, su poder sería efectivo en todo el virreinato.

Pero Montevideo no quiso aceptar este nuevo gobierno. Esto era un problema porque Montevideo tenía una ubicación estratégica. También contaba con muchas armas. Si Montevideo estaba en contra, representaba una amenaza.

A pesar de la postura de Montevideo, algunos de sus habitantes que apoyaban la revolución se fueron a Buenos Aires. Allí se unieron a la lucha. Estos eventos llevaron al enfrentamiento en Las Piedras.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Las Piedras?

Preparativos para el enfrentamiento

Francisco Javier de Elío, gobernador de Montevideo y virrey del Río de la Plata, nombró a José Posadas como jefe de las fuerzas españolas. Posadas estableció su base en San Isidro Labrador de Las Piedras. Su objetivo era tener un enfrentamiento decisivo contra los revolucionarios.

Mientras tanto, José Gervasio Artigas se ubicó en la villa de Nuestra Señora de Guadalupe. El ejército de Artigas llegó a tener unos mil hombres. Las fuerzas de Posadas contaban con 1230 personas. Sin embargo, unos doscientos soldados de Posadas cambiaron de bando durante la batalla.

Diferencias entre los ejércitos

Los soldados españoles eran profesionales. Tenían artillería y los fusiles más modernos de la época. Estaban entrenados para hacer maniobras militares complejas.

La milicia de Artigas estaba formada, en su mayoría, por hombres de campo. También había desertores de las filas españolas.

El momento de la batalla

Aunque el terreno elevado favorecía a los españoles, Artigas tomó la iniciativa. Cerca de las once de la mañana del 18 de mayo, envió parte de su infantería. Esta estaba bajo el mando de Antonio Pérez.

Posadas ordenó disparar contra este grupo. Los soldados de Artigas simularon una retirada. La infantería española dejó su posición ventajosa para perseguirlos.

Fue entonces cuando Manuel Artigas, hermano de José Artigas, atacó. Con unos 600 jinetes armados con boleadoras y picanas, atacó la retaguardia de Posadas. Así, el ejército español quedó atrapado entre la caballería y la infantería de Artigas.

La batalla duró varias horas, hasta las 5 de la tarde. Las tropas españolas comenzaron a rendirse. El capitán José Posadas levantó una bandera blanca y entregó su espada a Artigas. Este fue un momento muy importante para la revolución.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Las Piedras?

Un triunfo para la Revolución de Mayo

Esta batalla fue una victoria clara para la Revolución de Mayo. Después de ganar, Artigas envió un informe a la Junta de Buenos Aires. En este informe, se puede ver su actitud humanista. Artigas ordenó que se atendiera a los heridos. También perdonó la vida a los enemigos que habían sido tomados prisioneros.

Después de la batalla, falleció Manuel Artigas, el hermano de José Artigas. Fue homenajeado en Buenos Aires por ser el primer oficial que murió luchando por la causa revolucionaria. En la Pirámide de Mayo hay una placa de bronce con su nombre. También está el nombre de Felipe Pereyra de Lucena. Estos nombres fueron grabados en 1891. Se hizo para recordar a los dos primeros oficiales que perdieron la vida por la independencia de las Provincias del Río de la Plata.

Archivo:Batalla de las Piedras
La Batalla de las Piedras, por Diógenes Hequet.

El historiador Alberto Zum Felde consideró que la Batalla de Las Piedras fue muy importante para el futuro de la revolución. Él pensaba que sin esta victoria, la Revolución de Mayo podría haber terminado muy pronto.

Sin embargo, esta victoria fue seguida por la invasión de la Banda Oriental por parte de Portugal. Esta invasión fue impulsada por las fuerzas de Elío.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Las Piedras (1811) Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Las Piedras (1811) para Niños. Enciclopedia Kiddle.