Sector secundario para niños
El sector secundario es una parte muy importante de la economía que se encarga de transformar los materiales que obtenemos de la naturaleza (llamados materia prima) en productos que usamos todos los días o en herramientas y máquinas. Imagina que el sector primario es como el agricultor que cultiva algodón, y el sector secundario es la fábrica que convierte ese algodón en tu camiseta favorita. Es decir, este sector toma los recursos naturales y los cambia para darles un nuevo uso.
Contenido
Subsectores: ¿Qué actividades incluye el sector secundario?
El sector secundario abarca varias actividades clave. Piensa en él como un gran equipo con diferentes especialidades. Estas son: la artesanía, la industria, la construcción y la producción de energía. La parte más grande de este sector es la industria manufacturera, que es la que fabrica cosas. Por ejemplo, el acero se usa para hacer coches, y la madera se transforma en casas o muebles. Algunas empresas no fabrican productos completos, sino piezas que se usan en otros productos más grandes, como las piezas de un coche.
Artesanía: El arte de crear con las manos
La artesanía fue muy importante en Europa antes de la Revolución Industrial, que ocurrió en el siglo XIX. En ese tiempo, casi todo se hacía a mano. Con la llegada de las máquinas y la producción en serie, la artesanía disminuyó, pero sigue siendo valiosa. La artesanía es el resultado de la creatividad y la imaginación. Se usan materiales naturales y técnicas manuales para crear objetos únicos y con un gran valor cultural. Cada pieza artesanal es especial y diferente.
La Industria: Fábricas y producción en masa
La Revolución Industrial fue un cambio enorme que comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII. Al principio, se usaban máquinas de vapor, carbón y hierro. Luego, alrededor de 1860, llegó la Segunda Revolución Industrial, donde se empezó a usar acero, electricidad y productos químicos. Esto hizo que las fábricas fueran aún más eficientes. Más tarde, a partir de 1970, la Tercera Revolución Industrial trajo consigo el desarrollo de las computadoras y la tecnología, cambiando de nuevo la forma en que se producen las cosas.
Construcción: Edificando el mundo
La construcción es el proceso de crear estructuras. Esto puede ser desde una casa pequeña hasta un rascacielos gigante. También incluye la construcción de grandes obras como túneles, puentes o carreteras. Es una actividad fundamental para desarrollar ciudades y conectar lugares.
Energía: La fuerza que nos mueve
La generación de electricidad es el proceso de obtener energía eléctrica a partir de otras fuentes de energía, como el agua, el viento o el sol. Estas fuentes se usan para mover máquinas que luego producen electricidad.
Una actividad muy relacionada con la energía es la minería. La minería busca, extrae y procesa rocas y minerales que se encuentran en la tierra. Aunque la extracción de minerales como las gemas o los metales preciosos se considera parte del sector primario, cuando se trata de extraer y procesar combustibles fósiles (como el carbón o el petróleo para generar energía), se relaciona mucho con el sector secundario. Para encontrar estos minerales, se usan métodos especiales de búsqueda.