Río Arkansas para niños
Datos para niños Río Arkansas |
||
---|---|---|
Arkansas River | ||
![]() El río Arkansas cerca de Little Rock, Arkansas
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Misisipí | |
Nacimiento | Confluencia del East Fork y el arroyo Tennessee | |
Desembocadura | Río Misisipí | |
Coordenadas | 39°15′30″N 106°20′38″O / 39.2583, -106.3439 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Canadian (1458 km), Cimarron (1123 km), Neosho (740 km), Verdigris (500 km), Salt Fork (385 km), Pawnee (319 km), Purgatoire (315 km) y arroyo Fountain (120 km) | |
Longitud | 2364 km | |
Superficie de cuenca | 435.123 km² | |
Caudal medio | en Little Rock, 2000 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2965 m Desembocadura: 33 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del Arkansas | ||
El río Arkansas en la cuenca del Misisipi | ||
El río Arkansas es un río muy largo en el centro-sur de Estados Unidos. Fluye hacia el sureste a través de cuatro estados: Colorado, Kansas, Oklahoma y Arkansas. Finalmente, sus aguas se unen al gran río Misisipí.
Con una longitud de 2364 kilómetros, el río Arkansas es el cuarto río más largo de América del Norte. Solo el Misuri, el Misisipí y el Bravo son más largos. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, es de 435.123 kilómetros cuadrados.
En mapas antiguos de España y México, a veces se le llamaba Nexpentle o Napeste. Es uno de los afluentes más importantes del río Misisipí.
El río Arkansas nace en las Montañas Rocosas, en Colorado, cerca de una ciudad llamada Leadville. Desde allí, viaja hacia el este y sureste. Su desembocadura está en un lugar que antes era una ciudad, Napoleon, en Arkansas.
Contenido
¿Qué es el Río Arkansas?
El río Arkansas es una vía fluvial vital en Estados Unidos. Es el segundo afluente más largo del sistema de ríos Misisipí-Misuri. También es el cuarto río más largo de Estados Unidos. Su caudal promedio es de unos 1200 metros cúbicos por segundo.
¿Dónde nace el río Arkansas?
El río Arkansas comienza en el oeste de Estados Unidos, en el estado de Colorado. Sus aguas provienen de la nieve que se derrite en las altas montañas Collegiate. Luego, el río fluye hacia el este, cruzando Kansas, y después hacia el sur, a través de Oklahoma y Arkansas.
Historia y fronteras
El río Arkansas fue una frontera importante en el pasado. Desde su nacimiento hasta el meridiano 100 oeste, sirvió como límite entre Estados Unidos y el Virreinato de la Nueva España. Más tarde, fue la frontera con México. Esto fue así gracias a un acuerdo llamado el Tratado Adams-Onís en 1819. Esta frontera cambió después de que Texas se uniera a Estados Unidos y con el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848.
En 1859, se encontró oro cerca de Leadville. Esto atrajo a muchas personas que esperaban encontrar riquezas. Sin embargo, el oro fácil de conseguir se acabó rápidamente.
El Nombre del Río Arkansas
La forma de pronunciar el nombre "Arkansas" puede variar. En estados como Kansas y Colorado, algunas personas lo pronuncian de una manera. En Colorado y Arkansas, muchas personas lo pronuncian de otra, siguiendo una ley estatal de 1881.
A lo largo de la historia, el río ha tenido muchos nombres diferentes. Algunos de ellos son Acansas River, Akansa River, American Nile River y Rio Napeste.
Un Viaje por la Historia del Río
Durante miles de años, muchas tribus de nativos americanos vivieron cerca del río Arkansas. Los primeros europeos en verlo fueron exploradores españoles en 1541. Uno de ellos fue Francisco Vázquez de Coronado. También, en la década de 1540, Hernando de Soto descubrió dónde el Arkansas se une con el Misisipí. Los españoles lo llamaron al principio Napeste. El nombre "Arkansas" lo usó por primera vez el padre Jacques Marquette en 1673.
En 1819, el Tratado de Adams-Onís estableció el río Arkansas como parte de la frontera entre Estados Unidos y la Nueva España. Después, en 1825, México fundó algunas comunidades a orillas del río. Esto duró hasta que Estados Unidos se quedó con Texas. Luego, en 1848, con el Tratado de Guadalupe Hidalgo, los límites de México se movieron más al sur.
Más tarde, una ruta comercial famosa, el Camino de Santa Fe, siguió el río Arkansas a través de gran parte de Kansas.
En la década de 1880, un hombre llamado Charles "Buffalo" Jones ayudó a crear sistemas de riego. Estos sistemas llevaban agua del río Arkansas para cultivar grandes extensiones de tierra.
El 26 de mayo de 2002, ocurrió un accidente en el puente de la I-40 sobre el embalse Kerr del río Arkansas. Un barco chocó contra el puente, causando su derrumbe. Catorce personas perdieron la vida y once resultaron heridas.
Geografía del Río Arkansas

El río Arkansas tiene tres partes muy diferentes a lo largo de su recorrido.
El Curso en Colorado
Al principio, en Colorado, el Arkansas es un río de montaña. Fluye rápidamente por un valle estrecho en las Montañas Rocosas. En esta sección, el río baja 1.4 kilómetros en solo 193 kilómetros. Es un lugar popular para practicar rafting en aguas bravas durante la primavera y el verano.
Cerca de Cañon City, el valle del río se hace más ancho y plano. Justo al oeste de Pueblo, el río entra en las Grandes Llanuras.
El Curso en Kansas y Oklahoma
Al cruzar Kansas y gran parte de Oklahoma, el río Arkansas se convierte en un río típico de las Grandes Llanuras. Tiene orillas anchas y poco profundas. A veces, puede haber inundaciones estacionales. Algunos de sus afluentes más grandes en esta parte son el Canadian, el Cimarron y el Salt Fork Arkansas.
El río es lo suficientemente profundo para que barcazas y barcos grandes naveguen hasta Muskogee, en Oklahoma. Esto es posible gracias a un sistema de esclusas y presas llamado "Sistema de Navegación Río Arkansas McClellan-Kerr". Más allá de Muskogee, solo pueden navegar embarcaciones pequeñas.
El Curso en Arkansas
Cuando el río entra en el oeste de Arkansas, su valle pasa entre montañas con cimas planas. El valle se hace más ancho y profundo al oeste de Little Rock. Continúa hacia el este a través de llanuras y bosques hasta que finalmente se une al río Misisipí.
El caudal de agua del río Arkansas en Kansas ha disminuido con el tiempo. Esto se debe principalmente a que se bombea agua subterránea para regar cultivos en Colorado y Kansas.
Ciudades importantes a lo largo del río
Varias ciudades grandes se encuentran a orillas del río Arkansas. Algunas de ellas son:
- Pueblo (Colorado) (Colorado)
- Wichita (Kansas)
- Tulsa (Oklahoma)
- Fort Smith (Arkansas)
- Little Rock (Arkansas)
Uso del Agua y Acuerdos
Desde 1902, ha habido disputas entre los estados de Kansas y Colorado sobre el uso del agua del río. Kansas ha demandado a Colorado varias veces ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Para resolver estos problemas, se creó un acuerdo entre los estados llamado Arkansas River Compact en 1949. Aunque este acuerdo ayudó, no evitó todos los conflictos.
En 1965, se formó otro acuerdo, el Kansas-Oklahoma Arkansas River Basin Compact. Su objetivo es asegurar que el agua se use de manera justa en la cuenca que comparten estos estados. También busca reducir la contaminación. Este acuerdo ha estado en vigor desde 1970.
El "Sistema de navegación del río Arkansas McClellan-Kerr" es una importante vía fluvial. Comienza en el Puerto de Tulsa de Catoosa en el río Verdigris. Luego, se une al río Arkansas cerca de Muskogee. Este sistema tiene muchas esclusas y presas que permiten que los barcos lleguen hasta el río Misisipí.
Gracias a estas presas, el río se hace más profundo y ancho. Esto permite el paso de barcazas comerciales. Para las personas que disfrutan de paseos en barco o actividades recreativas, el río ofrece una serie de embalses.
Pesca en el Río Arkansas

Las partes altas del río Arkansas en Colorado son famosas por la pesca de truchas. Esto ha sido así desde el siglo XIX. Hoy en día, la trucha marrón es la más común, pero también hay trucha arco iris. La organización Trout Unlimited considera al Arkansas uno de los 100 mejores ríos para pescar truchas en América.
En diciembre de 2010, se encontraron muchos peces muertos en el río Arkansas. Se estimó que unos 100.000 peces, principalmente corvinas de agua dulce, aparecieron muertos. Las autoridades investigaron y tomaron muestras. Aunque la causa exacta no se determinó de inmediato, se sugirió que una enfermedad pudo ser la razón. Se recomendó a las personas no comer estos peces.
Galería de imágenes
-
El Arkansas en Salida (CO)
-
El Arkansas en Natural Steps (Arkansas) (AR)
Véase también
En inglés: Arkansas River Facts for Kids