robot de la enciclopedia para niños

El Corte Inglés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Corte Inglés
Logo Corte Inglés.svg
El Corte Inglés Goya (Madrid) 01.jpg
El Corte Inglés de Goya (Madrid).
Tipo Grandes almacenes, Venta Internet y servicios.
Campo grandes almacenes y turismo
Industria Pequeña, mediana y gran distribución
Forma legal sociedad anónima
Fundación 28 de junio de 1940
Fundador Ramón Areces
César Rodríguez González
Sede central C/ Hermosilla, 112. 28009.
Madrid, España
Área de operación España
Portugal
Presidenta Marta Álvarez Guil
Marcas
Ver lista
El Corte Inglés (grandes almacenes)
Hipercor (hipermercado)
Supercor (supermercado)
Opencor (24 horas)
Bricor (bricolaje)
Sfera (cadena de moda)
Sweno (telefonía)
Sicor (alarmas)
Sicor Asiste (Teleasistencia)
Corola (logística)
Outlet El Corte Inglés (ropa con descuentos)
Productos
Ver lista
Ingresos Crecimiento 16.333 millones (2023)
Beneficio neto Crecimiento 480 millones (2023)
Empleados Crecimiento 81.714 (2023)
Filiales
Ver lista
El Corte Inglés (grandes almacenes)
Hipercor (hipermercado)
Supercor (supermercado)
Opencor (24 horas)
Sfera (cadena de moda)
Bricor (bricolaje)
Viajes El Corte Inglés (viajes)
Seguros El Corte Inglés (seguros)
Sweno (telefonía)
Sicor (Alarmas)
Coordenadas 40°25′32″N 3°40′14″O / 40.425461111111, -3.6706138888889
Sitio web elcorteingles.es
elcorteingles.pt (Portugal)

El Corte Inglés es una gran empresa de distribución con sede en España. Es conocida principalmente por sus grandes almacenes, donde puedes encontrar casi de todo, y también por su tienda en línea. Es una empresa familiar, lo que significa que la mayor parte de sus acciones pertenecen a los familiares de sus fundadores, Ramón Areces y César Rodríguez González, y a una fundación que lleva el nombre de Ramón Areces. Su oficina principal está en Madrid.

Origen e historia de El Corte Inglés

Archivo:Vista del interior de la gran sastrería «El Corte Inglés», Madrid, en Nuevo Mundo
Vista del interior de la sastrería «El Corte Inglés», 1904, en Nuevo Mundo.
Archivo:Torre Titania (Madrid) 08
El Corte Inglés del complejo AZCA (torre Titania), en Madrid.
Archivo:Corteinglesvigo
Vista de El Corte Inglés de la Gran Vía de Vigo (Pontevedra).
Archivo:Corteinglés Talavera
El Corte Inglés de la Avenida de Toledo de Talavera de la Reina (Toledo).

El Corte Inglés comenzó como una pequeña tienda de sastrería y confección para niños en la calle Preciados de Madrid. Fue fundada en 1890 y ya tenía buena fama.

En 1935, César Rodríguez González y su sobrino Ramón Areces se hicieron cargo de esta tienda. Ramón Areces se encargó de gestionarla desde ese momento. En 1940, El Corte Inglés se trasladó a una nueva ubicación en la calle Preciados y se convirtió en una Sociedad Limitada. César Rodríguez fue su primer presidente.

Entre 1945 y 1946, la tienda creció mucho, llegando a tener 2.000 metros cuadrados en cinco plantas. Empezaron a organizar la venta por departamentos, como si fueran varias tiendas especializadas bajo un mismo techo.

En 1952, la empresa se hizo aún más grande y se convirtió en una Sociedad Anónima. César Rodríguez siguió siendo el presidente hasta su fallecimiento en 1966. Después, Ramón Areces tomó su lugar como presidente y se convirtió en el principal accionista.

¿Cómo El Corte Inglés cambió las compras en España?

Desde los años 50 y 60, El Corte Inglés y otra tienda llamada Galerías Preciados compitieron mucho. Esta competencia trajo grandes cambios a las tiendas en España. Introdujeron las rebajas de temporada, como las famosas "Rebajas de enero". También fueron pioneros en las campañas publicitarias llamativas, como "Ya es primavera en El Corte Inglés". Además, fueron de los primeros en usar aire acondicionado en sus tiendas, grandes escaparates, tarjetas de compras para clientes y sistemas informáticos en las cajas.

Cuando Ramón Areces falleció en 1989, su sobrino Isidoro Álvarez Álvarez se hizo cargo de la presidencia. Él continuó expandiendo la empresa, siempre con mucha prudencia y usando los propios beneficios de la empresa para crecer.

Expansión y crecimiento de la empresa

La expansión de El Corte Inglés comenzó en 1962 con la apertura de su segunda tienda en Barcelona. Desde entonces, ha seguido abriendo nuevos centros, pero también ha creado diferentes tipos de tiendas. Por ejemplo, en 1980 abrieron Hipercor en Sevilla, que son hipermercados (tiendas muy grandes con alimentación y otros productos).

En 2006, crearon Bricor, tiendas especializadas en decoración y bricolaje (actividades para arreglar o mejorar cosas en casa).

La empresa también se expandió a tiendas más pequeñas. En 1998, hicieron un acuerdo con Repsol para crear tiendas de conveniencia (tiendas pequeñas que abren muchas horas) en las gasolineras, llamadas Repsol-Supercor y luego Repsol-Opencor. En 2000, crearon Opencor (tiendas de conveniencia fuera de gasolineras) y Supercor (supermercados de barrio). En 2001, lanzaron Sfera, una cadena de tiendas de moda para el día a día.

Además de las tiendas, El Corte Inglés se expandió a otros sectores. En 1969, crearon Viajes El Corte Inglés, una agencia de viajes. También entraron en el mundo de la tecnología con Investrónica en 1980 e Informática El Corte Inglés (IECISA) en 1988.

La expansión fuera de España empezó en 1983 en EE. UU., pero no salió como esperaban. Sin embargo, tuvieron éxito en Portugal, donde abrieron tiendas de El Corte Inglés en 2001.

En 1995, El Corte Inglés compró a su antiguo competidor, Galerías Preciados. También adquirieron tiendas de otras cadenas como Carrefour y Marks & Spencer en España.

En los últimos años, El Corte Inglés ha reorganizado algunas de sus tiendas, cerrando algunas y reformando otras para adaptarlas a las nuevas necesidades de los clientes. Por ejemplo, en 2019 se anunció la reforma del centro de Arroyosur en Madrid, que reabriría como MAD-FD Fashion District. En 2020, compraron la empresa de seguridad MEGA 2.

La empresa El Corte Inglés

Archivo:Albacete 00
Vista nocturna de El Corte Inglés de la Avenida de España de Albacete, España, iluminado con el color de la compañía.

Datos importantes

El Corte Inglés es una de las empresas de distribución más grandes de España y del mundo. En 2013, estaba en el tercer lugar en España por volumen de ventas y en el puesto 54 a nivel mundial. En 2020, bajó al puesto 97 global.

Las ventas y los beneficios de la empresa crecieron mucho hasta 2007. Después, debido a la crisis económica que comenzó en 2008, sus resultados bajaron. Sin embargo, en 2021, el grupo volvió a tener ganancias después de un año difícil en 2020, afectado por la pandemia.

Resultados financieros

Aquí puedes ver cómo han evolucionado los ingresos (dinero que entra por ventas) y los beneficios (ganancias después de pagar gastos) de El Corte Inglés a lo largo de los años. Las cifras están en millones de euros.

Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Ingresos (Cifra de Negocios) 13000 14056 15049 15855 17093 17898 17362 16364 16413 15777 14552 14292 14592 15220 15504 15935 15783 15261 10432 12508 15327 16333 16675
Empleados s/d s/d 87610 92481 96871 97328 97389 101552 102699 99678 96678 93222 91437 91931 91690 92078 90004 88268 80814 79800 81424 81714 81714
Ebitda s/d 778 840 1373 s/d 1326,5 1094,5 s/d s/d 825 735 728 826,39 912,5 980,9 1054 1079 1097 142 804 951 1081 1209
Beneficio neto s/d s/d 610,1 650,5 712,3 747,6 382 369 319 210 171 174 118,08 158,13 161,86 202 258 310 (2.945) 120 870 480 512

Fuente: El Corte Inglés

¿Cómo han crecido los ingresos de El Corte Inglés?

Facturación de El Corte Inglés entre 2002 y 2023 (en millones de euros)
Fuente: El Corte Inglés (Información corporativa)
Gráfica elaborada por: Wikipedia
  • En 2024, el grupo alcanzó 16.675 millones de euros en ingresos. Esto significa un crecimiento del 4,3% en tiendas que ya existían.
  • Todas las áreas de negocio mejoraron, especialmente Moda y Belleza.
  • El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) fue de 1.209 millones, un 11,9% más.
  • El beneficio neto (ganancia final) fue de 512 millones, un 6,7% más que el año anterior.
  • La empresa también redujo su deuda.

¿Cómo han evolucionado los beneficios de El Corte Inglés?

Beneficio neto de El Corte Inglés (en millones de euros)
Fuente: El Corte Inglés (Información corporativa)
Gráfica elaborada por: Wikipedia

¿Quiénes son los dueños de El Corte Inglés?

El Corte Inglés es una empresa familiar. La mayor parte de sus acciones (alrededor del 37%) pertenecen a la Fundación Ramón Areces, creada por su fundador. Otros accionistas importantes son familiares de Ramón Areces y César Rodríguez, así como algunos miembros del consejo de administración (el grupo de personas que dirigen la empresa). La empresa prefiere que sus accionistas también trabajen en ella.

Actualmente, la presidenta de la compañía es Marta Álvarez Guil, elegida en 2019.

¿Qué tipos de negocios tiene El Corte Inglés?

Archivo:El Corte Inglés Alicante
El Corte Inglés en Alicante, España.

El grupo El Corte Inglés tiene varias empresas que se dedican a diferentes actividades:

  • 'El Corte Inglés S.A.: Es la empresa principal, con sus grandes almacenes donde venden de todo, desde ropa hasta electrónica y alimentación. Tienen 86 centros, 84 en España y 2 en Portugal.
  • Hipercor: Son hipermercados, tiendas muy grandes que venden principalmente alimentos y productos para el hogar. Hay 42 centros en España.
  • Bricor: Tiendas especializadas en productos de bricolaje y decoración para el hogar. Tienen 16 tiendas, 14 en España y 2 en Portugal.
  • Supercor: Son supermercados de tamaño mediano, ubicados en ciudades y barrios, tanto en España como en Portugal.
  • SuperCor Exprés: Supermercados más pequeños y cercanos, ideales para compras rápidas.
  • Sfera: Tiendas de moda joven y accesorios. Tienen 68 centros en España, 3 en Portugal y franquicias en otros países.

En el área de tecnología y comunicaciones, tienen:

  • Investrónica: Vende productos de informática y telefonía al por mayor.
  • Telecor: Ofrece servicios de telecomunicaciones para personas y empresas.

En el sector de servicios, el grupo tiene:

  • Grupo Viajes El Corte Inglés: Una de las agencias de viajes más grandes, con oficinas en España y en el extranjero.
  • Grupo de Seguros El Corte Inglés: Ofrece seguros y servicios financieros.
  • Financiera El Corte Inglés: Se encarga de financiar las compras de los clientes y de la Tarjeta de Compra de El Corte Inglés.
  • MEGA 2: Una empresa de seguridad y servicios.
  • Grupo Sicor: Ofrece servicios de seguridad, limpieza, mantenimiento y logística.
  • Sweno: Empresa de telefonía y energía para hogares y empresas.
  • Sicor Asiste: Ofrece teleasistencia para personas mayores.

¿Cómo funciona el comercio en línea de El Corte Inglés?

El Corte Inglés es líder en comercio electrónico en España. En 2011, tenían 3,7 millones de clientes en línea. En 2016, su página web, www.elcorteingles.es, recibió más de 14 millones de visitas al mes, convirtiéndose en una de las webs comerciales más visitadas de España. Su negocio digital ha crecido mucho en los últimos años.

¿Qué otras empresas están relacionadas con El Corte Inglés?

El Corte Inglés también tiene participación en otras empresas que le ayudan en su negocio principal:

  • Industrias y Confecciones S.A. (INDUYCO): Una empresa de confección que se integró en el grupo en 2010.
  • 'Construcciones, Promociones e Instalaciones S.A.: Se encarga de construir y reformar los centros de El Corte Inglés.
  • 'Tourmundial Operadores S.A.: Otra empresa relacionada con viajes.

También tienen pequeñas participaciones en otras empresas como Sephora Cosméticos España y Parque Temático de Madrid S.A..

Modelo de negocio de El Corte Inglés

Archivo:El Corte Ingles 2 (Gaia)
El Corte Inglés en Vila Nova de Gaia, Oporto, Portugal.
Archivo:El Corte Inglés Barcelona Plaça de Catalunya 2013
El Corte Inglés en Barcelona, España.

El modelo de negocio de El Corte Inglés se basa en ser una tienda donde puedes encontrar "de todo", de ahí su lema La tienda de todas tus compras. Ofrecen una gran variedad de productos para diferentes gustos y presupuestos. También brindan servicios adicionales, como entrega a domicilio o arreglos de ropa, y una garantía de satisfacción: Si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero.

¿Cómo se relaciona El Corte Inglés con sus clientes?

El Corte Inglés se enfoca en la calidad, el buen servicio, la variedad de productos, la especialización y la garantía para sus clientes. Esto ha hecho que muchos clientes sean muy leales. En 2011, sus tiendas recibieron unos 630 millones de visitas.

La Tarjeta de Compras de El Corte Inglés, que existe desde 1968, es muy popular. Permite a los clientes pagar sus compras más tarde o en plazos, y también ofrece beneficios como horas gratis en el aparcamiento.

¿Cómo es el equipo de El Corte Inglés?

En 2012, El Corte Inglés tenía 96.678 empleados. La mayoría (94%) tenía contrato fijo y el 64% eran mujeres. La empresa busca establecer una buena relación con sus trabajadores, ofreciéndoles formación y ayudas.

¿Cómo trabaja El Corte Inglés con sus proveedores?

El Corte Inglés busca tener una relación de confianza y colaboración con sus proveedores (las empresas que les venden los productos). Les piden que firmen un compromiso ético que incluye aspectos de calidad y respeto a los derechos laborales y el medio ambiente.

La empresa también ha creado sus propias fábricas, especialmente en el sector textil, como INDUYCO, para asegurar el suministro de productos.

¿Cómo se promociona El Corte Inglés?

El Corte Inglés invierte mucho en publicidad. En 2011, fue uno de los mayores anunciantes de España. Realizan grandes campañas como la Semana Fantástica y los Ocho Días de Oro, donde ofrecen rebajas en sus productos. En Navidad, organizan el famoso espectáculo de animación Cortylandia en sus tiendas principales.

Además, El Corte Inglés apoya muchas actividades a través de patrocinios, lo que también les ayuda a promocionarse.

¿Dónde puedes encontrar El Corte Inglés?

El Corte Inglés tiene 92 centros en su formato original, tanto en España como en Portugal. Aquí tienes algunas de las ciudades donde están presentes:

Outlet El Corte Inglés

Son tiendas donde puedes encontrar ropa de temporadas anteriores con descuentos especiales.
Presencia Geográfica en España

Archivo:Outlet ECI en España
Outlet ECI en España

Bandera de Galicia Flag Pontevedra Province.svg O Porriño
Bandera de Galicia Bandera de la ciudad de La Coruña.svg Altamira
Bandera de Galicia Bandera de la ciudad de La Coruña.svg Ferrol
Bandera de Asturias Bandera de Asturias Pola de Siero
Bandera del País Vasco Bandera de Vizcaya Baracaldo
Bandera de Navarra Bandera de Navarra Huarte
Bandera de La Rioja (España) Bandera de La Rioja (España) Logroño
Bandera de Aragón Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza (2)
Bandera de Cataluña Flag of Girona province (unofficial).svg Gerona
Bandera de Cataluña Flag of Barcelona province(official).svg Tarrasa
Bandera de Cataluña Flag of Barcelona province(official).svg Barcelona
Bandera de las Islas Baleares Bandera de las Islas Baleares Palma de Mallorca
Bandera de la Comunidad Valenciana Bandera de Castelló de la Plana-2.svg Castellón de la Plana
Bandera de la Comunidad Valenciana Flag of the Valencian Community (2x3).svg Valencia (2)
Bandera de la Comunidad Valenciana Flag of the Valencian Community (2x3).svg Gandía
Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante (provincia).svg Finestrat
Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante (provincia).svg San Vicente del Raspeig
Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante (provincia).svg Torrevieja
Bandera de la Región de Murcia Bandera de la Región de Murcia Molina del Segura
Bandera de Andalucía Provincia de Córdoba - Bandera.svg Lucena
Bandera de Andalucía Bandera de la provincia de Málaga Málaga
Bandera de Andalucía Bandera de la provincia de Málaga Torremolinos
Bandera de Andalucía Bandera de la provincia de Málaga Mijas
Bandera de Andalucía Bandera de la provincia de Cádiz Jerez de la Frontera
Bandera de Andalucía Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla (2)
Bandera de Andalucía Flag of Diputacion de Sevilla Spain.svg San Juan de Aznalfarache
Bandera de Ceuta Bandera de Ceuta Ceuta
Bandera de Canarias Bandera de Gran Canaria Telde
Bandera de Canarias Bandera de Gran Canaria Agüimes
Bandera de Canarias Archivo:Flag of Tenerife.svg San Cristóbal de la Laguna
Bandera de Canarias Archivo:Flag of Tenerife.svg La Orotava
Bandera de Extremadura Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Bandera de Castilla-La Mancha Bandera provincia Albacete.svg Albacete
Bandera de Castilla-La Mancha Bandera de la provincia de Toledo.svg Olias del Rey
Bandera de Castilla-La Mancha Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
Bandera de Castilla y León Bandera de Zamora.svg Zamora
Bandera de Castilla y León Bandera de León.svg León
Bandera de Castilla y León Bandera de la provincia de Valladolid.svg Arroyo de la Encomienda
Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid San Sebastián de los Reyes
Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Torrejón de Ardoz
Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Boadilla del Monte
Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Alcorcón
Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Leganés
Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid (3)
Bandera de España España (52)

Marcas de El Corte Inglés

Marcas generales

  • El Corte Inglés: la marca principal.
  • Hipercor: para los hipermercados.
  • Supercor: para los supermercados en las ciudades.

Marcas de telecomunicaciones

  • Sweno: telefonía.
  • Telecor: telefonía.

Marcas de seguridad

  • Sicor: seguridad privada.

Otras marcas

Alimentación

  • Aliada: la marca propia de productos básicos.
  • Special Line: alimentos para dietas especiales.

Cultura y entretenimiento

  • Ámbito Cultural: organiza eventos culturales, exposiciones y premios.
  • Pitiflú: actividades y talleres para niños, como cuentacuentos y espectáculos.
  • Mundo Cómic: un espacio dedicado a los cómics, novelas gráficas, videojuegos y películas relacionadas.

Electrodomésticos, electrónica e informática

  • Digrato: cafeteras y cápsulas de café.
  • Inves: productos de informática.
  • Saivod: electrodomésticos y electrónica.
  • Ansonic: electrodomésticos y electrónica (en Hipercor).

Deportes

  • Boomerang: artículos deportivos.
  • Runfit: artículos deportivos (en Hipercor).
  • Sportown: tiendas de deportes del grupo.

Ropa

Archivo:Calle de Fuencarral nº 118 (Madrid) 01
Tienda de Sfera en Madrid.
  • Alía: ropa.
  • Dustin: ropa.
  • Easy Wear: ropa.
  • Emidio Tucci: trajes de hombre.
  • Énfasis: ropa.
  • Formul@ Joven: ropa.
  • Gloria Ortiz: ropa y accesorios.
  • Lloyd's: ropa.
  • Privium: ropa de hogar.
  • Sfera: ropa.
  • Yera: ropa.
  • Unit: ropa (en Hipercor).
  • Di-Bye: ropa exclusiva en tiendas outlet.

Hogar y otros

  • Urban-Chic: productos para el hogar (en El Corte Inglés).
  • Urban-Class: productos para el hogar (en El Corte Inglés).
  • Casa Actual: productos para el hogar (en Hipercor).
  • La Tienda en Casa: venta de productos por televisión e internet.
  • Línea Pura: cosmética.
  • Oleada: cosmética.
  • Oralli: accesorios de viaje.
  • Plantea: productos de dermocosmética.
  • Primeriti: web de ventas con ofertas por tiempo limitado.
  • Veckia: cosmética (en Hipercor y Supermercado El Corte Inglés).
kids search engine
El Corte Inglés para Niños. Enciclopedia Kiddle.