Arroyo de la Encomienda para niños
Datos para niños Arroyo de la Encomienda |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial, en el barrio de La Flecha
|
||||
Ubicación de Arroyo de la Encomienda en España | ||||
Ubicación de Arroyo de la Encomienda en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campiña del Pisuerga | |||
• Partido judicial | Valladolid | |||
Ubicación | 41°36′46″N 4°47′30″O / 41.6127872, -4.7917372 | |||
• Altitud | 690 m | |||
Superficie | 11,54 km² | |||
Fundación | 1150 | |||
Población | 22 268 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1682,93 hab./km² | |||
Gentilicio | arroyano, -a | |||
Código postal | 47195 | |||
Pref. telefónico | 983 | |||
Alcalde (2023) | Sarbelio Fernández Pablos (IPAE) | |||
Presupuesto | 14 891 000 € | |||
Patrón | San Juan ante la Puerta Latina (6 de mayo) | |||
Sitio web | www.aytoarroyo.es | |||
Arroyo de la Encomienda es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este municipio está dividido en ocho zonas o barrios. El más conocido es La Flecha, donde se encuentra el ayuntamiento. Otros barrios importantes son La Vega, Vega de la Encomienda, Arroyo, Monasterio del Prado, Doña Juana, Las Lomas de Arroyo y Sotoverde.
Contenido
Geografía de Arroyo de la Encomienda
Arroyo de la Encomienda está a solo 8 kilómetros del centro de Valladolid. Forma parte de la zona conocida como Campiña del Pisuerga.
El río Pisuerga marca el límite este del municipio con Valladolid. Hacia el oeste, el terreno se eleva formando los primeros páramos de los montes Torozos. Desde estas zonas altas, bajan pequeños arroyos. La altura del municipio varía entre los 847 metros en el noroeste y los 680 metros cerca del río Pisuerga. El centro del pueblo se encuentra a 685 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Ciguñuela | Norte: Zaratán | Noreste: Valladolid |
Oeste: Ciguñuela y Simancas | ![]() |
Este: Valladolid |
Suroeste: Simancas | Sur: Simancas y Valladolid | Sureste: Valladolid |
Historia del municipio
Orígenes y primeros registros
La primera vez que se menciona a Arroyo en documentos antiguos fue en el año 1206. Durante la Edad Media, formaba parte de una división administrativa llamada "Merindad del Infantazgo de Valladolid".
En el siglo XVIII, Arroyo pertenecía a la Encomienda de Wamba y tenía alrededor de 13 familias.
Cambios y crecimiento en los siglos XIX y XXI
En 1836, hubo un cambio importante en la propiedad de las tierras del municipio. El Estado tomó los bienes de algunas órdenes religiosas y los vendió en subastas públicas.
A mediados del siglo XIX, Arroyo ya era una villa con su propio ayuntamiento. En ese momento, tenía 32 familias viviendo allí.
Durante el siglo XXI, Arroyo de la Encomienda ha crecido mucho en población. En 2004, por ejemplo, su número de habitantes aumentó rápidamente, llegando a 6639 personas.
Desarrollo de servicios y edificios
Debido a este crecimiento, se han construido muchos servicios nuevos. En 2005, se inauguraron un nuevo colegio, la Plaza de España y piscinas modernas. La Plaza de España, con su ayuntamiento construido en 2001, se convirtió en un punto central para el municipio.
En 2007, se abrió la Casa de Cultura y Juventud, un gran espacio para actividades culturales. Un año después, en 2008, se inauguró una plaza de toros multifuncional. También se han abierto centros de salud y guarderías municipales.
En 2009 y 2018, se inauguraron nuevas iglesias. Hoy en día, Arroyo de la Encomienda es un importante "pueblo-dormitorio" de Valladolid. Esto significa que muchas personas viven aquí y trabajan en la ciudad cercana.

Población de Arroyo de la Encomienda
Arroyo de la Encomienda tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Arroyo de la Encomienda entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Arroyo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
Economía local
La economía de Arroyo de la Encomienda cuenta con varias empresas importantes:
- La fábrica de mermeladas Helios, que abrió en 1959.
- El centro comercial Rio Shopping, donde se encuentra IKEA.
- Otras grandes tiendas como Decathlon e Hipercor.
Símbolos del municipio
Arroyo de la Encomienda tiene su propio escudo y bandera que lo representan.
El escudo fue aprobado oficialmente el 27 de noviembre de 1990. Su diseño es: «Escudo cortado: 1, de gules, la Cruz de la Orden de San Juan de plata; 2, de oro, tres álamos verdes sobre ondas de azul y plata (que deben llenar la punta del Escudo). Va timbrado con la Corona Real española.»
La bandera municipal, aprobada el 11 de enero de 1995, es: «Bandera cuadrada, de proporción 1:1, cortada de plata y rojo carnesí en dos fajas de la misma anchura, y cargada en el centro del escudo municipal en sus colores.»
Administración y gobierno
El gobierno de Arroyo de la Encomienda está a cargo de un alcalde y un grupo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
El actual alcalde, desde 2023, es Sarbelio Fernández Pablos, del partido Independientes por Arroyo de la Encomienda (IPAE). El ayuntamiento se encarga de gestionar los servicios y el desarrollo del municipio.
Cultura y patrimonio
Patrimonio histórico-artístico
Arroyo de la Encomienda cuenta con algunos edificios históricos importantes:
- La Iglesia de San Juan Evangelista, que data del siglo XII.
- El antiguo Monasterio de Santa Ana de la Flecha, que ahora es un hotel.
- Un arco que fue parte de la desaparecida iglesia de San Pedro, del año 1150.
Banda Sinfónica de Arroyo de la Encomienda
La banda de música de Arroyo de la Encomienda se formó en 2002. En 2008, se convirtió en una banda sinfónica, lo que significa que se unieron más músicos e instrumentos, llegando a tener más de setenta integrantes. La mayoría de ellos son estudiantes de música.
La banda participa en conciertos organizados por el ayuntamiento, como el Concierto de Año Nuevo. También realiza intercambios con otras bandas de España, lo que les permite aprender y disfrutar. Han actuado en eventos importantes, como el Encuentro de Bandas de la provincia de Valladolid.
Además, la banda acompaña a la Cofradía de las Siete Palabras de Valladolid en las procesiones de Semana Santa. Desde 2011, actúan en la Cúpula del Milenio de Valladolid durante las ferias y fiestas de la ciudad en septiembre.
Han estrenado himnos dedicados al municipio, como el "Himno del Centenario" (2008) y el "Himno de Arroyo de la Encomienda" (2011). También ofrecen conciertos educativos junto a la actriz Belén Otxotorena.
La banda tiene un repertorio de más de 200 obras y ha grabado un CD. Desde 2015, su director es José Manuel González Diego.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arroyo de la Encomienda Facts for Kids
- Área metropolitana de Valladolid
- Transporte Metropolitano de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid