robot de la enciclopedia para niños

Agüimes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agüimes
municipio de España
Bandera agüimes.png
Bandera
Aguimes escudo.png
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: panorámica de Agüimes, la escultura de los niños jugando, la calle Juan Alvarado y Saz, la iglesia de San Sebastián, una casa en la calle Juan Alvarazo y Saz, la estatua Camello en el callejón de la Vegueta, la escultura de la Aguadora y su hijo, la calle de San Sebastián y la escultura La Comadrona.
Agüimes ubicada en España
Agüimes
Agüimes
Ubicación de Agüimes en España
Agüimes ubicada en Provincia de Las Palmas
Agüimes
Agüimes
Ubicación de Agüimes en la provincia de Las Palmas
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
• Provincia Provincia de Las Palmas - Bandera.svg Las PalmasLas Palmas
• Isla Flag of Gran Canaria.svg Gran Canaria
• Partido judicial Telde
• Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria
Ubicación 27°53′00″N 15°26′00″O / 27.883333333333, -15.433333333333
• Altitud 270 m
(mín: 0, máx: 1673)
Superficie 79,28 km²
Núcleos de
población
Fundación 1491
Población 32067 hab. (2024)
• Densidad 404,48 hab./km²
Gentilicio agüimense, lagartero-a
Código postal 35260, 35269, 35270, 35118
Alcalde (2019) Oscar Hernández Suárez (Roque Aguayro)
Presupuesto 40 000 000 € (2023)
Fiesta mayor 20 de enero
Patrón San Sebastián
(20 de enero)
Patrona Virgen del Rosario
(7 de octubre)
Sitio web www.aguimes.es
Gran Canaria municipio Agüimes.svg
Ubicación del municipio de Agüimes en Gran Canaria

Agüimes es un municipio de España que se encuentra en la isla de Gran Canaria. Esta isla forma parte de las Islas Canarias, una comunidad autónoma. Agüimes también es parte de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, que agrupa a varios municipios de la zona.

¿Qué significa el nombre de Agüimes?

El nombre de Agüimes viene de su capital, que tiene un origen aborigen. Esto significa que el nombre ya existía antes de la llegada de los castellanos a las islas.

Algunos expertos creen que el nombre podría significar 'saltar', 'lanzar' o 'sobresalir'. Otros piensan que podría significar 'embeleso', 'encanto' o 'lugar especial'.

Símbolos de Agüimes

Agüimes tiene su propio escudo heráldico y bandera, que son símbolos oficiales del municipio.

El Escudo de Agüimes

El escudo de Agüimes fue aprobado en 1957. Muestra un castillo con un árbol y un perro. También tiene un barco sobre olas y una palmera con una corona. Estos elementos representan la historia y la geografía del lugar.

La Bandera de Agüimes

La bandera de Agüimes es de color azul celeste. En el centro, tiene una espiga de trigo de color amarillo. Fue aprobada en 2002.

Geografía de Agüimes

Agüimes está en la parte sureste de la isla de Gran Canaria. Se encuentra a unos 28,5 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla. Limita con los municipios de Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.

¿Qué tamaño tiene Agüimes?

El municipio de Agüimes tiene una superficie de 79,28 kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en el séptimo municipio más grande de la isla.

¿A qué altura está Agüimes?

El centro de Agüimes está a 270 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El punto más alto del municipio alcanza los 1673 m s. n. m.

¿Cómo es el clima en Agüimes?

Agüimes tiene un clima seco y cálido. El mes más caluroso es agosto, con una temperatura media de 23°C. Enero es el mes más frío, con una media de 16°C. La temperatura media anual es de 19.3°C.

Las lluvias son escasas, con un promedio de 184 milímetros al año. Diciembre es el mes con más lluvia, y en agosto casi no llueve.

Espacios naturales protegidos

Agüimes cuenta con varias zonas naturales protegidas. Esto ayuda a cuidar la naturaleza y la vida silvestre.

  • El paisaje protegido de Montaña de Agüimes.
  • El monumento natural de Arinaga.
  • Comparte con otros municipios el Barranco de Guayadeque y el Roque de Aguayro.
  • También comparte la reserva natural especial de Los Marteles.

Estas áreas son importantes para la conservación de la biodiversidad.

Historia de Agüimes

El territorio de Agüimes ha sido habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado asentamientos antiguos en lugares como el casco histórico de Agüimes, Guayadeque y Temisas.

Fundación del municipio

El Agüimes moderno fue fundado en 1491. Esto ocurrió después de que los castellanos terminaran la conquista de Gran Canaria. Fue creado como una villa especial bajo el control de la Iglesia. Esto fue una forma de agradecer a la Iglesia por su ayuda durante la conquista.

En 1718, hubo un levantamiento del pueblo de Agüimes. El rey Felipe V apoyó a los habitantes. Gracias a esto, se fundaron nuevos municipios como Santa Lucía de Tirajana e Ingenio.

¿Cómo ha evolucionado la economía de Agüimes?

Gracias a la abundancia de agua del barranco de Guayadeque, Agüimes pudo cultivar caña de azúcar hace mucho tiempo. Hoy en día, se cultivan tomates y pepinos para exportación en la zona de Arinaga.

En el pasado, muchas personas de Agüimes emigraron a lugares como Cuba y Puerto Rico en América. Actualmente, Agüimes es un lugar al que llega gente de otros sitios. Esto se debe al crecimiento del turismo en el sur de la isla y a la actividad industrial en la zona de Arinaga.

Población de Agüimes

Agüimes tiene una población de 32.067 habitantes (datos de 2024). La población ha crecido mucho a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Agüimes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se organiza el municipio de Agüimes?

Archivo:0401gc arinaga 02
Playa de Arinaga, una zona costera de Agüimes.

Agüimes se divide en varias zonas o localidades. Las más importantes son:

  • Agüimes (la capital).
  • La Banda.
  • Los Corralillos.
  • Cruce de Arinaga.
  • Playa de Arinaga.
  • Polígono de Arinaga.
  • Temisas.
  • Vargas.

Economía de Agüimes

Agüimes mantiene su actividad agrícola. En la costa, hay invernaderos donde se cultivan tomates y plantas. En otras zonas, como Temisas, se cultivan patatas, cítricos, olivos y viñas.

También hay granjas con cabras, vacas y cerdos. El municipio cuenta con el polígono industrial de Arinaga, donde hay muchas empresas.

El turismo rural también es importante. Hay hoteles y casas rurales en el casco antiguo y en Temisas.

Transporte en Agüimes

El municipio está conectado por la autopista GC-1 y otras carreteras. En la costa, se encuentra el puerto de Arinaga, que sirve a las industrias de la zona.

Cultura y patrimonio de Agüimes

Agüimes tiene un rico patrimonio cultural e histórico.

Lugares de interés

Archivo:Cuevas y Morros de Ávila 2 - 1
Yacimiento de Morros de Ávila.

En Agüimes puedes encontrar:

  • Antiguos graneros y cuevas, como las de Morros de Ávila.
  • Grabados en rocas en el barranco de Balos.
  • Yacimientos arqueológicos en el barranco de Guayadeque.
  • La Iglesia de San Sebastián, un edificio histórico.
  • El casco histórico de la villa de Agüimes, con sus calles y casas antiguas.
  • El barrio de Temisas, también con mucho encanto.
  • Antiguos hornos de cal y las salinas de Arinaga.
  • El Faro de Punta de Arinaga.

Museos y observatorios

  • Museo canario de meteoritos (privado).
  • Observatorio Astronómico de Temisas, para observar las estrellas.
Archivo:Fiesta del Rosario 01
Fiesta del Rosario.

Fiestas y tradiciones

En Agüimes se celebran varias fiestas a lo largo del año.

  • Las fiestas principales son en honor a San Sebastián en enero y a la Virgen del Rosario entre septiembre y octubre.
  • Las fiestas de la Virgen del Rosario son muy especiales. Destacan la Traída del Agua y del Gofio, que recuerda cómo se llevaba el cereal al molino. También hay una romería.
  • En Cruce de Arinaga, se celebra a san José obrero en abril y mayo, honrando a los pastores.
  • En Playa de Arinaga, se festeja a la Virgen del Pino en agosto y septiembre. Un evento popular es la Vará del pescao, donde se simula la llegada de los pescadores y se asan sardinas.
  • En Cueva Bermeja, se celebra a San Bartolomé con el Beñesmén, una representación de antiguas costumbres aborígenes.

Personas destacadas

Más información sobre Agüimes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agüimes Facts for Kids

kids search engine
Agüimes para Niños. Enciclopedia Kiddle.