robot de la enciclopedia para niños

Boadilla del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boadilla del Monte
municipio de España
Bandera de Boadilla del Monte.svg
Bandera
Escudo de Boadilla del Monte.svg
Escudo

Boadilla del Monte ubicada en España
Boadilla del Monte
Boadilla del Monte
Ubicación de Boadilla del Monte en España
Boadilla del Monte ubicada en Comunidad de Madrid
Boadilla del Monte
Boadilla del Monte
Ubicación de Boadilla del Monte en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Metropolitana de Madrid
• Partido judicial Móstoles
Ubicación 40°24′25″N 3°52′30″O / 40.406944444444, -3.875
• Altitud 682 m
Superficie 47,20 km²
Población 65 839 hab. (2024)
• Densidad 1090,32 hab./km²
Gentilicio boadillano, -a
boadillense
Código postal 28660
Alcalde (2019) Francisco Javier Úbeda Liébana (PP)
Presupuesto 74 500 000 € (2023)
Sitio web Oficial

Boadilla del Monte es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la Comunidad de Madrid, al oeste de la capital. Es parte del área metropolitana y tiene una población de 65.839 habitantes (2024).

¿De dónde viene el nombre de Boadilla del Monte?

El nombre de Boadilla aparece en documentos desde el año 1208. Se escribía como Bobadilla o Bovadilla. Algunos expertos creen que la palabra viene del latín boa, que se refiere a una planta parecida a un junco. Otros piensan que podría tener un origen árabe, como Boadil-la.

El añadido "del Monte" se incorporó más tarde, apareciendo por primera vez en 1575.

Símbolos de Boadilla del Monte

Los símbolos que representan a Boadilla del Monte son su escudo heráldico y su bandera.

Escudo de Boadilla del Monte

El escudo fue aprobado en 1977. Su diseño es el siguiente:

  • Tiene un fondo dorado.
  • Muestra cinco encinas verdes, con sus raíces, colocadas en forma de aspa (como una X).
  • Alrededor, tiene una cadena negra.
  • En la parte superior, lleva una corona real cerrada.

Bandera de Boadilla del Monte

La bandera fue aprobada en 2007. Es un paño rectangular con estas características:

  • Sus proporciones son 2:3 (es decir, es un poco más larga que ancha).
  • Está dividida en dos partes iguales de forma vertical.
  • La parte cercana al mástil es de color verde.
  • La parte que ondea es de color amarillo.
  • En el centro de la bandera, se encuentra el escudo municipal de Boadilla del Monte con sus colores originales.

Historia de Boadilla del Monte

Los primeros indicios de población en Boadilla del Monte se remontan a la época árabe. Se han encontrado restos de cimientos que podrían ser de una mezquita y tumbas que parecen ser árabes. Esto sugiere que el lugar estuvo bajo dominio árabe por un tiempo. También se han descubierto restos de un posible asentamiento medieval.

A lo largo de la historia, Boadilla del Monte ha pertenecido a diferentes familias importantes. En el siglo XV, formó parte de las tierras de los Condes de Chinchón. Más tarde, el Señorío de Boadilla del Monte pasó a ser propiedad de los Condes de Toreno y los Marqueses de Mirabal.

Una de las dueñas, Doña Josefa de Mirabal, vendió el Señorío al Infante Don Luis. Él encargó al famoso arquitecto Ventura Rodríguez que renovara el Palacio de las Dos Torres.

Boadilla en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Boadilla del Monte era una villa con unas 46 casas. Destacaba un gran palacio de los Condes de Chinchón, con jardines y una fuente de jaspe. También tenía una escuela, un ayuntamiento, una cárcel y una iglesia parroquial dedicada a San Cristóbal.

El pueblo estaba rodeado de montes con mucha vegetación y tenía más de 24 fuentes de agua. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, garbanzos y otros productos. También criaban ganado y había mucha caza. En esta época, el antiguo municipio de Romanillos se unió a Boadilla.

Geografía de Boadilla del Monte

Boadilla del Monte se encuentra a 682 metros sobre el nivel del mar. Su terreno es ondulado, con suaves pendientes, y está atravesado por varios arroyos y el río Guadarrama. Hay grandes extensiones de encinas, pinos y pastizales.

Límites del municipio

El municipio de Boadilla del Monte está al oeste de Madrid. Sus límites son:

Noroeste: Villanueva de la Cañada Norte: Majadahonda Noreste: Majadahonda
Oeste: Villanueva de la Cañada y Brunete Rosa de los vientos.svg Este: Pozuelo de Alarcón
Suroeste: Villaviciosa de Odón Sur: Villaviciosa de Odón Sureste: Alcorcón

Clima

Boadilla del Monte tiene un clima templado. La temperatura media anual es de 13,6 °C. El mes más frío (enero) tiene una media de 5 °C, y el más cálido (julio) una media de 24,1 °C. Los vientos suelen venir del suroeste.

Ríos y arroyos

Los principales ríos que pasan por el municipio son el Guadarrama y el Aulencia. También hay varios arroyos como el Calabozo, Las Pueblas, Valenoso, Prado Grande, Los Pastores y Los Mojuelos.

Flora

La vegetación de Boadilla del Monte incluye encinas, pinos, robles, fresnos, y zonas de pastizales.

Población de Boadilla del Monte

Boadilla del Monte tiene una población de 65.839 habitantes. La población ha crecido mucho a lo largo de los años, especialmente desde finales del siglo XX.

Gráfica de evolución demográfica de Boadilla del Monte entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 crece el término del municipio porque incorpora a Romanillos

¿Cómo ha crecido Boadilla?

Archivo:Palacio del infante don Luis, Boadilla 02
Fachada principal del Palacio del Infante don Luis
Archivo:Boadilla del Monte - Iglesia de San Cristóbal 02
Iglesia parroquial de San Cristóbal
Archivo:Boadilla del Monte - Convento de la Encarnación 09
Convento de la Encarnación

Además del centro histórico, Boadilla ha crecido con nuevas zonas residenciales desde los años 60 y 70. Se construyeron urbanizaciones con casas grandes e independientes, como Montepríncipe, Monte de las Encinas, Las Lomas, Olivar de Mirabal, Parque Boadilla y Bonanza. Más recientemente, se han añadido Pino Centinela, Valdecabañas y Valdepastores.

Estas urbanizaciones, que al principio eran para segundas residencias, se han convertido en zonas residenciales exclusivas. A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, se construyeron nuevas áreas como el Residencial Siglo XXI y Viñas Viejas, que conectan el centro con las urbanizaciones más antiguas. Estas zonas tienen una mezcla de casas adosadas y bloques de apartamentos con muchas áreas verdes.

También se han desarrollado zonas para empresas, como el polígono de Prado del Espino y la Ciudad Financiera del Grupo Santander, que es la sede principal de este banco.

Comunicaciones y transporte

Boadilla del Monte está bien conectada por carretera y transporte público.

Carreteras

La autopista M-50 atraviesa el municipio de norte a sur. Para reducir el ruido y el impacto, tiene túneles y pantallas acústicas. Otras carreteras importantes de la Comunidad de Madrid son:

  • La M-501: conecta Boadilla con Madrid y Villaviciosa de Odón.
  • La M-513: une Boadilla con Pozuelo de Alarcón y Brunete, y da acceso a la M-40.
  • La M-516: conecta Boadilla con Majadahonda.

Transporte público

Boadilla del Monte cuenta con varias opciones de transporte público:

  • Autobuses: Hay cuatro líneas de autobús que conectan con Madrid (571, 573, 591 y 574) y una línea nocturna (N905). También hay líneas que conectan con municipios cercanos como Majadahonda, Brunete, Pozuelo y Villaviciosa de Odón. Además, existen cuatro líneas urbanas para moverse dentro del municipio.
  • Metro Ligero: Desde 2007, la línea ML-3 del tren ligero conecta Boadilla del Monte con la estación de Metro de Madrid Colonia Jardín. Tiene paradas importantes en Boadilla, incluyendo la Ciudad Financiera del Banco Santander.

Monumentos y lugares de interés

Boadilla del Monte tiene varios edificios y lugares históricos que puedes visitar:

  • Palacio del Infante don Luis: Fue construido en el siglo XVIII. Después de un tiempo de abandono, el ayuntamiento lo compró y lo restauró. Este palacio ha sido escenario de películas famosas.
  • Fuente de Ventura Rodríguez: Se encuentra cerca del palacio y fue diseñada por el mismo arquitecto, Ventura Rodríguez.
  • Convento de la Encarnación: Es un conjunto de convento e iglesia que data de 1674. Fue construido para una comunidad de monjas Carmelitas descalzas.
  • Iglesia de San Cristóbal: Es una iglesia antigua con elementos de estilo mudéjar. Se dice que en el pasado pudo haber sido una fortaleza árabe.
  • Museo del Grupo Santander: Está dentro de la Ciudad Financiera del Banco Santander. Este museo exhibe una importante colección de arte con obras de artistas muy conocidos como El Greco, Rubens, Picasso, Miró y Joaquín Sorolla, entre otros. También organiza exposiciones temporales.

Administración y política

Archivo:Boadilla del Monte - Ayuntamiento 1
Ayuntamiento de Boadilla del Monte

El gobierno de Boadilla del Monte está a cargo del Alcalde y el Ayuntamiento. Desde 1979, varios alcaldes han dirigido el municipio, la mayoría de ellos del Partido Popular (PP). El actual alcalde es Javier Úbeda Liébana.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Ochoa Gil Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Matilde Múgica y Suazo Alianza Popular (AP)
1987-1991 Matilde Múgica y Suazo Partido Popular (PP)
1991-1995 Nieves Fernández Crespo Partido Popular (PP)
1995-1999 Juan Enrique Roda López-Otazu Partido Popular (PP)
1999-2003 Arturo González Panero Partido Popular (PP)
2003-2007 Juan Siguero Aguilar Partido Popular (PP)
2007-2011 Mercedes Nofuentes Caballero Partido Popular (PP)
2011-2015 Antonio González Terol Partido Popular (PP)
2015-2019 Javier Úbeda Liébana Partido Popular (PP)
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Boadilla del Monte
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 64,96 22 362 18 50,42 14 004 15 54,77 12 728 13 52,18 11 352 12 63,72 12&nbsp551 16
Vox 12,56 4289 3 7,12 1980 2 2,81 653 0
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 11,66 4017 3 12,14 3374 3 8,22 1911 2 14,52 3159 3 19,34 3810 4
Más Madrid (MM) 5,59 1925 1 3,01 837 0
Ciudadanos (CS) 2,27 783 0 18,62 5172 5 13,71 3186 3
Podemos-Izquierda Unida (IU) 1,56 538 0 2,85 793 0 6,05 1406 1 2,51 547 0 1,75 345 0
Alternativa por Boadilla (APB) 4,34 1206 0 10,29 2391 2 16,24 3533 4 7,58 1493 1
Unión Progreso y Democracia (UPyD) 2,69 625 0 9,83 2139 2

Cultura y educación

Educación en Boadilla del Monte

Boadilla del Monte cuenta con una buena oferta educativa. Hay 17 escuelas infantiles (3 públicas y 14 privadas), 5 colegios públicos de educación infantil y primaria, y 3 institutos de educación secundaria. También hay 8 colegios privados y 1 centro extranjero.

Además, en la zona donde se unen Boadilla, Pozuelo de Alarcón y Alcorcón, se encuentra la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Fiestas y tradiciones

En Boadilla del Monte se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Las fiestas de la patrona, Nuestra Señora del Rosario, se celebran el fin de semana más cercano al 7 de octubre.
  • El patrón, San Babilés, tiene su romería el último domingo de mayo.
  • También se festejan San Sebastián, el Corpus, la Noche de San Juan, Nuestra Señora del Carmen y el Día de la Hispanidad (12 de octubre).
  • Desde 2014, se celebra el tradicional Entierro de la Sardina cada Miércoles de Ceniza. Aunque es un día laborable, se realiza una procesión y se quema la sardina al final del recorrido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boadilla del Monte Facts for Kids

kids search engine
Boadilla del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.