robot de la enciclopedia para niños

Ramón Areces para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Areces
Información personal
Nombre de nacimiento Ramón Areces Rodríguez
Nacimiento 15 de septiembre de 1904
Bandera de España La Mata, España
Fallecimiento 30 de julio de 1989
Madrid (España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Iglesia de San Ginés de Arlés
Nacionalidad español
Información profesional
Ocupación empresario
Sucesor Isidoro Álvarez Álvarez
Sitio web
Ramón Areces
Distinciones Medalla al Mérito en el Trabajo

Ramón Areces Rodríguez (nacido en La Mata, Asturias, el 15 de septiembre de 1904 y fallecido en Madrid el 30 de julio de 1989) fue un importante empresario español. Es conocido por haber sido el segundo presidente de la famosa empresa El Corte Inglés. Ramón Areces era sobrino del fundador de esta compañía, César Rodríguez González.

¿Quién fue Ramón Areces?

Ramón Areces nació en una familia de agricultores. Sus padres fueron Carlos Areces y Jesusa Rodríguez. Estudió en su pueblo natal y luego en Grado.

Sus primeros años y la emigración

En 1920, debido a la situación económica de su familia, que tenía ocho hijos, Ramón tomó una decisión importante. Decidió emigrar a Cuba junto a sus hermanos Manuel y Luis. Esta decisión la tomó después de conocer a su tío César Rodríguez González.

Un viaje a Cuba y sus inicios laborales

Los tres hermanos viajaron en el barco Alfonso XIII desde el puerto de Gijón. Al llegar a Cuba, su tío César les ofreció trabajo en los almacenes El Encanto. Ramón comenzó como "cañonero", que era un aprendiz al que le daban comida y alojamiento. Su tío era el gerente de estos almacenes.

Experiencia internacional y regreso

Cuatro años después, Ramón acompañó a su tío en viajes por Estados Unidos y Canadá. El objetivo era mejorar las relaciones comerciales de la empresa y estudiar cómo funcionaban los mercados en esos países. También buscaban abrir nuevas oficinas.

En 1928, Ramón y su tío regresaron a Cuba. Para entonces, su tío ya no trabajaba en la empresa. Además, el mundo estaba pasando por una gran crisis económica que afectó a muchos países. Ramón permaneció en Cuba hasta 1935.

La fundación de El Corte Inglés

En 1935, Ramón Areces se mudó a Madrid. En diciembre de ese año, adquirió una sastrería que se especializaba en ropa para niños. Este lugar y los terrenos cercanos habían sido comprados por otra empresa para expandirse.

Sin embargo, con la ayuda y el apoyo económico de su tío César, Ramón pudo usar el lugar. En 1940, la tienda se trasladó a la calle Preciados número 3. Fue entonces cuando se fundó la empresa El Corte Inglés como una sociedad limitada. Doce años después, en 1952, se convirtió en una sociedad anónima.

El modelo de negocio de El Corte Inglés

Ramón Areces se inspiró en el modelo de la tienda El Encanto de La Habana y en los grandes almacenes de otros países. Organizó las ventas por departamentos, lo que era una forma moderna de vender muchos productos en un mismo lugar. En la década de 1960, El Corte Inglés abrió nuevas tiendas en ciudades importantes como Barcelona, Sevilla y Bilbao.

Últimos años y legado

En 1973, Ramón Areces sufrió un problema de salud que lo dejó en silla de ruedas. A pesar de esto, siguió yendo a trabajar. Delegó muchas de sus responsabilidades en su sobrino Isidoro Álvarez.

Tres años después, en 1976, Ramón Areces creó la Fundación Ramón Areces. El propósito de esta fundación es apoyar la investigación científica y técnica en España. También busca fomentar la educación y la cultura, ya que consideraba que eran clave para el progreso de la sociedad.

Ramón Areces dejó su parte de la empresa El Corte Inglés a esta fundación. Por eso, la Fundación Ramón Areces es actualmente la principal dueña de la compañía. Nombró a su sobrino Isidoro como patrón vitalicio de la fundación. Ramón Areces falleció en 1989.

En la localidad de Grado, en Asturias, existe un instituto de ESO que lleva su nombre desde 1977. La fundación que él creó también otorga becas a los estudiantes de este instituto.

Reconocimientos

  • Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (1977)
  • Medalla de Oro al Mérito del Trabajo (1975)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ramón Areces Facts for Kids

kids search engine
Ramón Areces para Niños. Enciclopedia Kiddle.